
155 episodes

Agronauta Agronauta
-
- Ciencia
-
-
5.0 • 3 Ratings
-
🌾 ¡Bienvenidos al Podcast Agronauta! 🚀
Explora el fascinante universo de la agricultura con nosotros, donde la tecnología está revolucionando la forma en que cultivamos la tierra. Desde técnicas ancestrales hasta los secretos de los agro negocios más exitosos, aquí desentrañamos todo.
Acompáñanos y sé parte de esta revolución que transformará la agricultura y la llevará hacia un futuro próspero. 🌾🌟
Web: https://agronauta.io
Instagram: agronautaio
Facebook: https://www.facebook.com/Agronauta
Linkedin: https://www.linkedin.com/showcase/agronauta
Twitter: https://twitter.com/Agronautaio
-
Ep45T5: ¿Somos sustentables o no? Lo que aprendimos
Episodio 45 Temporada 5 de Agronauta: "¿Somos Sustentables o No? Lo que Aprendimos Sirve" 🌱🌍
En este episodio culminante de la Temporada 5, "Agrohacker", de Agronauta, nos sumergimos en una reflexión profunda y esencial: la sostenibilidad en la agricultura. A lo largo de esta temporada, hemos explorado una diversidad de temas que han redefinido nuestra comprensión de lo que significa ser sostenibles en el mundo agrícola. 🚜💡
Reflexiones Clave de la Temporada "Agrohacker":
Innovación y Sostenibilidad: Hemos descubierto cómo la innovación impulsa la sostenibilidad en la agricultura, desde la reducción de CO2 hasta el desarrollo de mercados emergentes como el del cannabis. 🌿🔬
Agricultura Digital y Marketing Agrícola: La importancia de la agricultura digital y el marketing agrícola ha sido un tema recurrente, destacando cómo la tecnología puede transformar las prácticas agrícolas tradicionales. 📲🌾
Financiamiento y Desafíos en Agronegocios: Hemos explorado las complejidades del financiamiento en los agronegocios, abordando tanto las oportunidades como los obstáculos que enfrentan los agricultores. 💰🚧
Educación, Tecnología e Inclusión Financiera: La educación emerge como un motor de cambio, mientras que la tecnología y la inclusión financiera se presentan como herramientas clave para el avance del sector. 🎓💳
Desafíos y Estrategias en la Agricultura Moderna: Desde el impacto del cambio climático hasta las soluciones innovadoras para una agricultura sostenible, hemos cubierto una amplia gama de estrategias que están moldeando el futuro de la agricultura. 🌦️🌱
Bioestimulantes, Riego Eficiente y Circularidad: La eficiencia en el uso de recursos como el agua y la implementación de prácticas circulares han sido aspectos cruciales para entender cómo podemos optimizar nuestros recursos. 💧♻️
Digitalización y Consciencia Alimentaria: La digitalización en la industria y la creciente consciencia alimentaria y ambiental han sido temas clave para entender cómo la tecnología y la conciencia pueden ir de la mano. 🖥️🍏
En este episodio final, nos preguntamos: ¿Hemos logrado ser sustentables? ¿Qué impacto han tenido estas innovaciones y estrategias en nuestra forma de cultivar y en el medio ambiente? Únete a nosotros en este análisis profundo y descubre cómo lo aprendido en "Agrohacker" puede servir de guía para un futuro más sostenible en la agricultura. 🤔🌾
Este episodio no solo marca el final de una temporada llena de aprendizajes, sino que también establece el escenario para futuras exploraciones en el mundo de la agricultura sostenible.
---
Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/agronauta/message -
E44T5 CertifyLab en Agro: Estrategias de Reducción de CO2 y Compromiso Ambiental
Imaginen un mundo donde la agricultura y el cuidado del medio ambiente se entrelazan en perfecta armonía. En ese mundo nace CertifyLab, una empresa visionaria, surgida de la pasión y el compromiso por un futuro más sostenible. Nos cuentan su historia, un relato de innovación y esperanza, donde la tecnología se convierte en la aliada del planeta y de quienes lo cultivan.
Ahora, adentrémonos en el corazón de la tecnología de CertifyLab. Nos explican cómo la inteligencia artificial, el blockchain y la geo-localización no son solo palabras de moda, sino herramientas poderosas que están redefiniendo lo que significa ser agricultor en el siglo XXI. Cada innovación abre una puerta a un mundo de posibilidades, donde la eficiencia y la sostenibilidad van de la mano.En este mundo que CertifyLab está ayudando a construir, la comunicación juega un papel crucial. Nos hablan de cómo contar la historia de la sostenibilidad, de las prácticas responsables, no solo es bueno para el planeta, sino también para los negocios. Cada acción verde se convierte en una oportunidad para conectar con un mercado cada vez más consciente y exigente.
La tecnología de CertifyLab se extiende a su plataforma en línea y a los códigos QR, que abren un mundo de transparencia y engagement. Nos describen cómo estos recursos no solo acercan a los consumidores a las prácticas sostenibles, sino que también crean un puente de confianza y honestidad entre productores y consumidores. La colaboración con DHL es un ejemplo brillante de cómo las sinergias pueden amplificar el impacto positivo. Hablamos de contadores de CO2 en tiempo real, de logística sostenible, de un compromiso compartido que se extiende por todo el globo.
CertifyLab no es solo una empresa, es un catalizador de cambio, un puente hacia un futuro donde la agricultura y el planeta crecen juntos, en un baile de innovación y respeto.
#SostenibilidadAgrícola #TecnologíaVerde #CompromisoAmbiental #PodcastAgronauta
---
Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/agronauta/message -
Ep43T5: Cannabis, Mercado Actual y Futuro - Violeta Ameyali Bastida
En este episodio revelador, nos sumergimos en las profundidades del mercado del cannabis en Canadá de la mano de nuestra distinguida invitada, Violeta Ameyali Bastida. Con su amplio conocimiento y experiencia en la industria, Violeta nos guía a través de un viaje desde los días de la legalización hasta el presente, analizando el auge y la caída, y las tendencias que definirán el futuro del cultivo del cannabis.
🌿 Pasado: Exploramos cómo el mercado del cannabis se disparó tras la legalización, convirtiéndose en un fenómeno económico y social. Violeta desgrana los factores que llevaron al cannabis a ser el centro de un boom sin precedentes en Canadá.
💡 Presente: Discutimos la realidad actual del mercado, desmitificando cómo se vende el cannabis y qué tan rentable es realmente su cultivo. Violeta nos proporciona una visión clara de la situación actual y los desafíos que enfrentan los productores.
🔮 Futuro: Miramos hacia el horizonte con Violeta, quien comparte su visión sobre las innovaciones en nuevas moléculas y formulaciones, y cómo estas podrían revolucionar el campo de la cannabis medicinal.
Además, profundizamos en la legalización y el cultivo, y debatimos las diferencias cruciales entre los mercados en desarrollo y los emergentes. Este episodio es esencial para cualquier persona interesada en comprender dónde está el mercado de la cannabis hoy y hacia dónde se dirige.
No te pierdas esta conversación enriquecedora que ilumina tanto los retos como las oportunidades que yacen en el verde horizonte del cannabis. 🎧
#CannabisCanada #Agroemprende #MercadoCannabis #CannabisMedicinal #CultivoCannabis #FuturoCannabis #PodcastAgronauta
Contacto en linkedin: https://www.linkedin.com/in/viobast/
Podcast AgroEmprende:
---
Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/agronauta/message -
Ep42T5: Agroinfluencers: implementar agricultura digital con marketing agrícola
¡Prepárate para sembrar ideas innovadoras en el campo de la transformación digital agrícola! 🚜 En este episodio especial de nuestro podcast, tenemos el honor de recibir a Guille Ciampagna, un visionario que está revolucionando la manera en que el agro y la tecnología se entrelazan. Guille, con su pasión contagiosa, nos adentra en el mundo de los Agroinfluencers, donde la comunicación agrícola se transforma en una experiencia única y sumamente entretenida. 🌟
Descubre junto a nosotros cómo Guille y su equipo están definiendo la diferencia entre simplemente "hacer" tecnología y "poner" la tecnología al servicio del crecimiento y la sostenibilidad en el agro. A través de su relato, entenderemos por qué la digitalización y la transformación digital son conceptos distintos y cómo cada uno impacta en la revolución agrícola que está en marcha. 💡
Con una estrategia que se aleja del marketing tradicional, los Agroinfluencers han encontrado un método creativo para que sus mensajes germinen directamente en el terreno fértil de los productores, promoviendo un cambio en la visión tradicional del marketing agrícola. 🌾 Además, Guille nos invita a explorar el universo de los Agroinfluencers en su página web, donde la colaboración con un cineasta está dando vida a historias fascinantes en las pampas argentinas, alterando la perspectiva de los productores agrícolas y desafiando a los ortodoxos del marketing en el sector.
No te pierdas la oportunidad de conocer más sobre esta iniciativa que está cambiando el paisaje agrícola. Visita Los Agroinfluencers y únete a nosotros en este viaje de innovación y comunicación en el agro! 🎉 Agradecemos profundamente a Guille por una entrevista tan enriquecedora y decimos con orgullo: ¡Salve a los Agroinfluencers! 👏
[Escucha, aprende y transforma. Este es un episodio que no puedes dejar de oír.] 🎧
Descubre la revolución de la #TransformaciónDigitalAgro con nuestro último episodio sobre los #Agroinfluencers y su impacto en la #InnovaciónAgrícola. Sumérgete en las tendencias de #TecnologíaAgrícola y #ComunicaciónAgrícola que están redefiniendo el #MarketingAgrícola y uniendo a la comunidad con #RevoluciónAgrícola. No te pierdas esta conversación sobre #AgroTech en el #podcastagronauta
---
Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/agronauta/message -
Ep41T5 Financiamiento: Opciones y obstáculos en los Agronegocios en México - Eduardo Arreola SIAC
En este episodio revelador de Agronauta, nos sumergimos en las profundidades del financiamiento agrícola con Eduardo Arreola, Director de la empresa SIAC.com.mx. Eduardo compartió su perspectiva bien fundamentada sobre los desafíos que enfrentan los productores agrícolas en México para acceder a financiamiento adecuado. Discutimos la crítica falta de cultura financiera en el campo y cómo esta carencia impide que los agricultores presenten solicitudes de crédito convincentes.
Eduardo destacó la alarmante estadística de que menos del 5% de los productores tienen acceso a crédito, subrayando la necesidad de mejorar la información financiera disponible. Analizamos las opciones de financiamiento actuales, desde la banca oficial hasta las SOFOMES, y la importancia de elegir la correcta para alinearse con los ciclos productivos agrícolas.
También tocamos la falta de conocimiento especializado en las instituciones financieras y cómo esto conduce a análisis inadecuados de las necesidades del sector. Eduardo enfatizó que la adaptación del crédito a la actividad agrícola es vital y que, a menudo, es más crucial que la tasa de interés ofrecida.
Abordamos el papel emergente de la tecnología en el financiamiento agrícola y cómo puede superar algunos de los obstáculos actuales, aunque aún queda mucho camino por recorrer en la adopción tecnológica en el sector.
No te pierdas esta conversación esclarecedora que arroja luz sobre los retos y soluciones para el financiamiento en los agronegocios en México.
#FinanciamientoAgrícola
#CaravanaFIRA #CulturaFinanciera #PodcastAgronauta
---
Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/agronauta/message -
E38T5: La Universidad del Medioambiente: UMAnos cambiando el mundo
En esta ocasión, viajamos a la Universidad del Medioambiente para explorar su enfoque en el desarrollo sostenible. En el Episodio 40 de la Temporada 5, titulado "Universidad del Medioambiente: UMA-nos cambiando el futuro," tuvimos el honor de charlar con Federico Llamas, el director de la UMA.
Hablamos sobre la visión y misión de esta institución revolucionaria y cómo se alinean con los desafíos ambientales actuales. ¿Por qué crear una universidad completamente dedicada a la sostenibilidad?
Además, exploramos el enfoque de la UMA en gobernanza basada en la sociocracia, un sistema similar a las cooperativas. ¿Cómo se traduce esta estrategia a una licenciatura?
La UMA está inmersa en diversos proyectos ambientales, pero ¿cómo se distinguen de aquellos proyectos performativos que no conducen a un cambio real? Y sí, ¡muchos de estos proyectos son liderados por docentes!
Hablamos sobre la posibilidad de incorporar clases basadas en problemas socioculturales que afectan a Latinoamérica y la accesibilidad de la sostenibilidad. ¿A quién beneficia realmente el trabajo de la UMA?
Descubre las colaboraciones y alianzas que la UMA ha forjado con otras instituciones, empresas y gobiernos para impulsar sus proyectos ambientales.
Para cerrar, exploramos el futuro de la educación ambiental y el papel que la UMA desempeñará en este escenario. ¡No te pierdas este episodio lleno de inspiración y cambio!
#EducaciónAmbiental #Sostenibilidad #UMA #DesarrolloSustentable #ColaboraciónAmbiental #PodcastAgronauta
---
Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/agronauta/message