
268 episodios

Así como suena Así Como Suena
-
- Sociedad y cultura
-
-
4.4 • 358 calificaciones
-
En Así como suena contamos historias: historias de amor y de odio, de crimen, de política, de corrupción, de vida cotidiana. Nuestro extraordinario equipo de reporteros no se queda en la superficie, en la nota. Cava profundo. Y te ofrece piezas sonoras extraordinarias; historias que merecen ser escuchadas.
-
El infierno lejos de casa
Sol es una mujer mexicana que desde hace 20 años vive en Bélgica. Como muchas migrantes, padeció violencia conyugal y, sola y sin una red de apoyo, enfrentó no solo un proceso difícil de separación sino otro más complicado y desgastante para mantener a su hija con ella.
-
La feminista perseguida por la CDMX
Como miles de jóvenes capitalinas, Marcela fue a una manifestación feminista en el 2018. Iba alegre, acompañada de su novio. Mostraba un cartel con corazones verdes y morados que decía: “Tu lucha es mi lucha, todas somos una sola”. Por eso, por manifestarse libremente entre mujeres, la Secretaría de la Defensa la incluyó en una lista en la que figuraban las más peligrosas feministas de México. La Fiscalía de la Ciudad de México la persiguió por delitos que le fueron fabricados. Esta es la historia de Marcela, una chica convertida por el estado mexicano en una peligrosa feminista. Nos la cuenta Melissa Amezcua en Así como suena.
-
Atención migrantes: no se habla persa
Majid y Maryam dejaron Teherán porque su propia familia los amenazó con denunciarlos por vivir en matrimonio blanco, sin papeles, en concubinato. Llegaron a México con su pequeña hija Avina para solicitar refugio. En los últimos años han llegado a México migrantes de países que antes no se veían en estas tierras, como Afganistán o Irán. El trámite para el refugio es lento y complicado porque nadie habla persa en la oficina que otorga el status de refugiado. El único traductor posible es el del celular. Así también habló Olinka Valdez con ellos y otros migrantes que de día acampan afuera de la comisión de ayuda a refugiados y por la noche duermen en un refugio.
-
La siempre amada del metro
Yaretzi Adriana Hernández, estudiante de arte, falleció en el choque del Metro de la Ciudad de México, el pasado 7 de enero de 2023. A partir de este nuevo incidente, la crisis del Sistema de Trasporte Colectivo Metro ha acaparado los titulares noticiosos, sobre todo a raíz de la controversial decisión de apostar a la Guardia Nacional en las instalaciones.
-
Monografías en tiempos de ChatGPT
Todos los mayores de 40 años conocimos las monografías, fueron nuestras aliadas al hacer la tarea, nos evitaban ir a sacar la enciclopedia o hacer el dibujo de la Batalla de Puebla. Esas hojas con ilustraciones de un evento histórico y al reverso la historia resumida que vendían en la papelería, aún existen, y están en mejor estado de lo que nos imaginamos. Fernanda Zúñiga, que no usó monografías, fue a seguir el rastro de un negocio que pensamos muerto y encontró que aunque ha sufrido algunos golpes, se siguen produciendo, vendiendo y hasta actualizando.
-
La búsqueda de los migrantes chiapanecos desaparecidos
Verónica y Patricia, chiapanecas, buscan a sus hijos desparecidos que migraron a Tamaulipas. Se esfumaron en el Wall Mart de Nuevo Laredo, saliendo de una sala de cine. Ambas han compartido y multipicado su fuerza gracias a su amistad y a Junax Ko’tantic, el comité de familiares de migrantes chiapanecos desaparecidos que las apoya.
Reseñas de clientes
Cobardes
Cobardes los periodistas por nunca dar el nombre del General que solapo todo lo que le hicieron a Soto.
A pero eso si periodistas bien valientes dando el nombre del Presidente que inicio la guerra
Propaganda del gobierno
Estos episodios han sido pura propaganda, en este hablan de democracia y vivienda desde el punto de vista del gobierno actual, donde todo es culpa del pasado y la 4T es la salvación… espero que les dure su torta y su frutsi
Ola ke ace llora?
😭