55 episodios

Podcast sobre wargames y juegos de simulación histórica de tablero, por Albert Alegre, Agustí Barrio, Asier Rojo y Franjo.

Twitter: @GrognardPodcast

TERRITORIO GROGNARD TERRITORIO GROGNARD

    • Ocio
    • 5,0 • 18 valoraciones

Podcast sobre wargames y juegos de simulación histórica de tablero, por Albert Alegre, Agustí Barrio, Asier Rojo y Franjo.

Twitter: @GrognardPodcast

    46 Territorio Grognard. Un Puente Lejano, la campaña de Market Garden y Holanda '44

    46 Territorio Grognard. Un Puente Lejano, la campaña de Market Garden y Holanda '44

    Acabando el verano de 1944, los aliados empezaban a morir de éxito tras su exitoso desembarco en Normandía y la expulsión de los alemanes de Francia. Sus líneas de suministro se estaban alargando demasiado y no podían abastecer a todas las tropas con eficacia. Había que optar entre el ejército de Patton al sur y los británicos liderados por Montgomery al norte. Montgomery y la presión política británica consiguieron convencer finalmente a Eisenhower y se dio visto bueno a un plan tan audaz como impropio de la fama de conservador del general inglés. Market Garden era tan ambicioso como necesitado de que todo saliera como lo esperado y esa fragilidad, combinada con una inesperada resistencia y capacidad de reacción alemana, supuso la última gran derrota de los aliados en el frente occidental.

    Holanda '44 es el nuevo y flamante lanzamiento de NAC Wargames, que ha aprovechado todo lo bueno de la edición de GMT de 2017 y ha realizado un producto de lujo, completísimo y muy atractivo; y que, además, es una de las mejores simulaciones disponibles sobre esta icónica campaña.

    Para analizar a fondo la edición española del juego, contaremos con Agustí Barrio, Eligio R. Montero y Franjo. Previamente a dicho análisis, se nos unió otro de nuestros cinéfilos de referencia, Albert Galdor pr17, para ayudarnos a hacer una extensa y detallada reseña de la película de 1977, Un Puente Lejano, una producción fílmica maravillosa y que, en opinión de los presentes, es una de las mejores películas bélicas de la historia del cine.

    También contaremos con la intervención de Benito alias Anibal Invictus, un wargamero apasionado de la Operación Market Garden, con sugerencias muy jugosas para profundizar en esta interesante campaña.

    Partes:
    00:00:00 Presentación
    00:26:40 Comentarios de Benito - Anibal Invictus sobre Market Garden
    00:39:00 Reseña de la película
    03:30:00 Análisis del juego
    05:24:00 Conclusiones y despedida

    Tal y como se indica al final del episodio, los audios de terceros se incluyen bajo los acuerdos de ivoox con la SGAE.

    • 5 horas 55 min
    09 Al Fuego del Vivac. Divulgación y Turismo Militar en España

    09 Al Fuego del Vivac. Divulgación y Turismo Militar en España

    Asier convida al calor del fuego de nuestro vivac a dos personas que están dedicando mucho tiempo y esfuerzo a la divulgación pública de la Historia Militar de España. Por un lado, Rafael Zurita, catedrático de Historia de la Universidad de Alicante y con un interesante proyecto en marcha de divulgación de la guerra de Independencia Española: Paisajes de Guerra (@PAdGUE en Twitter). Por otro lado, Raúl Bellido, el Primer Edecán (@elprimeredecan en Twitter), guía oficial y especialista en visitas organizadas a campos de batalla de nuestro país.

    Tal y como se indica al final del episodio, los audios de terceros se incluyen bajo los acuerdos de ivoox con la SGAE.

    • 3 horas 15 min
    45 Territorio Grognard. Guerra franco-prusiana. At Any Cost, Metz 1870.

    45 Territorio Grognard. Guerra franco-prusiana. At Any Cost, Metz 1870.

    At Any Cost, Metz 1870 es un juego de GMT, diseñado por Hermann Luttmann, que representa dos batallas en el entorno de la ciudad fortaleza de Metz en el verano de 1870. En esta campaña, el ejército de la emergente Prusia, liderada por el canciller Bismarck, se enfrentó a la otra gran potencia continental europea, el Imperio Francés de Napoleón III.

    Para contarnos con detalle cómo se desarrollaron las batallas de Mars-la-Tour y la de Gravelotte- St. Privat, así como las causas de la guerra y las características de ambos contendientes, contamos con todo un experto sobre la época: Javier Veramendi, director de la Sección de Historia Contemporánea de la Editorial Desperta Ferro.

    Para el análisis del juego, contamos de nuevo con Juan Diego "Arensivia", buen conocedor del sistema Blind Swords de Luttmann y de esta iteración particular del mismo para la guerra franco-prusiana (y en opinión de Juan y de Franjo, probablemente la más conseguida).

    Partes:
    00:00:00 Presentación (pedimos disculpas por cierto ruido de fondo en esta parte, luego mejora)
    00:34:00 Causas de la guerra y características de los contendientes.
    02:08:00 Batalla de Mars-la-Tour
    03:38:00 Batalla de Gravelotte- St. Privat
    05:12:00 Análisis del Juego

    Tal y como se indica al final del episodio, los audios de terceros se incluyen bajo los acuerdos de ivoox con la SGAE.

    44 Territorio Grognard. Interceptor Ace Vol. 2: Last Days of the Luftwaffe, 1944-45 (Parte II)

    44 Territorio Grognard. Interceptor Ace Vol. 2: Last Days of the Luftwaffe, 1944-45 (Parte II)

    Segunda parte de los dos episodios dedicados al nuevo diseño de Fernando Sola, Interceptor Ace Vol.2: Last Days of the Luftwaffe, 1944-45, que en breve será publicado por Compass Games.

    Interceptor Ace vol. 2 es un juego en solitario donde el jugador encarna a un piloto de caza de la Luftwaffe en el frente occidental, enfrentándose a los bombardeos aéreos aliados en un final de guerra donde se manifiesta la inferioridad alemana en los cielos. Con mucha habilidad y no menos suerte, el piloto alemán irá encadenando misiones de intercepción y derribo de bombarderos y sus escoltas e irá acumulando puntos de prestigio hasta, si consigue sobrevivir, alcanzar la efímera gloria de ser considerado As de la Luftwaffe.

    Fernando nos presentará las reglas del juego en detalle y será sometido a un exhaustivo interrogatorio por parte de Javier Hoyos y de Franjo para que nos cuente detalles jugosos sobre el mismo.

    00:00:00 Descripción del juego, componentes y mecánicas
    00:53:00 Conclusiones y despedida

    Tal y como se indica al final del episodio, los audios de terceros se incluyen bajo los acuerdos de ivoox con la SGAE.

    • 1h 30 min
    43 Territorio Grognard. La Historia de la Luftwaffe en la 2GM. Interceptor Ace 2 (Parte I)

    43 Territorio Grognard. La Historia de la Luftwaffe en la 2GM. Interceptor Ace 2 (Parte I)

    La Luftwaffe, el arma aérea de la Wehrmacht en la Segunda Guerra Mundial, fue uno de los instrumentos en los que Hitler basó sus primeros éxitos militares y que también fracasó en otras misiones, como doblegar a la RAF y vencer en la Batalla de Inglaterra. Desde mediados de la guerra, especialmente tras la entrada de los EEUU en la misma, en el frente occidental el papel principal de la Luftwaffe fue la defensa del espacio aéreo alemán, sometido a un bombardeo continuo y sistemático por parte de británicos y de estadounidenses. El incremento de la presión aliada obligó a los alemanes a exprimir sus menguantes recursos, tanto humanos como materiales, y hacia el final de la contienda desplegaron algunos prototipos de cazas con la tecnología más puntera probada hasta la fecha. El desempeño de estos inventos fue desigual y poco pudo hacer ante el rodillo aliado del último año y medio de guerra.

    Interceptor Ace 2: Last Days of the Luftwaffe, 1944-45 es el nuevo diseño de Fernando Sola, a punto de ser publicado por Compass Games. En este episodio, el propio Fernando no solo nos presentará el juego, sino que también hará una extensa y detallada introducción histórica sobre la Luftwaffe del Tercer Reich. Como no podía ser de otra manera, en este episodio caviar para aerotrastornados, contamos también con Javier Hoyos, que completará con su sabiduría habitual el relato de Fernando.

    En el próximo episodio haremos una presentación del juego en detalle y podréis apreciar cómo Fernando ha volcado ahí todo su buen hacer por esta época tan crítica como apasionante.

    Tal y como se indica al final del episodio, los audios de terceros se incluyen bajo los acuerdos de ivoox con la SGAE.

    42 Territorio Grognard. Federico el Grande. Friedrich y otros wargames. (Parte II)

    42 Territorio Grognard. Federico el Grande. Friedrich y otros wargames. (Parte II)

    Segunda parte dedicada a Federico el Grande y su arte de hacer la guerra.

    Además de Paco Ronco y José Luis Bonilla, contamos también con Alberto Romero y así Asier puede disponer a su antojo de los dos jugadores españoles más laureados en los torneos mundiales de Friedrich. Los cuatro darán un buen repaso a los wargames de tablero publicados hasta la fecha sobre las guerras y campañas del Viejo Fritz, explayándose, cómo no, en el juego más jugado y famoso sobre su figura: Friedrich, editado por Histogame y diseñado por Richard Sivél.

    Partes:
    00:00:00 Juegos sobre Federico el Grande y su época
    00:59:00 Friedrich, sistema de juego
    01:56:00 Friedrich, estrategias y conclusiones

    Tal y como se indica al final del episodio, los audios de terceros se incluyen bajo los acuerdos de ivoox con la SGAE.

    • 3 horas 41 min

Reseñas de clientes

5,0 de 5
18 valoraciones

18 valoraciones

Nağğar ,

Estreno

No queda otra que felicitarnos a toda la comunidad de wargameros por esta feliz iniciativa.Ilustres miembros que nos harán pasar excelentes momentos y seguro seguro que se resienta nuestras alforjas y pecunias.
Larga vida al proyecto.

Top podcasts de Ocio

Javi, Pep, Pui y los Friends
Fernando del Moral
EL PAÍS AUDIO
Nintendatos
SER Podcast
Vandal.net