
4 episodios

errático Alejandro Valencia-Tobon
-
- Sociedad y cultura
-
-
5.0 • 6 calificaciones
-
‘errático’ es una serie sonora que aborda la intersección entre biología, arte y antropología. Sin embargo, la proporción en la que estas áreas se mezclan es completamente variable y depende del proyecto del que estemos hablando. http://erratico.info
-
Anorí (parte 1)
Mientras se consolida el proceso de paz en Colombia, los territorios anteriormente ocupados por algunos grupos armados se han convertido en escenarios de posconflicto, los cuales contienen áreas de rica e inexplorada biodiversidad. Con el objetivo de explorar dichos territorios, en el año 2018 hice parte de la Expedición Bio en el municipio de Anorí. Mi función fue diseñar una combinación de métodos participativos y modos de representación visual para traducir preguntas sobre el mundo natural en acción social.
.
.
.
https://erratico.info/Anori
.
.
.
Este es ‘errático’, una serie sonora que aborda la intersección entre biología, arte y antropología. Sin embargo, la proporción en la que estas áreas se mezclan es completamente variable y depende del proyecto del que estemos hablando. -
Argenis
En este capítulo escuchamos la voz de Argenis Potes Bocanegra, una cantadora tradicional de la localidad de Mecana, en Bahía Solano, departamento del Chocó. Conocí a Argenis gracias a Marleny Bocanegra, su sobrina.
.
.
.
https://erratico.info/Argenis
.
.
.
Este es ‘errático’, una serie sonora que aborda la intersección entre biología, arte y antropología. Sin embargo, la proporción en la que estas áreas se mezclan es completamente variable y depende del proyecto del que estemos hablando. -
Mecana
Trabajando junto con un grupo de ornitólogos, hice parte de un proyecto que tuvo como objetivo transformar los métodos taxonómicos empleados para identificar especies de aves en una estrategia de producción de artesanías, las cuales fueron hechas por comunidades indígenas en la localidad de Mecana (Bahia Solano, Chocó).
.
.
.
https://erratico.info/Mecana
.
.
.
Este es ‘errático’, una serie sonora que aborda la intersección entre biología, arte y antropología. Sin embargo, la proporción en la que estas áreas se mezclan es completamente variable y depende del proyecto del que estemos hablando. -
Confusión
Natalia Betancurt Botero, una exalumna, escribió un ensayo para alguna de las actividades evaluativas del curso que le dictaba. En el texto, titulado ‘¿Confusión que justifica el exterminio?’, Natalia presentaba un argumento en contra del acto de matar zarigüeyas por ser confundidas con ratas, al tiempo que invitaba a la gente a pensar en las implicaciones morales e históricas de ver a los animales como alimañas.
.
.
.
https://erratico.info/Confusion
.
.
.
Este es ‘errático’, una serie sonora que aborda la intersección entre biología, arte y antropología. Sin embargo, la proporción en la que estas áreas se mezclan es completamente variable y depende del proyecto del que estemos hablando.