40 episodios

La historia como no te la contaron en la escuela. Presentado y dirigido por Fernando Díaz Villanueva.

La ContraHistoria iVoox Originals

    • Historia
    • 4.1 • 9 calificaciones

Escuchar en Apple Podcasts
Requiere suscripción y macOS 11.4 o una versión posterior

La historia como no te la contaron en la escuela. Presentado y dirigido por Fernando Díaz Villanueva.

Escuchar en Apple Podcasts
Requiere suscripción y macOS 11.4 o una versión posterior

    El siglo de oro sevillano

    El siglo de oro sevillano

    A finales del siglo XV Sevilla era la ciudad más grande de la corona de Castilla. Había sido reconquistada dos siglos antes por Fernando III y, aunque en el periodo andalusí había brillado con luz propia, no fue hasta que se convirtió en cabeza del reino homónimo cuando se transformó en una activa metrópolis comercial. No es casual que durante la baja edad media sus muros alojasen a la Corte de forma recurrente, o que algunos de los principales monarcas de Castilla como el propio Fernando III, su hijo Alfonso X o Pedro I escogiesen su catedral como lugar para su descanso eterno.

    Sevilla ofrecía varias ventajas que ninguna otra ciudad de la península tenía: contaba con un magnífico puerto fluvial en el Guadalquivir protegido de asaltos desde el mar, estaba rodeada de una vega muy fértil y era como un imán para los castellanos del norte, que habían ido repoblando la ciudad y su entorno desde los repartimientos posteriores a la reconquista. Tenía, en resumidas cuentas, la posición geográfica ideal a caballo entre el Atlántico y el Mediterráneo, abundante y variada población y una indiscutible vocación comercial.

    Pero esa Sevilla próspera y dinámica de tiempos de los Reyes Católicos sería tan sólo un preludio de lo que estaba por venir. El descubrimiento de América abrió para la ciudad un mercado inmenso, el del Nuevo Mundo, que terminaría por convertir Sevilla en un emporio comercial de primer orden, una ciudad en la que el resto de los puertos europeos se miraban y querían imitar. En ello tuvo mucho que ver el hecho de que, en 1503, Isabel la Católica decidiese ubicar en Sevilla la Casa de Contratación para que sirviese como punto imprescindible de paso a todo aquel mercader que quisiese comerciar con las Indias. La Casa de Contratación se levantó junto al Real Alcázar y a no mucha distancia, ya durante el reinado de Felipe II, se construyó la Lonja de Mercaderes, hoy sede del Archivo General de Indias.

    La presencia en la ciudad de la Casa de Contratación dio a Sevilla el privilegio de ser la única ciudad de toda la monarquía que podía comerciar con los virreinatos americanos, durante los primeros años de pequeño tamaño y limitada importancia, pero que fueron creciendo con el tiempo hasta convertirse en la principal fuente de riqueza de la Corona española. Todo lo que entraba en España desde las Indias, al menos lo que entraba legalmente, lo hacía por Sevilla. Eso enriqueció aún más a la ciudad. Entre los siglos XVI y XVII pocos lugares del mundo eran tan atractivos como Sevilla. Hasta ella acudían gentes de todos los reinos de España y más allá: comerciantes italianos, alemanes, flamencos y británicos se establecieron en la ciudad con intención de participar de un comercio tan lucrativo. Todos dejaron algo y, en el camino, pusieron a Sevilla a la cabeza del mundo.

    Eso se tradujo en una edad de oro para las artes y las ciencias no muy distinta a la que Florencia había vivido con los Medici. De aquella Sevilla nos han llegado fastuosos edificios como la catedral, concluida a principios del siglo XVI, el Hospital de las Cinco Llagas, la Real Audiencia de Grados, la iglesia del Salvador y un ramillete de palacios entre los que destacan la Casa de Pilatos y el de San Telmo, que nació como universidad de mareantes, una institución en la que se formaban los marinos que hacían la carrera de Indias. En Sevilla trabajaron los mejores cartógrafos de su época y surgió una escuela pictórica que dio genios de la talla de Zurbarán o Murillo.

    Todo aquel esplendor que se prolongó durante siglo y medio se debió al comercio y a la apertura al mundo. Pues bien, Alberto Garín y yo nos hemos desplazado hasta Sevilla invitados por Ibercaja Banca Privada para recordar ese periodo y hablar detenidamente sobre él en esta ContraHistoria que será sevillana por los cuatro costados.

    Los orígenes de la Guerra Fría

    Los orígenes de la Guerra Fría

    Entre 1946 y 1991 el mundo se dividió en dos bloques irreconciliables. A un lado Estados Unidos y sus aliados, al otro la Unión Soviética y los suyos. Se trataba de una fractura geopolítica, pero, sobre todo, ideológica. Estados Unidos representaba la democracia liberal y la economía de libre mercado, la Unión Soviética hacía lo propio con la revolución socialista y la economía planificada. El centro neurálgico de la guerra fría fue, en origen, el continente europeo, pero con el paso de los años el conflicto se fue extendiendo a otras partes del mundo, especialmente Asia y África. En la primera los comunistas chinos salieron vencedores de la guerra civil e impusieron un régimen de partido único que luego sirvió como ejemplo a otros Estados del sudeste asiático. En la segunda las antiguas colonias europeas se fueron independizando a lo largo de la década de los 60 y convirtiéndose en piezas de ajedrez del tablero global.

    América en buena medida quedó al margen con la excepción de Cuba y, dos décadas más tarde, de Nicaragua, que se alinearon con la Unión Soviética tras dos revoluciones exitosas. Eso provocó que las tensiones ideológicas del momento se extendiesen a partir de la década de los 60 por prácticamente todos los países hispanoamericanos en forma de guerrillas, golpes de Estado y regímenes autoritarios.

    Europa, entretanto, permanecía dividida y separada por una frontera dura compuesta por alambradas y torres de vigilancia que Winston Churchill dio en llamar telón de acero. Desde las costas del mar Báltico hasta las del Mediterráneo este impenetrable telón dificultó durante décadas la libre la circulación de personas, mercancías e ideas. El símbolo de la división era Alemania, que se mantuvo partida en dos Estados hasta 1990, y, especialmente, su capital, Berlín, que de 1961 a 1989 estuvo atravesada por un muro de hormigón que separaba las dos zonas. Los europeos de occidente se agruparon en torno a la OTAN, una alianza militar que les unía con Estados Unidos. Esa iniciativa estratégica no tardó en ser copiada por los soviéticos con el Pacto de Varsovia que reunía a todas las repúblicas populares de Europa oriental.

    La guerra fría nunca se transformó en caliente, al menos a escala global, porque ambas superpotencias disponían de inmensos arsenales atómicos que, en caso de guerra, hubiesen utilizado. El temor a una conflagración nuclear que habría destruido la civilización evitó lo peor. Lo que si hubo fueron infinidad de enfrentamientos localizados en distintas partes del mundo en forma de guerras subsidiarias. Algunas fueron muy prolongadas y sangrientas como la de Corea, la de Vietnam o la de Afganistán.

    Vamos en La ContraHistoria a recorrer la guerra fría de principio a fin, pero, al tratarse de un periodo largo, cercano en el tiempo y que tanta influencia tiene sobre nuestro mundo, no bastará un solo capítulo. Necesitaremos dos o quizá tres. El primero es el que vais a escuchar hoy se circunscribe a los orígenes de la guerra fría, sus primeros años, los que sucedieron al final de la segunda guerra mundial cuando estadounidenses y soviéticos ocupaban en calidad de aliados una Europa en ruinas.

    En El ContraSello:
    01:18:26 - La Macedonia histórica y la actual
    01:18:26 - El reconocimiento de Kosovo
    01:27:57 - Historia de la UE

    Bibliografía:
    - "La guerra fría: una historia mundial" de Odd Arne Westad - https://amzn.to/3POxZLG
    - "La guerra fría: una breve introducción" de Robert McMahon - https://amzn.to/3PO4idA
    - "La guerra fría" de Álvaro Lozano - https://amzn.to/3POyhCg
    - "La guerra fría" de Carlos Sanz Díaz - https://amzn.to/49ruth0

    · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica

    La desintegración de Yugoslavia

    La desintegración de Yugoslavia

    Hace unos meses vimos en La ContraHistoria como nació, se desarrolló y entró en crisis la república de Yugoslavia. Esa crisis se produjo a finales de los años 80 y culminó de forma sangrienta con una serie de guerras que se extenderían en el tiempo durante más de diez años. Estos conflictos bélicos, los primeros en el continente europeo desde la segunda guerra mundial, desintegraron Yugoslavia alumbrando las actuales repúblicas de Eslovenia, Croacia, Bosnia y Herzegovina, Montenegro, Serbia, Macedonia del Norte y Kosovo.

    Las repúblicas constituyentes de la antigua Yugoslavia fueron declarando su independencia a inicios de la década de los 90 a causa de la crisis de identidad que el país atravesaba en aquellos momentos, y a una serie de tensiones étnicas que terminarían complicando las guerras que estallarían después haciéndolas en algunos casos extremadamente crueles. Durante los primeros compases del conflicto con un Gobierno central ya muy debilitado el Ejército Popular de Yugoslavia trató de mantener la unidad del Estado, pero fue en vano. El Ejército estaba ya formado casi exclusivamente por serbios, lo que ocasionó que en Belgrado se planteasen crear una Gran Serbia a costa de ciertas porciones de Croacia y Bosnia habitadas por serbios.

    El nacionalismo serbio, concebido ya como reemplazo del socialismo que había inspirado a Yugoslavia desde el final de la segunda guerra mundial, se convirtió así en uno de los elementos definitorios y en el actor central del conflicto. Esa es la razón por la que lo peor de este conjunto de guerras se concentró en Bosnia y Herzegovina, una república interior situada sobre los Alpes dináricos a caballo entre Croacia y Serbia. En Bosnia convivían serbios, croatas y bosnios. Los tres hablaban la misma lengua y compartían cultura y muchas tradiciones, pero les separaba la religión. Los croatas son católicos, los serbios ortodoxos y aproximadamente la mitad de los bosnios musulmanes. En Bosnia se produjo entre 1992 y 1995 una espantosa limpieza étnica concebida por los políticos y generales serbios para liberar espacio y expandir la Gran Serbia.

    Los responsables del genocidio de los bosnios terminaron sentándose en el banquillo ante los jueces de un tribunal penal internacional creado al efecto por la ONU que juzgó los crímenes de guerra perpetrados en Yugoslavia. Este tribunal no sería disuelto hasta el año 2017, casi treinta años después de que todo comenzase. Las guerras en la ex Yugoslavia fueron muy costosas en vidas, unas 140.000 personas murieron, el 70% de ellos en Bosnia. La región tardó años en estabilizarse y reconstruirse. Las repúblicas del norte (Eslovenia y Croacia) consiguieron superar los efectos de la guerra con relativa rapidez y en unos años ingresaron incluso en la Unión Europea y en la zona euro. En Bosnia y Herzegovina se llegó a un compromiso para que los distintos grupos étnicos conviviesen en paz.

    En el sur Serbia y Montenegro se mantuvieron formando una federación hasta que en 2006 los montenegrinos votaron por la independencia. Fue en Serbia donde todo concluyó en otro conflicto, también de marcado contenido étnico, conocido como la guerra de Kosovo que llevó a la OTAN a intervenir bombardeando Belgrado en 1999. Hoy Yugoslavia pertenece al recuerdo como también lo son las guerras que marcaron su trágico final. Ese mismo recuerdo es el que vamos a evocar en La ContraHistoria de esta semana.

    En El ContraSello:
    01:18:36 - La historia de la caballería
    01:23:56 - Blas de Lezo

    Bibliografía:
    - "Las guerras de Yugoslavia" de Eladi Romero García - https://amzn.to/43B5kiC
    - "La fábrica de las fronteras" de Francisco Veiga - https://amzn.to/3TF9DF4
    - "La desintegración de Yugoslavia" de Carlos Taibo - https://amzn.to/4a9MH8f
    - "Y llegó la barbarie" de José Ángel Ruiz - https://amzn.to/4ax3m5d

    · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica

    Banderas lejanas: la exploración española de Norteamérica

    Banderas lejanas: la exploración española de Norteamérica

    Décadas antes de que llegasen los colonos de Mayflower a las costas de Nueva Inglaterra, el territorio de lo que hoy son los Estados Unidos de América fue objeto de una exploración muy intensa por parte de numerosas expediciones españolas. Unas se enviaron desde Cuba y Santo Domingo para explorar y conquistar nuevos territorios al norte del Caribe. Otras fueron encargos realizados por el virrey de Nueva España para cartografiar el norte del virreinato y extender sus límites. No fue, como a menudo se piensa, algo tardío y provocado por la llegada de otras potencias europeas a América, el interés de los españoles del siglo XVI por Norteamérica fue constante desde los viajes de Colón.

    El mismo descubridor de la Florida, Juan Ponce de León, iba a bordo de una de las naves en el segundo viaje de Cristóbal Colón a las Indias en 1493. Años más tarde Alvar Núñez Cabeza de Vaca recorrió todo el sur de Estados Unidos desde la Florida hasta Arizona. Siguiendo sus pasos Francisco Vázquez de Coronado se internó en Nuevo México, Texas, Oklahoma y Kansas. Fue en ese viaje cuando otro explorador, García López de Cárdenas, se encontró con el gran cañón del Colorado. En la misma época Hernando de Soto emprendió una ambiciosa expedición en Florida que le llevaría hacia el norte por los actuales Estados de Georgia, Carolina del Sur y Tennessee. Cruzó los Apalaches y recorrió el valle del Misisipi atravesando Alabama, Arkansas y Luisiana.

    La idea de los virreyes de Nueva España era encontrar un paso al norte, una vía marítima que permitiese pasar del Atlántico al Pacífico, sin necesidad de circunnavegar el continente por el sur en un largo y penoso viaje que consumía demasiado tiempo. Pero Norteamérica era mucho más extensa y salvaje de lo que se imaginaban. Eso no fue obstáculo para que estos primeros exploradores levantasen mapas muy precisos de los accidentes geográficos que se iban encontrando y de las gentes que poblaban aquellas tierras. También procedieron a fundar nuevas ciudades que hoy son, con diferencia, las más antiguas de Estados Unidos. La decana de todas ellas es San Agustín, en Florida, fundada por Pedro Menéndez de Avilés en 1565, más de medio siglo antes que Plymouth en Massachussets. Para protegerla levantaron una fortaleza que es monumento nacional en Estados Unidos y cuya conservación es excelente. Unos años después, en 1610, Pedro de Peralta fundó Santa Fe, hoy capital de Nuevo México. En Santa Fe se encuentra la iglesia más antigua de Estados Unidos, la de San Miguel, en la que aún se sigue diciendo misma todos los domingos.

    Pero, a pesar de todos sus esfuerzos, los virreyes no encontraban el paso del norte. Ya en el siglo XVIII empezaron a explorar los confines occidentales de Norteamérica, lo que hoy se conoce como California. Las costas eran conocidas desde el siglo XVI gracias a expediciones como la de Juan Rodríguez Cabrillo o Sebastián Vizcaíno, pero el interior no se exploró hasta el reinado de Carlos III cuando Gaspar de Portolá penetró en la región fundando misiones de las que luego brotarían ciudades. La primera fue la de San Diego, más tarde vendrían la de Santa Bárbara, San Francisco y la de San Gabriel, junto a la que surgiría la ciudad de Los Ángeles. Aquello coincidió con el papel decisivo que españoles como Bernardo de Gálvez, gobernador de la Luisiana, desempeñaron en la guerra de independencia de Estados Unidos. Tras su independencia, México incorporó buena parte de los actuales Estados de California, Texas, Arizona, Nuevo México, Colorado y Nevada. La Florida permanecería en manos españolas hasta que en 1819 Fernando VII se la vendió a Estados Unidos.

    De la dilatada presencia española en los actuales Estados Unidos da fe inequívoca la toponimia, pero, a pesar de ello, no es muy conocida ni en Estados Unidos ni en España. En los últimos años se han publicado algunos libros y se ha realizado cierto esfuerzo por div

    León y el origen del parlamentarismo

    León y el origen del parlamentarismo

    A finales del siglo XII, en el año 1188 concretamente, en esta misma ciudad desde la que hoy se hace La ContraHistoria, tuvo lugar un acontecimiento histórico un tanto singular. Aquel año el rey Alfonso IX de León ascendió al trono. Hasta aquí todo normal. El noveno de los alfonsos leoneses pertenecía a una dinastía medieval, los Borgoña peninsulares, y heredaba la corona de su padre, Fernando II que había reinado durante más de treinta años. Pero Alfonso no lo tenía fácil. Era muy joven, sólo tenía 16 años y la tercera esposa de su padre quería quitárselo de en medio para colocar en su lugar a su hijo Sancho. Para colmo de males, el reino de León se encontraba emparedado entre los de Castilla y Portugal, ambos nacidos del propio reino leonés sólo medio siglo antes, pero que ambicionaban repartírselo.

    No eran esos los únicos problemas con los que se encontró. En la frontera sur los almohades empujaban desde Al Ándalus y el tesoro real estaba en bancarrota por la ambiciosa política expansiva de su padre. Quizá por todo ese cúmulo de calamidades Alfonso IX decidió hacer algo que ninguno de sus antepasados había hecho antes: convocar una Curia Regia a la que asistiesen no sólo los obispos y los aristócratas, sino también los representantes de las ciudades. Eso era algo revolucionario ya que el monarca implicaba al pueblo llano en la toma de decisiones por primera vez en la historia.

    La curia extraordinaria se reunió aquí mismo, en la Colegiata de San Isidoro en la primavera de 1188. No era extraña la elección. Esta es una iglesia que había mandado construir Fernando I siglo y medio antes junto a los restos de la muralla romana. Para engrandecerla y dotarla de mayor importancia poco después depositaron en ella los restos de San Isidoro de Sevilla. La monarquía leonesa estaba muy vinculada con el templo, tanto que lo adecuaron para acoger el panteón real. Las sesiones se celebraron en el claustro y, como era de prever, los representantes de las ciudades expusieron sus exigencias que fueron debidamente atendidas por el monarca.

    De aquella Curia Regia, ya transformada en Cortes, las primeras de la historia, emanaron los denominados “Decreta” un conjunto de diecisiete estatutos o decretos que fueron sancionados personalmente por el rey. El primero de estos decretos reza textualmente:

    “En el nombre de Dios, yo don Alfonso, rey de León y de Galicia, habiendo celebrado curia en León, con el arzobispo, los obispos y los magnates de mi reino, y con los ciudadanos elegidos de cada una de las ciudades, establecí y confirmé bajo juramento que a todos los de mi reino, tanto clérigos como laicos, les respetaría las buenas costumbres que tienen establecidas por mis antecesores”

    A partir de ese momento ya no se volvería atrás. León y Castilla pasaron a reunificarse con el hijo de Alfonso IX, Fernando III, y se siguieron celebrando Cortes de forma regular durante las centurias siguientes. El ejemplo se copió en otros reinos como el de Aragón o el de Portugal, donde instituciones similares fueron apareciendo y desarrollándose a lo largo de los siglos XIII y XIV. De aquellas Cortes medievales nacidas en León derivan las Cortes contemporáneas que vieron la luz en Cádiz a principios del siglo XIX coincidiendo con la invasión francesa. Desde hace más de diez años los “Decreta” de las Cortes de 1188 están inscritos en el programa Memoria del Mundo de la UNESCO, lo cual es motivo de orgullo para esta ciudad, para nuestro país y, por extensión, para todo el orbe hispano.

    Pues bien, algo como esto se merecía una ContraHistoria. Gracias a la Fundación de Castilla y León tenemos el privilegio de hacerla en el mismo lugar donde sucedieron los hechos. Para Alberto Garín y para mí es un honor. Esperamos estar a la altura de nuestra querida audiencia y de tan insigne lugar.

    Breve historia de la publicidad

    Breve historia de la publicidad

    Decía Mark Twain que muchas cosas pequeñas se han hecho más grandes gracias a la publicidad adecuada. Cuando el novelista estadounidense dijo esto a finales del siglo XIX la publicidad exterior era ubicua en las ciudades estadounidenses y europeas. Occidente se encontraba en plena revolución industrial y las empresas querían hacer llegar los productos que fabricaban en masa a un mercado en expansión cuyo consumo crecía año tras año. Pero la publicidad no nació en aquella época por más que hoy se conozca a aquellos vistosos anuncios de hace siglo y medio como publicidad clásica. Para sus contemporáneos de clásicos tenían poco. Eran anuncios muy trabajados que incorporaban ya infinidad de técnicas de persuasión para conseguir el objetivo que los creativos se habían propuesto: impulsar las ventas y conseguir que su cliente se adelantase a la competencia.

    Para encontrar los orígenes de la publicidad seguramente tengamos que irnos a los orígenes mismos del ser humano. El intercambio es connatural a nuestra especie. Siempre necesitamos adquirir algo que nos falta y, para hacerlo, vendemos algo que nos sobra. Entre medias se sitúa la publicidad como herramienta para que vendedores y compradores se encuentren. Los primeros compiten entre ellos y los segundos esperan siempre la mejor oferta. Esto, que debió ya estar presente en las primeras comunidades humanas, se fue sofisticando conforme también lo hacía la tecnología. Sabemos, por ejemplo, que ya en el Egipto de los faraones se elaboraban mensajes comerciales en papiros, y que los anunciantes la antigua Roma pintaban murales en las paredes.

    En tanto que la cantidad de gente que sabía leer era pequeña, desde sus inicios la publicidad abundó en los elementos visuales y auditivos que permitían identificar el producto y la oferta con rapidez. Todavía hoy muchos comercios utilizan simbología propia de su gremio y es común que en los mercadillos callejeros los vendedores anuncien el género en voz alta. La invención de la imprenta y la alfabetización progresiva de la población a partir del siglo XVII dio alas a los creativos. Luego llegó la revolución industrial, que se tradujo en una desconocida abundancia de bienes y servicios a la venta para una población cuyo poder adquisitivo se incrementaba sin descanso.

    La revolución industrial trajo nuevos soportes publicitarios. Primero la prensa diaria y las revistas, luego la radio, la televisión e internet. La publicidad exterior pasó de simples murales a elaboradas vallas y carteles luminosos que pronto se apoderaron del centro de las ciudades, creando nuevos paisajes urbanos hoy convertidos en iconos como Picadilly Circus en Londres, Times Square en Nueva York, el cruce de Shibuya en Tokio o la plaza del Callao en Madrid. Los nuevos medios de transporte como los trenes, los autobuses y los aviones no tardaron en llenarse de anuncios. Nuestro mundo sería irreconocible sin la publicidad, ese arte de los persuasores que ha acompañado a la civilización desde sus inicios.

    Pues bien, hoy en La ContraHistoria vamos a hablar de la historia de la publicidad. Lo haremos con María de los Ángeles Varvaró, toda una especialista en publicidad que hace cosa de un mes me propuso hacer un programa sobre eso mismo. Le dije que lo haría, pero a condición de que ella participase. Aceptó y hoy la tenemos aquí dispuesta a tratar conmigo la evolución histórica de algo tan omnipresente en nuestras vidas que a veces se nos olvida que también tiene su propia historia.

    Bibliografía:
    - "La historia de la publicidad" de Maciej Kronowski - https://amzn.to/3wEfzGy
    - "Adland: A Global History of Advertising " de Mark Tungate -https://amzn.to/3Pdg9Se
    - "A History of Advertising" de Stephane Pincas - https://amzn.to/3wKTxCc
    - "El libro rojo de la publicidad" de Luis Bassat - https://amzn.to/4bZc5Pj

    · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica

Reseñas de clientes

4.1 de 5
9 calificaciones

9 calificaciones

Top podcasts en Historia

Curiosidades de la Historia National Geographic
National Geographic España
Historia Freak, con Joaquín Barañao
Emisor Podcasting
Central
Radio Ambulante Studios, Inc.
Desenterrando el pasado
National Geographic España
La Historia del Mundo
Caracol Pódcast
Historia en Podcast
Lucas Botta

También te podría interesar

Memorias de un tambor
José Carlos G.
HISTORIAS DE LA HISTORIA
VIVA RADIO
La escóbula de la brújula
Podium Podcast
Muy Historia - Grandes Reportajes
Zinet Media
SER Historia
SER Podcast
Yo documental
Uveobe