
82 episodios

El Cafecito Constructivo El Cafecito Constructivo
-
- Educación
-
-
5.0 • 7 calificaciones
-
Bienvenido al cafecito constructivo, un espacio educativo y entretenido de 20 min con tono alentador y jocoso que trata con una perspectiva 360 acompañado de nuestros anfitriones Patricia Antigua y Wayne Wheeler. Estaremos compartiendo temas relevantes al sector inmobilario incluyendo arquitectura, diseño interior, construcción, promoción, desarrollo y bienes raíces. Acompáñanos todos los lunes a las 7am para el primer café de la semana.
-
80. Rafael Selman. Gestionar una firma para garantizar el éxito
Cerramos la segunda temporada de nuestro podcast con el Arq. Rafael Selman quien nos acompaña en esta ocasión y nos cuenta como es posible gestionar una firma de forma que garantice el éxito.
Iniciamos hablando de su formación y como la arquitectura ha formado parte de su vida desde niñez y como su familia y en especial su padre fueron inspiración para su profesión. Nos cuenta sus inicios y como surgió su empresa y como fue resiliente al vivir la crisis económica que se vivía y se dedica a desarrollar arquitectura exclusivamente.
Inicia ya de forma independiente con el diseño de una residencia en Casa de Campo en el 2002 y este proyecto fue el primero de sus multiples proyectos arquitectonicos que se han desarrollado en La Romana.
Nos cuenta cual es el diferenciador de un profesional. Como una organización no es solo creativa, debe ser viable tanto de forma operativa y financiera. Esto ha sido un proyecto evolutivo y su calidad nunca es negociable sin perder de vista la calidad de lo que sale de la firma y a la vez que la satisfacción debe ser del cliente.
Ha organizado su firma con una estructura basada en el modelo AIA y estudiando el modelo de las firmas estadounidenses. Esto ha permitido crear un negocio organizado basando sus proyectos con fases de desarrollo. A la misma vez contando con un equipo profesional de calidad que ha permitido llegar donde estan hoy.
La estructura que han formado les permite tener clientes recurrentes manteniendo una relación estrecha donde sus necesidades son atendidas siendo la firma un aliado. Nos cuenta cuales son los cuatro aspectos determinantes en un proyecto que dene ser funcional, formal, económico y ambiental.
Para finalizar nos cuenta de Trazado. La visión de esta iniciativa siendo una inquietud de responsabilidad social de la cual es el presidente y es el resultado de la union de arquitectos que son un canalizador de las necesidades de la población.
Para más información y apoyo visual nos pueden seguir en instagram como @elcafecitoconstructivo en nuestra pagina en facebook como el cafecito constructivo. -
79. Antonio Imbert. Arquitectura Personalizada
En este nuevo episodio conversamos con el Arq. Antonio Imbert, fundador de Simples Arquitectura quien nos habla de como ha ejercido durante su practica como taller creativo. Un apasionado de su trabajo con una estructura organizada con un equipo bien formado y capacitado para desarrollar proyectos personalizados y de alta calidad.
Sus proyectos se basan en residenciales de alta gama, segundas residencias o casas de veraneo así como aeropuerto de punta cana, hoteles y proyectos corporativos. Arquitectura personalizada en sus proyectos se destaca mas en los proyectos de segundas residencias donde se trabaja con mayor enfoque a las necesidades especificas del usuario.
Nos cuenta el proceso completo donde en el caso de las segundas residencias inicia con la selección de la localidad en donde se destaca nuestro país con los destinos turísticos mas atractivos. Nos habla como logra crear una relación estrecha con el cliente siendo de valor la confianza que se genera en donde siempre están atentos a proteger los intereses del cliente.
Entre los alcances esta el diseño arquitectónico, técnico, paisajismo, supervisión y todo se reduce a desarrollar proyectos creando hogares basados en las necesidades particulares del cliente.
Nos cuenta del proceso de diseño y manejo de terminaciones, tendencias y códigos de construcción internacionales.
Para más información y apoyo visual nos pueden seguir en instagram como @elcafecitoconstructivo o en nuestra pagina en facebook como el cafecito constructivo. -
78. Mario Sosa. La ciudad desde la perspectiva politica
En este episodio nos acompaña Mario Sosa, donde hablamos de la ciudad vista desde la perspectiva política. Nos explica que es un regidor y cuales son sus funciones. Hablamos como esta conformado el ayuntamiento dividido por la alcaldía, cuerpo ejecutivo, que es quien presenta proyecto para la aprobación y luego tiene un cuerpo legislativo o consejo de regidores que es quien crea las normas y leyes locales.
El regidor es un legislador de la ciudad. Hablamos de como su responsabilidad va de la mano de crear las ordenanzas, resoluciones y reglamentos para que sean cumplidas. Determinan el uso de suelo y cuales serán esas características del inmueble: lindero, fachada, altura, huella, etc.
En este tema podemos descubrir la importancia del regidor es un aliado de crear valor para nuestra ciudad y a sus usuarios. Crea las normas colectivas para el desarrollo de la ciudad haciendolo mas humana, mas vivible, mas justa y mas sostenible. Vemos como se pasa una ordenanza y como se trabaja el planeamiento urbano.
Vemos también como beneficia al ayuntamiento el tener reglas claras promoviendo el bienestar social y la justicia. Su fin es trabajar para el bien común y el crecimiento y desarrollo de la ciudad de forma sostenible y que pueda mantener un orden.
Para mas información y apoyo visual nos pueden seguir en instagram como @elcafecitoconstructivo o nuestra pagina en Facebook como el cafecito constructivo. -
77. Claudia Herasme. La ciudad desde la perspectiva humana
En este episodio nos acompaña la Arq. Claudia Herasme y hablamos de la ciudad que responde a una calidad de vida optima para el humano. Las ciudades son el resultado de nuestras visiones y de los que residimos en ella. Como todo en la vida debemos ponerle empeño y planificación siendo responsabilidad de todos.
Las ciudades son agrupamientos humanos para la economía donde se desarrolla sector privado, publico, cultura y social privado. Hablamos de como la zonificación es una herramienta importante para el ordenamiento territorial y para tener una vision mas real de la proyección. Es importante que las ciudades se desarrollen tomando en cuenta una armonia entre la vision de desarrollo de futuro y de como el usuario se mueve.
Hablamos también de que es el bien común y quienes son los responsables de protegerlo. Es necesaria la participación de todos; no se limita a una persona e involucra la conciencia cívica respecto al rol de cada quien.
Debemos velar por involucrar el gremio, defender y respetar el bien común y apostar por la capacidad de los conciudadanos.
Para mas informacion y apoyo visual nos pueden seguir en instagram como @elcafecitoconstructivo o en nuestra pagina en facebook como el cafecito constructivo. -
76. Andres Sanchez y Cesar Curiel. Relevo generacional
En este episodio invitamos a 2 colegas que pertenecen a una de las firmas de arquitectura más reconocidas de la republica dominicana. Quienes han sido pioneros en el diseño arquitectónico inmobiliario abriendo caminos a nuevos criterios arquitectónicos saliéndose de los esquemas tradicionales.
Andrés y Cesar nos cuentan aquellos inicios de la asociación de sus padres desde la universidad, y como se abrieron caminos creando sus propios proyectos en una época con limitados encargos para poder generar buena arquitectura, es así como nacen los conocidos edificios D12
Vemos como los valores de sus inicios siguen en sus latentes para llevar la firma al siguiente paso junto a la visión de la nueva generación.
En este relevo generacional se estructura una empresa que apunta a la nueva tecnología con plataformas que ayuden al crecimiento sostenible de los proyectos múltiples que hoy maneja la firma, con una gerencia administrativa y una estructura de taller horizontal donde siempre es valorada la voz de los nuevos profesionales.
Ala vez afianzando criterios de eficiencia arquitectónica, el entorno, el contexto y el clima reinventándose según las necesidades que se presenten.
Para más información y apoyo visual nos pueden seguir en Instagram como @elcafecitoconstructivo o en nuestra página en Facebook como el cafecito constructivo. -
75. Luxia Labs. Arquitectura con sensibilidad inmobiliaria
Nos acompañan en esta ocasión Gerardo Perez y Juan Raul Ruiz fundadores de Luxia Labs en donde abordamos el tema de la arquitectura con sensibilidad inmobiliaria. Partiendo de que Arquitectura es una herramienta para un fin y desde esta óptica fin inmobiliario, la sensibilidad inmobiiaria no se limita al desarrollo de la arquitectura a nivel de inversión o negocio, sino que también busca cuidar los intereses de usuarios del proyecto.
Porque hace falta esa sensibilidad ? Como se maneja la transición entre ingeniero - promotor? Hablamos también de como podemos ser sensibles y como con nuestro esfuerzo podemos estar haciendo un aporte a nuestra sociedad. Comentamos que abarca, rentabilidad económica, social y ambiental.
Para mas informacion y apoyo visual nos pueden seguir en instagram como @elcafecitoconstructivo o nuestra pagina en facebook como el cafecito constructivo.