
20 episodios

Música antigua Radio Clásica
-
- Sociedad y cultura
-
-
4.8 • 55 calificaciones
-
Con Música Antigua pretendemos mostrar la inmensa riqueza de los cerca de diez siglos de música (desde el siglo VIII al XVIII) que no es muy frecuente escuchar. La música de la Edad Media como la del Renacimiento y del primer Barroco es extraordinariamente variada y atractiva. Por ello los programas son muy diferentes uno del otro. Además cada día dedicamos el programa a un tema (La muerte, los pájaros, Venecia, el Amor, los madrigales..), así que es un reto encontrar músicas referente a esos temas y que cumplan los niveles de indiscutible calidad musical e interpretativa, condición indispensable para ser incluida.
-
Música antigua - Recuerdos y despedida - 28/06/22
En este último programa de la temporada haremos un recorrido por todo lo que nos ha deparado MÚSICA ANTIGUA en estos últimos nueve meses.
-
Música antigua - Música en la intimidad - 21/06/22
Hoy realizaremos un viaje por las más íntimas, domésticas y personales, músicas de los maestros de la antigüedad. Con la ayuda de Clara Sanmartí nos adentraremos en esas composiciones para un reducido conjunto vocal o instrumental, para laúd, flauta o clave, que autores como Josquin, Byrd, Lawes, Quantz, Weiss o Bach escribieron para hacerlas sonar en la intimidad, en esos momentos reservados para el recogimiento.
-
Música antigua - De los álamos vengo - 14/06/22
Los árboles no sólo son vitales para nosotros, los seres humanos, por su capacidad de producir oxígeno, sino que además son imprescindibles para proveer de materia prima a los luthiers, para la imprenta de partituras y también para las paredes y los suelos de las salas de conciertos. Sin árboles, la música occidental agonizaría, por eso este programa se lo dedicamos a los tilos, los álamos, los alisos, los plátanos de sombra, los sauces y a toda la música que han inspirado y hecho posible.
-
Música antigua - Adioses, despedidas y finales - 07/06/22
Hoy abrimos nuestro programa con una canción de despedida, una página de Gilles Binchois cuyo título da cuenta del dolor ante un adiós. Adiós a mis más adorables amores. Y es que hoy tendremos un programa dedicado por entero precisamente a los adioses, las despedidas y los finales. Y será con obras de Dufay, Josquin, Purcell y Bach entre otros autores.
-
Música antigua - Pasacalles, zarabandas, chaconas y algunos grounds - 31/05/22
Con el Passacalles del señor Luigi, de Luigi Rossi comenzaremos este capítulo de MÚSICA ANTIGUA que va a estar dedicado a los pasacalles, chaconas y zarabandas con la presencia también de algunos grounds ingleses. Gaspar Sanz, Falconieri, Briceño y Purcell serán algunos de nuestros invitados
-
Música antigua - Rubens y Monteverdi - 24/05/22
Las protagonistas de este programa serán la pintura de Rubens y la música de Monteverdi. El historiador del arte Hans Ost les dedicó un ensayo titulado “Rubens y Monteverdi en Mantua. Sobre El Consejo de los Dioses del castillo de Praga”. El Consejo de los Dioses es una pintura de Rubens de 1602 cuyo origen, significado y función han planteado un vivo debate entre los especialistas. Y Hans Ost considera que la clave para entenderlo está en la música de Monteverdi.
Reseñas de clientes
Muy bien
Tengo días escuchándolos , me encanta este programa saludos
Con o sin Cuarentena felicitaciones
Mi día no es completo si no escucho la excelente música, comentarios y reseña de las obras que nos deleitan. Mis felicitaciones por la completa programación
Felicitaciones
Saludos desde Guadalajara, Jalisco