31 episodios

Luis García, gestor de MAPFRE AM, entrevistará a estrellas del deporte para hablar de inversión. ¿Cuánto saben nuestros invitados sobre los mercados financieros, sobre los ahorros, sobre la planificación de esos ahorros? En el deporte no siempre el equipo más rico es el que gana los campeonatos y en los mercados financieros existen gestores que han sido capaces de generar rentabilidades muy por encima de la media a lo largo de los años. Curiosamente, los principios que han llevado a este grupo de inversores y directivos de clubes deportivos a lograr resultados extraordinarios y batir a sus competidores son, en ocasiones, muy similares. Si quieres aprender de las finanzas a través del deporte, este es tu espacio.

La bolsa de deporte Mapfre Podcasts

    • Economía y empresa
    • 4,7 • 12 valoraciones

Luis García, gestor de MAPFRE AM, entrevistará a estrellas del deporte para hablar de inversión. ¿Cuánto saben nuestros invitados sobre los mercados financieros, sobre los ahorros, sobre la planificación de esos ahorros? En el deporte no siempre el equipo más rico es el que gana los campeonatos y en los mercados financieros existen gestores que han sido capaces de generar rentabilidades muy por encima de la media a lo largo de los años. Curiosamente, los principios que han llevado a este grupo de inversores y directivos de clubes deportivos a lograr resultados extraordinarios y batir a sus competidores son, en ocasiones, muy similares. Si quieres aprender de las finanzas a través del deporte, este es tu espacio.

    30. Javier Beirán: el lado menos conocido de un campeón del mundo

    30. Javier Beirán: el lado menos conocido de un campeón del mundo

    Licenciado en Administración y Dirección de Empresas y en Periodismo, emprendedor, con un campus propio y… Campeón del Mundo de Baloncesto en China 2019. Es, sin duda, un curriculum difícil de igualar. En este capítulo, Javier Beirán nos cuenta cómo lograba compaginar sus estudios con su carrera deportiva y cuáles son sus retos para el futuro.
    En el lado financiero, hablamos sobre cómo lleva su planificación y de qué manera se organiza para ahorrar e invertir, con la ayuda de un especialista. También nos cuenta por qué decidió emprender, qué lecciones ha aprendido en el camino y qué puede aportar el deportista de élite al mundo de la empresa.
    Por último, Javier nos recomienda la lectura de “Open” la biografía de Andre Agassi y nos habla de sus referentes dentro y fuera de las canchas.

    • 36 min
    29. David Ferrer: el liderazgo silencioso

    29. David Ferrer: el liderazgo silencioso

    En este nuevo episodio de La Bolsa de Deporte hablamos con el tenista David Ferrer, capitán de la Selección Española MAPFRE de Tenis en Copa Davis, que señala la importancia de contar con líderes silenciosos en un equipo. “Hacer de líder sin decir nada, sin expresar qué es lo que se quiere, simplemente con el ejemplo”, explica haciendo referencia a Rafa Nadal, aunque durante el episodio también se habla sobre otras leyendas como Pau Gasol. Añade, a su vez, que la veteranía también le ha ayudado a asumir a él ese rol en algunas ocasiones con la selección, con la ha ganado tres títulos.
    A nivel financiero, Ferrer recomienda confiar en los profesionales antes de tomar decisiones de inversión y tener muy claro cuál es el objetivo. Esto es especialmente importante en el caso de los deportistas, ya que como explica el tenista, “nunca se vuelve a ganar tanto como cuando estás jugando”. Además, reconoce que en sus últimos años ha hecho un mayor esfuerzo por mantenerse informado sobre los mercados financieros.

    • 24 min
    28. Samuel Sánchez, del oro olímpico al emprendimiento y la inversión

    28. Samuel Sánchez, del oro olímpico al emprendimiento y la inversión

    El único oro olímpico del ciclismo español nos cuenta su trayectoria deportiva y repasamos con él los mejores momentos de su carrera. Pero también analizamos sus proyectos empresariales. Entre estos, destaca la escuela MMR Cycling Academy, en la que forman a jóvenes promesas para que intenten llegar al ciclismo profesional. Igor González de Galdeano, que también pasó por La Bolsa de Deporte, la considera “una de las personas más metódicas y disciplinadas”, no sólo en el deporte, sino también en los negocios. Sánchez reconoce que la bici le ha servido para afrontar los problemas de la vida de una forma más segura. Y, por supuesto, como no podía ser de otra manera, hablamos con él sobre bolsa e inversión, segmento en el que reconoce que está muy activo: “Me levanto por la mañana, miro los índices bursátiles y leo la prensa económica”.

    • 30 min
    27. Alberto Bueno, la nueva estrella de la Kings League.

    27. Alberto Bueno, la nueva estrella de la Kings League.

    El jugador que pasó por el Real Madrid, Málaga, Rayo, Oporto o Valladolid, entre otros, se acaba de incorporar a la Kings League, un proyecto revolucionario de fútbol 7 que ha puesto en marcha Gerard Piqué e Ibai Llanos. En concreto, ha aterrizado en el 1K, el equipo presidido por Iker Casillas y que cuenta con Julio García Mera como entrenador. Con él descubrimos esta nueva disciplina, que está provocando un boom en redes sociales, pero también hablamos sobre finanzas. Recomienda una planificación financiera temprana con un gestor profesional cuya relación se base en la confianza, la buena comunicación y el respeto. No te lo pierdas.

    • 37 min
    26. Monchi, lecciones de Warren Buffett aplicadas al fútbol

    26. Monchi, lecciones de Warren Buffett aplicadas al fútbol

    Hablamos con uno de los profesionales con más éxitos en el fútbol en las últimas décadas sobre la similitud entre los mercados financieros y el de fichajes. Aplica, de hecho, un modelo de trabajo que se asemeja mucho al ‘value investing’, popularizada por Buffett, y que está basada en la adquisición de valores de calidad a un precio por debajo de su valor intrínseco o real. Precisamente, él reconoce que buscan en el Sevilla la generación de plusvalías, es decir, lo mismo que busca un inversor, mediante la adquisición de valores (o jugadores) a bajo precio para generar primero un rendimiento y terminar en esa ganancia. Creó una estructura en 2002 que le permitiera tener la mayor información del mercado posible y conseguir esos activos antes de que se revaloricen, como han hecho con Kanouté, Koundé, Gameiro o a Keita, entre otros.

    • 24 min
    25. Carlos Martínez, líder en 3x3 y empresario sostenible

    25. Carlos Martínez, líder en 3x3 y empresario sostenible

    Dio el salto del baloncesto tradicional que todos conocemos al 3x3 en 2020. No solo cambió su rumbo profesional con la pandemia, sino que también decidió crear una empresa de economía circular que aprovecha las redes del mar para crear redes de las diferentes disciplinas deportivas, como el propio baloncesto, que han llegado hasta la NBA. Han reciclado más de 5.000 kilos de residuos marinos en los últimos dos años. Con él hablamos de este proyecto, pero también de inversión, el value investing y las cripto, temas en los que lleva formándose desde hace años.

    • 34 min

Reseñas de clientes

4,7 de 5
12 valoraciones

12 valoraciones

Top podcasts de Economía y empresa

Sergio Beguería y Juan Domínguez
Marc Vidal
Alex Benlloch y Bruno Casanovas
Luis Ramos
DOAC
esRadio