
69 Folgen

Dentro de la pirámide Podium Podcast
-
- Geschichte
-
-
5,0 • 3 Bewertungen
-
'Dentro de la pirámide' es un podcast de Nacho Ares para Podium Podcast. Dedicado a todos esos lugares que encandilan a cualquier visitante del país de los faraones. Las pirámides de Gizeh, el Valle de los Reyes, Abydos, Dendera, Luxor, Karnak. Amarna y tantos otros lugares que en nos ayuda a descubrir las maravillas de una de las civilizaciones más fascinantes del mundo antiguo.
-
T04E14 - Más secretos de la Gran Pirámide
El 2 de marzo se hizo público el descubrimiento de una nueva cámara en el interior de la pirámide de Keops en la meseta de Gizeh. El equipo de Scan Pyramids confirmó lo que ya se había teorizado en los años 1980: junto a la entrada de la pirámide, en la cara norte, hay un pasillo. Este sensacional hallazgo no solamente demuestra la validez de los sistemas de teledetección empleados por la técnica de muones sino que abre la posibilidad a nuevos hallazgos sorprendentes.
-
T04E13 - El Nilo
Heródoto dijo que Egipto era un regalo del río Nilo. Y así es. Los primeros pobladores del Valle del Nilo llegaron en la prehistoria buscando esas zonas húmedas que el río les proporcionaba. Es ahí cuando comienza una historia increíble que se extiende hasta la actualidad. El dios Hapy es la encarnación de esta corriente de agua cuyas crecidas dieron vida a una zona completamente desértica. Pero no todo fueron bondades. Los momentos de carestía también se notaron en Egipto debido a la ausencia de crecidas, dando paso a graves revueltas y crisis económicas.
-
T04E12 - Djehuty, tesorero de Hatshepsut
El pasado 9 de febrero se inauguraba la público la tumba de Djehuty, tesorero de la reina Hatshepsut. Es la culminación de uno de los proyectos egiptológicos más importantes de Luxor, y está dirigido por un español, José Manuel Galán, profesor de investigación del CSIC. Hemos estado allí y hemos traído este podcast describiendo los secretos de una de las tumbas más complejas y bellas de Dra Abu El-Naga en la Montaña Tebana de Luxor. Aún queda mucho por hacer en el yacimiento, pero, de momento, las tumbas de Djehuty y Hery (TT12) ya están abiertas al público.
-
T04E11 - Dioses egipcios
La religión en el antiguo Egipto es uno de los campos más complicados de comprender. ¿Por qué sus dioses tienen cabeza de animal? La explicación descansa en el vínculo que tenían con la naturaleza. Si no comprendemos ese pensamiento, poco podemos alcanzar a entender su pensamiento. En este nuevo episodio nos acercaremos al origen de los dioses egipcios desde sus premieras menciones en el cuarto milenio antes de nuestra era, hasta el cambio de era en donde el judaísmo, el cristianismo y siglos después el islam, esos dioses comenzaron a perder su sentido y su significado, la religión egipcio lo cubre absolutamente todo en el Valle del Nilo.
-
T04E10 - El cristianismo faraónico
Muchas veces hemos pensado en los paralelos existentes entre la iconografía egipcia de época faraónica y el cristianismo primitivo. En este nuevo podcast queremos dar un paso más allá, completando lo que ya hemos propuesto en episodios anteriores. El Mediterráneo oriental en la Antigüedad es el marco natural en el que crece el cristianismo. Además toma del mundo faraónico muchos elementos que vamos a descubrir en este episodio, paralelos que nos van a sorprender por su cercanía con nuestra propia cultura occidental.
-
T04E09 - Ladrones de tumbas
El saqueo del patrimonio egipcio comenzó hace miles de años. Se trata de una lacra contemporánea a su civilización. Conservamos papiros que nos hablan de juicios a ladrones de tumbas en donde se nos explican con todo detalle los métodos de trabajo. Lamentablemente, ese saqueo continúa en la actualidad. Se trata de una lacra, como decía antes, que solamente podrá resolverse cuando los egipcios sean conscientes del valor patrimonial de su historia.