
8 episodios

Ciberdiálogos con León Krauze Letras Libres
-
- Política
-
-
5.0 • 1 valoración
-
El galardonado periodista León Krauze conversa con los protagonistas de la política, la ciencia, la cultura y las artes. Diálogo y urgencia para un mundo en busca de sentido.
-
Jorge Suárez-Vélez sobre la economía antes y después de la pandemia
Desde hace años, Jorge Suárez-Vélez ha analizado y anticipado las tendencias económicas en el mundo y en México. En esta plática con León Krauze, aborda las estrategias más o menos exitosas con las que distintos países enfrentaron el golpe económico que trajo la covid-19, y analiza los cambios duraderos que llegaron con la pandemia, para quedarse.
See acast.com/privacy for privacy and opt-out information. -
Jean Guerrero explica cómo el nativismo estadounidense originó la crisis migratoria
La periodista Jean Guerrero es una de las voces más autorizadas en Estados Unidos cuando se trata de la migración. En esta plática con León Krauze, habla sobre sobre la crítica situación actual en la frontera entre México y Estados Unidos, así como del papel que tuvo en su origen el equipo de nativistas que dictó las políticas del gobierno de Donald Trump en la materia. Mira la versión subtitulada en: https://www.letraslibres.com/mexico/politica/jean-guerrero-explica-como-el-nativismo-estadounidense-origino-la-crisis-migratoria
See acast.com/privacy for privacy and opt-out information. -
Carlos Elizondo sobre lo que va –y lo que falta– del sexenio de AMLO
En este episodio, León Krauze conversa con Carlos Elizondo Mayer-Serra. El libro más reciente del profesor y analista, Y mi palabra es la ley, es una lectura provocadora de los dos primeros años del gobierno de Andrés Manuel López Obrador; de su estilo personal de gobernar, de los resultados obtenidos o no obtenidos en ese lapso, y de lo que podemos esperar en lo que resta del sexenio.
See acast.com/privacy for privacy and opt-out information. -
Óscar Martínez sobre Nayib Bukele y el camino a la autocracia
El 28 de febrero, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, obtuvo la mayoría absoluta de la Asamblea Legislativa.
Este triunfo histórico no se explica sin la historia de abuso por parte de los políticos y partidos tradicionales. Sin embargo, muchos se cuestionan si Bukele será respetuoso de la democracia e instituciones salvadoreñas, o si es un autócrata en ciernes.
Óscar Martínez, jefe de redacción de El Faro, uno de los medios más importantes de América, habla sobre el origen y posibles derroteros de Bukele.
See acast.com/privacy for privacy and opt-out information. -
Ioan Grillo explica cómo Estados Unidos arma a los cárteles mexicanos
Desde hace muchos años, el experimentado periodista Ioan Grillo ha escrito sobre el tráfico de drogas hacia Estados Unidos, y los estragos que deja en México. En su último libro, Blood Gun Money: How America Arms Gangs and Cartels, investiga una historia paralela: la de las armas que, en cantidades descomunales, fluyen desde Estados Unidos hacia México, alimentando la violencia del narco. ¿Cuál es su origen? ¿Qué se puede hacer frente a este problema? De todo ello habla con León Krauze en este episodio.
See acast.com/privacy for privacy and opt-out information. -
Maureen Meyer acerca de los retos de la agenda migratoria
Después de cuatro años de un gobierno antiinmigrante, Joe Biden enfrenta el enorme desafío de reformar el sistema migratorio de Estados Unidos. El inicio no ha sido fácil. Maureen Meyer, vicepresidenta de the Washington Office on Latin America, habla con León Krauze sobre los retos de México y Estados Unidos en cuando a la agenda migratoria.
See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.