
22 episodios

El Debate FRANCE 24 Español
-
- Noticias
-
-
3.0 • 1 calificación
-
De lunes a jueves, nuestros invitados discuten el tema principal de las noticias en América Latina y el mundo. No se lo pierda a las 19:20 (hora Bogotá – Lima – Quito).
-
Unión Patriótica: la condena al Estado colombiano por su “plan de exterminio” contra el partido
La Corte Interamericana de Derechos Humanos condenó al Estado colombiano por las violaciones a los derechos humanos durante más de dos décadas contra unos 6.000 integrantes o simpatizantes de la Unión Patriótica, un partido de izquierdas que surgió de un proceso de paz fallido con la entonces guerrilla de las FARC y que militó entre los años 1980 y 1990. La Corte IDH determinó la responsabilidad en la persecución y prácticamente exterminio de miles de integrantes de la ‘UP’, como era conocida.
-
Tres años del Brexit y su impacto en la economía británica
Reino Unido cumple tres años de haberse retirado oficialmente de la Unión Europea. El retiro prometía autonomía, prosperidad y un impulso a la economía del país, pero un error de cálculo ha entorpecido esas promesas. La pandemia de Covid-19, la crisis energética desatada por la invasión rusa a Ucrania y un esperado acuerdo de libre comercio con EE. UU. que no sucedió, entre otros aspectos, han dificultado calcular de forma exacta el impacto que el Brexit ha dejado en la economía de Reino Unido.
-
Olaf Scholz de gira por América Latina: las intenciones de Alemania en la región
El canciller alemán Olaf Scholz estuvo de gira por América Latina. Una visita para reforzar los lazos con la región, marcar posiciones estratégicas y, sobre todo, ganarle a China en la búsqueda por obtener litio en un esfuerzo por acelerar su transición energética. Las principales naciones desarrolladas compiten por recursos, acceso a metales y tierras raras, muchas de ellas disponibles en Latinoamérica. En este programa analizamos los detalles tras la visita del canciller alemán en la región.
-
Tiroteos masivos en EE. UU.: ¿por qué son cada vez más frecuentes?
Estados Unidos ha vivido unas de las semanas más violentas en cuanto al número de tiroteos y masacres. Según el reporte de la Gun Violence Archive, en el país han tenido lugar 39 tiroteos, en los que un total de 69 personas han perdido la vida. La organización reconoce estas cifras como una "sorprendente explosión de violencia" en Estados Unidos. ¿Cuáles son las razones detrás de esta ola de violencia? Lo analizamos en esta edición de El Debate.
-
Elecciones presidenciales en Turquía: las estrategias de Erdogan para ganar la reelección
Turquía, o Türkiye, como se le conoce actualmente, entró de manera no oficial en campaña electoral de cara a las elecciones presidenciales y legislativas que están pactadas para el 14 de mayo. Con una gestión entre altos y bajos, el actual presidente Recep Tayyip Erdogan se alza como el candidato más fuerte en la contienda electoral. Erdogan lleva 20 años en el poder y goza de una racha ganadora en procesos electorales: en total, 12 elecciones y 3 referendos seguidos.
-
¿Es viable la propuesta de una moneda común dentro del Mercosur?
Los equipos económicos de Argentina y Brasil trabajan en la propuesta de una moneda común para transacciones comerciales. La moneda sería en un inicio compartida por estas dos naciones y buscaría evitar la dependencia del dólar estadounidense para, eventualmente, dar paso a una moneda común en el Mercosur, conformado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, pero con miras a que otros países de la región se puedan unir a la iniciativa. ¿Es un proyecto viable? Lo analizamos en este programa.