El valor compartido

AZVALOR ASSET MANAGEMENT
El valor compartido

El podcast de Azvalor Asset Management. - Azvalor es una boutique de gestión de activos, independiente, española y fundada en 2015 por por Álvaro Guzmán de Lázaro, Fernando Bernad, Beltrán Parages y Sergio Fernández-Pacheco, y con vocación firme de inversión en renta variable y en el value investing, características que nos avalan con una consolidada trayectoria profesional. Nuestro objetivo fundamental es maximizar en el largo plazo el retorno de las inversiones. Los fondos que gestionamos son el reflejo de nuestras convicciones personales, consiguiendo una alineación de intereses con nuestros coinversores.

  1. ¿Hay una burbuja con 'las siete magníficas' y la IA? | Beltrán Parages, Socio Fundador de Azvalor, en TDND

    18 FEB

    ¿Hay una burbuja con 'las siete magníficas' y la IA? | Beltrán Parages, Socio Fundador de Azvalor, en TDND

    Cómo se gestiona el riesgo. No es fácil. De hecho, algunos dirían que ni siquiera es posible. Porque el futuro es imposible de predecir. Antes de que ocurriese, no sabíamos que la crisis financiera de 2007-08 iba a pasar; ni tampoco anticipábamos que podía haber una Guerra en Ucrania ni, sobre todo, las consecuencias económicas que podía tener ese conflicto; ni antes de que Enron quebrase había muchos que apostaban por ese resultado. Y así podríamos seguir con decenas de ejemplos de eventos muy importantes y con un enorme impacto que no fuimos capaces de anticipar. Pero aunque no lo supimos hacer en el pasado, pensamos que estamos preparados para el futuro. El ser humano es paradójico, también el inversor. Por eso, esta semana hablaremos de cómo enfocar esa gestión del riesgo con Beltrán Parages, director de Relación con Inversores de Azvalor, una de las gestoras españolas que mejor ha navegado en la última década por las procelosas aguas de la incertidumbre con la que se vive en los mercados. Su discurso comienza con la satisfacción del trabajo bien hecho. Y valorando la propia supervivencia como algo que se da por sentado pero no es tan sencillo: "La mitad de los fondos que se ofrecen al público en Europa no llegan a los diez años. En AzValor estamos ya en ese décimo año y en un estado de forma bastante bueno. Y sólo el 16% de los fondos en España llega a los quince años. Sobrevivir, y más en ese proceso de pasivización de la inversión, tiene mucho mérito. El balance es muy satisfactorio: hemos multiplicado el fondo por 2,5, lo que implica un 10% anual. La rentabilidad media acumulada de los inversores que entraron entre 2016 y 2019 es el 11-12%". Leer más en la web de esRadio: https://esradio.libertaddigital.com/fonoteca/2025-02-16/tdnd-hay-una-burbuja-con-las-siete-magnificas-y-la-ia-p1696258-7218799.html

    52 min
  2. "Tenemos una cultura de inversión muy fuerte", Fernando Bernad, Codirector de Inversiones de Azvalor, en TDND

    09/09/2024

    "Tenemos una cultura de inversión muy fuerte", Fernando Bernad, Codirector de Inversiones de Azvalor, en TDND

    Fernando Bernad, Socio Fundador y Codirector de Inversiones de Azvalor, visita el programa de radio Tu Dinero Nunca Duerme. "Uno de los gestores (junto a su socio, Álvaro Guzmán de Lázaro), más exitosos de España en los últimos años. Los rendimientos de este equipo en las últimas dos décadas han sido espectaculares. Según sus datos, un inversor que hubiera entrado con ellos en 2003 y se hubiera mantenido fiel desde entonces habría multiplicado su capital por 14 (frente a cinco veces de la media del mercado)." "'Los fondos tienen un potencial de revalorización cercano al 90%', asegura. Es una buena cifra que, según sus propias estadísticas, está más o menos en su media historia. Es cierto que ha habido momentos en los que ese margen era mayor (como 2009, nos cuenta, cuando tras el desplome de los mercados llegaron a tener "potenciales del 200-250%"), pero también lo es que tras las grandes subidas en los últimos años parecía complicado mantener alta esta cifra: 'Venimos de períodos de grandes subidas en los últimos años, pero incluso así hemos logrado mantener el potencial. Y no es fácil encontrar compañías baratas. Lo mires por donde lo mires, las bolsas occidentales, sobre todo la de EEUU, están caras. La bolsa norteamericana está cotizando a un PER de 25 veces y con márgenes respecto a beneficios en máximos'. En este sentido, en Azvalor están confiados en su cartera: "Tenemos una rentabilidad implícita de 3-4 veces más que la media de la Bolsa". Con estos datos, Bernad cree que lo normal sería esperar una rentabilidad en los próximos años cercana al 10-12%, 'en línea con nuestra trayectoria histórica'". Leer más en la web de esRadio: https://esradio.libertaddigital.com/fonoteca/2024-09-08/tdnd-fernando-bernad-lo-mires-por-donde-lo-mires-las-bolsas-estan-caras-p1696258-7160874.html

    53 min
  3. "El ahorrador medio lo tiene muy complicado para invertir en China", Javier Sáenz de Cenzano, Azvalor Managers, en TDND

    08/04/2024

    "El ahorrador medio lo tiene muy complicado para invertir en China", Javier Sáenz de Cenzano, Azvalor Managers, en TDND

    Javier Sáenz de Cenzano, socio de Azvalor y responsable de Azvalor Managers, visita Tu Dinero Nunca Duerme para hablar sobre las últimas novedades del fondo. "Hay pocos fondos en España como el fondo de managers de Azvalor. 'No es', como nos explica esta semana su responsable, Javier Sáenz de Cenzano, un fondo de fondos. De hecho, los partícipes pueden contratarlo directamente como cualquier fondo convencional a su alcance. Su peculiaridad consiste en que el equipo de la gestora española ha hecho una labor previa de análisis de los mejores inversores value de todo el mundo. Y ponen a disposición del cliente una cartera compuesta por aquellos que más les gustan: 'Se trata de un fondo de renta variable que delega la gestión en una serie de managers externos a Azvalor. No es un fondo de fondos, sino que invertimos en las compañías que estos managers nos recomiendan. Complementan las ideas a las que nosotros no podríamos llegar'. La rentabilidad en estos cinco años es del 60%, que es un 9% anualizado: y aunque no está mal, está por debajo del doble dígito, que es a lo que aspiramos". En Tu Dinero Nunca Duerme nos encantan estas propuestas un poco diferentes, que suman respecto a lo que ya hay en el mercado. Por eso, esta semana hemos invitado a Sáenz de Cenzano para que nos explique la situación actual de su criatura: 'El fondo está muy sesgado, actualmente, a compañías de pequeño tamaño. No es por norma, sino porque es ahí donde nuestros managers están encontrando valor'." Escuche el programa completo en la web de esRadio: https://esradio.libertaddigital.com/fonoteca/2024-04-07/tdnd-programa-completo-estamos-encontrando-mas-valor-en-companias-de-pequeno-tamano-p1696258-7113971.html

    36 min
  4. Carta a inversores 2S2023

    05/03/2024

    Carta a inversores 2S2023

    📻 Aquí puedes escuchar la carta semestral de Azvalor correspondiente al segundo semestre de 2023. "En los últimos tres años, más del 90% del patrimonio bajo gestión de Azvalor ha doblado su valor liquidativo. Pero eso es ya el pasado y en Azvalor centramos todo nuestro esfuerzo en preparar las carteras para cosechar rentabilidades superiores al doble dígito anualizado en los próximos años. Un esfuerzo que se basa en analizar cada compañía evitando la tentación de adivinar el futuro, algo que nunca logrará nadie. Sin embargo, sí que podemos aspirar a saber qué rentabilidades esperar de otra forma: fijando la vista en el punto de partida de las valoraciones. A lo largo de nuestra historia cuando los fondos cotizaban de media a un 70% de su valor (en junio de 2007 por ejemplo) la rentabilidad esperada era inferior al +10% anual, y así fue. En los mínimos del 2009 o del COVID los fondos cotizaban a un 30% de su valor, y las rentabilidades esperadas entonces superaban el +20% anual, y así fue. Hoy los fondos cotizan alrededor de un 55% de su valor. Esto sugiere rentabilidades esperadas a largo plazo (desde este punto) por encima del +10% sin llegar al +20%." Lea la versión escrita de la carta aquí: https://www.azvalor.com/anuncios_comunicados/carta-a-inversores-2s2023/ Nota: Los potenciales de revalorización que se indican a lo largo del documento se han obtenido como resultado de la diferencia entre el valor estimado de cada uno de los activos subyacentes de las carteras, en base a nuestros modelos internos de valoración, y los precios a los que cotizan cada uno de ellos actualmente en los mercados bursátiles.

    13 min

Valoraciones y reseñas

5
de 5
3 valoraciones

Información

El podcast de Azvalor Asset Management. - Azvalor es una boutique de gestión de activos, independiente, española y fundada en 2015 por por Álvaro Guzmán de Lázaro, Fernando Bernad, Beltrán Parages y Sergio Fernández-Pacheco, y con vocación firme de inversión en renta variable y en el value investing, características que nos avalan con una consolidada trayectoria profesional. Nuestro objetivo fundamental es maximizar en el largo plazo el retorno de las inversiones. Los fondos que gestionamos son el reflejo de nuestras convicciones personales, consiguiendo una alineación de intereses con nuestros coinversores.

Quizá también te guste

Inicia sesión para escuchar episodios explícitos.

No te pierdas nada de este programa

Inicia sesión o regístrate para seguir programas, guardar episodios y conocer las últimas novedades.

Selecciona un país o una región

África, Oriente Medio e India

Asia-Pacífico

Europa

América Latina y el Caribe

Estados Unidos y Canadá