
11 episodes

The Tiny Action Project Maria Ibarra
-
- Educación
-
-
5.0 • 2 Ratings
-
La paradoja más extraña de nuestra época es que, mientras el mundo experimenta cambios enormes, son las pequeñas acciones que tomamos las que producen el mayor impacto en nuestras vidas. Esto es The Tiny Action Project, un podcast de María Ibarra, fundadora de The Full Planner, en el que aprenderemos que, por medio de acciones chiquitas pero claves, demostraremos lo muy capaces que somos de ser mejores y amarnos más. La verdad es que aquí todos queremos ser más felices y al ser más amable con nosotros mismos implementando cosas simples pero poderosas, probaremos más de ello diariamente.
-
Creencias positivas que desaprendí para poder lograr mis metas
Hoy te invito a que, de vez en cuando, consideres lo valioso que es hacer una pausa y analizar qué creencias, a la vista positivas, tienes profundamente arraigadas y te podrían estar impidiendo llegar a tu máximo potencial.
-
Las mejores decisiones se toman con papel y lápiz
Hoy te invito a que, intencionalmente, cuando tengas que decidir sobre temas importantes para tu vida, dejes de lado la tecnología. O al menos haz la prueba, te podrías sorprender.
-
Las grandes lecciones de Gastón, mi perro
Gastón se ha convertido en un ser mega especial en mi vida en muchos sentidos y una de las razones por las cuales es especial, es que es un gran maestro en muchas áreas de mi vida. Estarás pensando: ¡claro! Los perros nos enseñan sobre amor incondicional y fidelidad. Pero… ¿me creerías si te digo que de él he aprendido dos lecciones básicas para tener éxito en mis negocios?
-
La palabra clave para hacer más de lo que amas
Porque, ¿Con qué fuerzas puedo apoyar si estoy enferma? ¿Con qué recursos si estoy en quiebra? ¿Con qué ánimo si estoy súper agotada? ¡Cómo nos cuesta comprender que sólo cuando estoy feliz puedo genuinamente contribuir a la felicidad de otros! Sólo sana puedo tener fuerzas para dar una mano y sólo plena tengo la facultad de asistir a otros en su propósito.
-
No estás cómodo en la zona de confort, estás acostumbrado
La gran mentira de ese término de la zona de confort es que no estás cómodo. Esa zona se debería llamar más bien la zona de la costumbre, porque eso es cómo estás ahora, acostumbrado o acostumbrada a la situación en la que vives. No estás cómodo, lejos de eso no estás feliz, pero sí estás acostumbrado a padecer de alguna enfermedad, te acostumbraste a tu situación financiera, a tener deudas, te acostumbraste a esa relación que te hace daño, a que no te valoren, a ese trabajo aburrido. Es justo eso: estás acostumbrado.
-
Conviértete en el maestro de tus mañanas con estos cinco hábitos
Existen cinco hábitos que impulsan a las personas a concentrarse en eso que tanto anhelan, que les emociona y que les causa felicidad, puede ser un proyecto personal, un emprendimiento, un hobbie, o una tarea especial del trabajo o la universidad. Son cinco hábitos que, idealmente, se deben realizar en las mañanas, porque es cuando nuestro cerebro viene de descansar siete o más horas, un momento ideal para dedicar un rato a lo que es realmente importante, y no a darle problemas, presas en la calle, o una hora en redes sociales. En resumen, la idea es aprovechar el momento más limpio y creativo de nuestro cerebro para hacer aquello que nos dé el mayor el impacto en nuestras vidas.