
107 episodios

Finanzas e Inversión RWB - Random Walk Business
-
- Economía y empresa
-
-
4,6 • 53 valoraciones
-
Finanzas e Inversión es el podcast donde hablaremos de todos aquellos conceptos relacionados con el mundo financiero, la economía en general y la inversión en especial. Tocaremos diversos temas económicos y bursátiles enfocados desde una óptica sencilla, amena y accesible para todos, fieles a nuestra visión de la educación financiera. Somos Gestores de Patrimonios y Docentes Financieros. Si te apasionan las finanzas, ¡Te esperamos!
-
Capítulo 108: ¡Mejora tu salud financiera desde ya!
Bienvenidos a Finanzas e Inversión! tu podcast de inversión episodio 108!! Si quieres conocer los 5 cambios fundamentales para mejorar tus finanzas personales pincha aquí: https://elmetodorico.com/registro-masterclass/?ref=F83999844X
*5 cosas que los bancos nunca te van a poder contar
DISCLAIMER: Reiteramos que el contenido incluido en este podcast no implica ningún asesoramiento puntual, recurrente ni personalizado para inversores minoristas o profesionales, ni supone en ningún momento una recomendación de compra ni una invitación a la inversión en acciones, fondos de inversión, renta fija o cualquier otro activo. Se trata de una información genérica para acercar la inversión y la educación financiera a través de nuestro contenido.
- ¿Dónde seguirnos?
No te olvides de seguirnos en las redes sociales y valorarnos con 5 estrellas por favor. Si crees que este podcast puede ser de interés para algún conocido, no dudes en recomendárselo. Estaremos eternamente agradecidos.
Grupo de Telegram
Linkedin RWB
Linkedin Javi
Instagram RWB
Facebook RWB
Twitter RWB
Spotify
Ivoox
Youtube
iTunes - Apple Podcast -
Capítulo 107: ¿Por qué todo el mundo tiene un PIAS?… y yo no
Bienvenidos a Finanzas e Inversión! tu podcast de inversión episodio 107!! En el capítulo de hoy hablamos sobre los planes anuales de ahorro sistemático (PIAS) y analizamos un caso real.
*5 cosas que los bancos nunca te van a poder contar
DISCLAIMER: Reiteramos que el contenido incluido en este podcast no implica ningún asesoramiento puntual, recurrente ni personalizado para inversores minoristas o profesionales, ni supone en ningún momento una recomendación de compra ni una invitación a la inversión en acciones, fondos de inversión, renta fija o cualquier otro activo. Se trata de una información genérica para acercar la inversión y la educación financiera a través de nuestro contenido.
- ¿Dónde seguirnos
No te olvides de seguirnos en las redes sociales y valorarnos con 5 estrellas por favor. Si crees que este podcast puede ser de interés para algún conocido, no dudes en recomendárselo. Estaremos eternamente agradecidos.
Grupo de Telegram
Linkedin RWB
Linkedin Javi
Instagram RWB
Facebook RWB
Twitter RWB
Spotify
Ivoox
Youtube
iTunes - Apple Podcast -
Capítulo 106: ¿Qué hago con las huchas de mis hijos?
Bienvenidos a Finanzas e Inversión! tu podcast de inversión episodio 106!! En el capítulo de hoy hablamos sobre la educación financiera de nuestros hijos.
*5 cosas que los bancos nunca te van a poder contar
DISCLAIMER: Reiteramos que el contenido incluido en este podcast no implica ningún asesoramiento puntual, recurrente ni personalizado para inversores minoristas o profesionales, ni supone en ningún momento una recomendación de compra ni una invitación a la inversión en acciones, fondos de inversión, renta fija o cualquier otro activo. Se trata de una información genérica para acercar la inversión y la educación financiera a través de nuestro contenido.
- ¿Dónde seguirnos
No te olvides de seguirnos en las redes sociales y valorarnos con 5 estrellas por favor. Si crees que este podcast puede ser de interés para algún conocido, no dudes en recomendárselo. Estaremos eternamente agradecidos.
Grupo de Telegram
Linkedin RWB
Linkedin Javi
Instagram RWB
Facebook RWB
Twitter RWB
Spotify
Ivoox
Youtube
iTunes - Apple Podcast -
Capítulo 105: Turbulencias en el sistema financiero
Bienvenidos a Finanzas e Inversión! tu podcast de inversión episodio 105!! En el capítulo de hoy hablamos sobre las turbulencias actuales del sistema financiero. Todo comienza con la retirada masiva de depósitos en el Silicon Valley Bank de Estados Unidos.
*5 cosas que los bancos nunca te van a poder contar
DISCLAIMER: Reiteramos que el contenido incluido en este podcast no implica ningún asesoramiento puntual, recurrente ni personalizado para inversores minoristas o profesionales, ni supone en ningún momento una recomendación de compra ni una invitación a la inversión en acciones, fondos de inversión, renta fija o cualquier otro activo. Se trata de una información genérica para acercar la inversión y la educación financiera a través de nuestro contenido.
- ¿Dónde seguirnos
No te olvides de seguirnos en las redes sociales y valorarnos con 5 estrellas por favor. Si crees que este podcast puede ser de interés para algún conocido, no dudes en recomendárselo. Estaremos eternamente agradecidos.
Grupo de Telegram
Linkedin RWB
Linkedin Javi
Instagram RWB
Facebook RWB
Twitter RWB
Spotify
Ivoox
Youtube
iTunes - Apple Podcast -
Capítulo 104: Fondos de inversión superventas
Bienvenidos a Finanzas e Inversión! tu podcast de inversión episodio 104!! En el capítulo de hoy hablamos sobre los fondos de inversión superventas. En ocasiones el inversor y ahorrador español tiende a seleccionar o comprar los fondos de inversión superventas de los bancos.
*5 cosas que los bancos nunca te van a poder contar
En su momento, se fían de lo que su gestor comercial les cuenta. Confiados en que ese fondo de inversión es adecuado para él o ella pero nada más lejos de la realidad. Estamos ante una venta de fondos de libro. Esto, debe de conocerse por el inversor y el ahorrador. No es algo malo en sí, pero es necesario conocer en qué invierte cada fondo, de qué clase es, de qué categoría, los costes anuales y las rentabilidades que ofrece. En ese momento uno puede decidir si ese fondo es adecuado o no para la inversión.
Lo que sucede y vemos con la gran mayoría de clientes, es que no saben diferenciar entre un fondo u otro. O lo que es peor, se fían a ojos cerrados de lo que dice el empleado de su oficina bancaria. Frases manidas y típicas como "Tranquilo que esto va a subir" "Es una gran oportunidad" "Es un fondo conservador" "Está garantizado" y otras muchas, son el pan de cada día de nuestra actividad.
Por eso, no es extraño encontrarse con fondos de inversión de renta fija conservadores que en el año 2022 pierden un -9%. ¿Y cuánto tardarán en recuperar esa pérdida del -9%? ¿No me habías asegurado que ese fondo era conservador y no iba a perder?
Hoy hablamos de los fondos de Caixabank como el Caixabank Dinero Monetario, los fondos de BBVA Quality Moderado y BBVA Quality Conservador, los fondos Soy Así de Cauto, el Unifond Renta Fija Global A y otros del estilo.
Pues bien, en el capítulo de hoy reflexionamos sobre los fondos de inversión superventas y analizamos varios de ellos a fondo para que sepas de una vez por todas qué estás comprando. Para que luego no te lleves sustos y en caso de haber caído "en la trampa" siempre te quedará nuestro asesoramiento financiero independiente.
DISCLAIMER: Reiteramos que el contenido incluido en este podcast no implica ningún asesoramiento puntual, recurrente ni personalizado para inversores minoristas o profesionales, ni supone en ningún momento una recomendación de compra ni una invitación a la inversión en acciones, fondos de inversión, renta fija o cualquier otro activo. Se trata de una información genérica para acercar la inversión y la educación financiera a través de nuestro contenido.
- ¿Dónde seguirnos
No te olvides de seguirnos en las redes sociales y valorarnos con 5 estrellas por favor. Si crees que este podcast puede ser de interés para algún conocido, no dudes en recomendárselo. Estaremos eternamente agradecidos.
Grupo de Telegram
Linkedin RWB
Linkedin Javi
Linkedin Borja
Instagram RWB
Facebook RWB
Twitter RWB
Spotify
Ivoox
Youtube
iTunes - Apple Podcast -
Capítulo 103 – Los márgenes financieros
Bienvenidos a Finanzas e Inversión! tu podcast de inversión episodio 103!! En el capítulo de hoy hablamos sobre los márgenes financieros
Seguro que te ha pasado, a muchos emprendedores y empresas les pasa. Venden y no ganan dinero, no llegan a final de mes. Venden mucho, hay clientes, facturan pero no ganan dinero. No hay beneficio neto. Incluso, muchos de ellos llegan a cerrar sus empresas, precisamente "porque no cubren".
Esto, se debe al margen financiero y hoy, te voy a explicar la diferencia entre margen bruto y margen neto. El margen bruto es la diferencia entre el precio de venta y el precio de coste de tu producto, sin incluir ningún gasto adicional, ni salarios, amortizaciones ni impuestos.
El margen neto, es el neto que te queda después de todo, casi casi como si hablásemos de beneficio neto.
*5 cosas que los bancos nunca te van a poder contar
El problema de fondo radica en las empresas / emprendedores que fijan unos precios sin tener en cuenta los costes de producción (luz, agua, internet, salarios, seguridad social, alquileres, coste de las materias primas, etc.). Muchos de ellos, se fijan en los precios de la competencia y esto es un GRAN error. ¿Por qué? Sencillo, porque no sabes a qué precio compra los productos la competencia, ni mucho menos, saber a qué precio fabrican esos productos o servicios que compiten con los tuyos.
DISCLAIMER: Reiteramos que el contenido incluido en este podcast no implica ningún asesoramiento puntual, recurrente ni personalizado para inversores minoristas o profesionales, ni supone en ningún momento una recomendación de compra ni una invitación a la inversión en acciones, fondos de inversión, renta fija o cualquier otro activo. Se trata de una información genérica para acercar la inversión y la educación financiera a través de nuestro contenido.
- ¿Dónde seguirnos
No te olvides de seguirnos en las redes sociales y valorarnos con 5 estrellas por favor. Si crees que este podcast puede ser de interés para algún conocido, no dudes en recomendárselo. Estaremos eternamente agradecidos.
Grupo de Telegram
Linkedin RWB
Linkedin Javi
Linkedin Borja
Instagram RWB
Facebook RWB
Twitter RWB
Spotify
Ivoox
Youtube
iTunes - Apple Podcast
Reseñas de clientes
bueno
vengo de la mas absoluta ignorancia financiera y me esta resultando muy útil para darle la vuelta a mi desconocimiento en la materia
Un saludo chicos
VictorS
Muy util para los que empiezan en la materia. Buen trabajo!
Fácil y claro
Me resultan super útiles y me ayudan a comprender algo desconocido para mí y que empiezo a tener interés. Un #AsturiasPower que se suma. ¡Enhorabuena!