
146 episodios

Todo deja Marca guillem recolons
-
- Economía y empresa
Podcast sobre Marca Personal, su proceso de gestión (Personal Branding), relato personal, comunicación personal, propuesta de valor y todo lo que, desde el desarrollo personal, nos ayuda a conocernos mejor, diseñar nuestra propia estrategia y nuestro plan de visibilidad
-
144 Tu marca te acompaña siempre
A lo largo de nuestra vida, trabajaremos para muchos proyectos, para muchas marcas. Pero solo una marca nos acompañará siempre. La nuestra.
¿Eres consciente ahora de la importancia de tu marca personal?
A lo largo de mi vida, he trabajado en diversos proyectos y marcas, pero siempre ha habido una constante: mi marca personal.
Desde mis primeros trabajos a los 14 años, supervisando máquinas tejedoras y observando ratas gigantes en una planta industrial, aprendí disciplina y la certeza de que no quería ser operario de fábrica. A los 16, me convertí en mensajero para una agencia de publicidad que gestionaba marcas nacionales e internacionales, y ahí descubrí mi pasión por la publicidad y la fotografía.
Mi carrera me llevó a grandes agencias, como Tiempo BBDO y J. Walter Thompson, donde adquirí habilidades en gestión de proyectos, relaciones con clientes y liderazgo. Luego, en Bassat & Ogilvy, viví momentos emocionantes, especialmente durante los Juegos Olímpicos de Barcelona 92, y disfruté de amistades duraderas.
Mi experiencia en RCP Saatchi & Saatchi fue un infierno, pero aprendí a gestionar cuentas internacionales y trabajar bajo presión. Después, en Altraforma, experimenté tanto el éxito como el despido.
Finalmente, fundé mi propia empresa, Lateral Consulting, y me adentré en el mundo del Personal Branding. Esto me llevó a co-fundar Soymimarca y a trabajar en proyectos apasionantes relacionados con el branding personal, incluyendo el congreso Personal Branding Lab Day, el primer congreso mundial de marca personal.
Hoy, continúo colaborando en diversos proyectos relacionados con el Personal Branding, pero tengo claro que mi marca personal es la que me acompaña siempre. ¿Lo tienes igual de claro?
Post en el blog:
https://guillemrecolons.com/tu-marca-personal-te-acompana-siempre/ -
143 #FOMO: ¡20 horas sin mi smartphone!
Relato una experiencia vivida esta semana, un caso flagrante de FOMO o miedo a perderse algo cuando mi iPhone dejó de funcionar sin previo aviso.
Busque soluciones, me encontré problemas, como la imposibilidad de alquilar una moto eléctrica sin el smartphone. Mientras esperaba la reparación en una tienda de Apple, observé a las personas inmersas en sus dispositivos, lo que me hizo reflexionar sobre cómo la tecnología afecta nuestras vidas.
Aproveché el tiempo sin smartphone para una observación activa que me remontó al pasado analógico.Finalmente, tras una larga espera, recuperé su teléfono y reflexioné sobre la importancia de desconectar de las pantallas y disfrutar del mundo real.
Post en el blog de Guillem
https://guillemrecolons.com/fomo-20-horas-sin-mi-smartphone/
Principios erróneos para la mejora del comercio local
https://go.ivoox.com/rf/116115758
Reseña de “Corazón tan blanco” de Javier Marías
https://go.ivoox.com/rf/116131485
La ruina, con Jordi Évole
https://go.ivoox.com/rf/115977361 -
142 Palabras inútiles y marca personal
La tendencia actual es recomendar «palabras clave» en Currículos y perfiles, pero muchas resultan inútiles. Palabras como "calidad" han perdido fuerza por abuso o uso indebido.
También pasa con coach, y ahí siempre hay alguien perjudicado: los genuinos coaches. Algunas palabras que dicen ser "obligadas" en currículos, como "trabajo en equipo" o "liderazgo", pueden homogeneizar.
Glassdoor sugiere evitar términos gastados, como “orientado a resultados”. LinkedIn también identifica palabras comunes en perfiles. No están prohibidas, pero es mejor por diferenciarnos con palabras significativas y diferentes. La imaginación es clave para destacar en el mercado laboral actual.
Y además, esta semana incluyo una infografía en el post del blog que resume estas ideas.
Post en el blog de Guillem https://guillemrecolons.com/palabras-inutiles-y-marca-personal/
Asume la fragilidad de tu vida
https://go.ivoox.com/rf/116044815
Recursos Humanos
https://go.ivoox.com/rf/115027085
El viaje del elefante
https://go.ivoox.com/rf/115348667 -
141 Lo negativo, ¿es positivo en comunicación?
Lo negativo puede ser efectivo en comunicación, y un ejemplo lo tienes en el título del libro “Si no aportas, no importas” ¿Qué hubiera pasado si el título hubiera sido, como quería el editor, “Si aportas, importas”? Desafiar las normas es disrupción, y me baso en casos históricos de campañas publicitarias exitosas que lo hicieron y que incluyo en el post y podcast de esta semana.
La disrupción es una forma de abrir la mente y cuestionar lo establecido, y destaco que las palabras negativas tienen el poder de estimular el pensamiento y fomentar la psicología inversa, ya sabes, basta decir que nadie abra una puerta para que todos quieran hacerlo.
Trato de la 2ª edición de The Personal Branding Magazine, donde hago un micro-resumen de los 22 artículos, algunos para enmarcar e ir leyendo de vez en cuando. Absolutamente imperdible la entrevista que Gabriel Patrizzi hace al gran publicista, disruptor y early adopter Roberto Arancibia, una delicia. Y por supuesto, incluyo el enlace para descargarla. Te gustará.
Post en el blog de Guillem
https://guillemrecolons.com/lo-negativo-es-positivo/
Descarga PDF N2 The Personal Branding Magazine
https://thepersonalbranding.me/wp-content/uploads/2023/08/THEPBM2_compressed22.pdf
Básicos del marketing online
https://go.ivoox.com/rf/115667290
Pensar más allá con Roman Ramírez
https://go.ivoox.com/rf/115415784
Cómo afrontas las dificultades con tu marca personal https://go.ivoox.com/rf/115647184 -
140 UNIVERSAS embajadores de marca en la universidad
UNIVERSAS es un nuevo proyecto presentado por Cristina Aced y Guillem Recolons. Se enfoca en convertir a profesionales de universidades y centros de educación superior en embajadores internos. Se basa en la idea de que las marcas corporativas se construyen a partir de las marcas personales de los empleados, especialmente en el mundo digital.
Universas busca mejorar la reputación, el compromiso y la diferenciación de estas instituciones. Ofrece beneficios tanto para las universidades como para sus empleados, promoviendo el desarrollo de habilidades digitales, networking y empoderamiento.
La iniciativa se enfoca en tres etapas: Consciencia, Aprendizaje y Activación.
Notas del episodio
Web Universas
https://universas.social
Post blog Guillem sobre Universas
https://guillemrecolons.com/universas
Web Cristina Aced + perfiles RRSS
https://cristinaaced.com/
Investigación journal of Management Communication Quarterly
https://journals.sagepub.com/doi/abs/10.1177/08933189231153869 -
139 Mary Barra. Mujeres Líderes S. XXI
Hoy acabo la serie sobre mujeres líderes del S.XXI hablando de Mary Barra, la CEO de General Motors, una referencia de la automoción, y una verdadera historia de éxito.
Originaria de Michigan, su vida está entrelazada con la historia de GM: su padre trabajó en Pontiac y ella estudió en el GMI, ganando luego una beca de GM para estudiar en la Universidad de Stanford. Vehículos, ingeniería y negocios fueron siempre parte de su vida.
Mary empezó en GM a los 18 años, escalando desde supervisar recambios para pagar sus estudios hasta convertirse en la primera mujer al mando de un coloso automovilístico global.
La revista Forbes la considera una de las mujeres más poderosas del mundo por su éxito en los negocios. Tras 43 años en GM, ascendió desde abajo hasta liderar toda la empresa.
Llegó a ser CEO en medio de una crisis por problemas de seguridad, gestionando cuestionamientos y demandas multimillonarias, pero lo hizo con humildad, reconociendo los errores y con determinación, sin escatimar ni un solo dólar de indemnización.
Mary dirige la visión de GM hacia la electrificación y la autonomía, invirtiendo en vehículos eléctricos y autónomos. Su liderazgo se basa en la cultura, la visión y la acción, enfocada en un mundo de cero accidentes, emisiones y congestiones.
Su filosofía incluye escucha activa y empoderamiento, especialmente en el contexto del liderazgo femenino. Mary Barra es un modelo de logros y visión en el mundo empresarial del siglo XXI. Ah, y pequeña anécdota, Mary conduce un Hammer 100% eléctrico.
Post en el blog de Guillem
https://guillemrecolons.com/mujeres-lideres-del-s-xxi-mary-barra/
Human Talks con Ana Reyes Lorenzo: Innovación y creatividad
https://go.ivoox.com/rf/114841415
Sucedió una noche: bandas sonoras diferentes
https://go.ivoox.com/rf/114557592