Daniella Muñoz

Daniella Elisa Muñoz Tena

Es una pagina donde vas a encontrar temas como ansiedad, depresión, emociones y muchos más a través de lo que dice Dios pero también con un enfoque psicológico.

  1. Clave 2 Enciende la luz

    OCT 9

    Clave 2 Enciende la luz

    Serie Brilla en su presencia ¡Enciende la luz! 💡 ¡Qué mal se camina en la oscuridad! Y qué fácil es “meter la pata” cuando lo intentamos, ¿verdad? Varias veces me ha pasado: me levanto por la noche a beber agua, y por no desvelarme con la luz ni molestar a los demás, opto por caminar con la luz apagada. A veces incluso ni siquiera me pongo las zapatillas, sobre todo si es en verano, ya que así es más rápido y hago menos ruido. Déjame decirte que generalmente esta combinación acaba mal: no falla, siempre suele haber algo en el camino que no debería estar ahí, o calculo mal y me golpeo con algo. ¡Con lo fácil que sería ir con la luz encendida, y así evitar los obstáculos! =) Eso mismo nos pasa muchas veces en la vida cristiana. Sabemos que es mucho mejor caminar con la luz y en la luz, pero nos sentimos dormidos y preferimos no ser desvelados. Pensamos que sabemos el camino y que nos las podemos arreglar sin luz, al punto de que nos atrevemos incluso a ir descalzos. Ahí es donde surgen las equivocaciones, donde vienen los accidentes y tropiezos. Jesús dijo: “Yo soy la luz del mundo; el que me sigue, no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida” (Juan 8:12). No tienes porqué caminar en tinieblas, querido(a) amigo(a). Enciende el interruptor. Cuando decides seguir a Jesús en cada detalle, Su luz ilumina tu camino. Que en tu corazón siempre esté la pregunta: “¿Cuál es Tu voluntad, Señor? ¿Qué quieres que haga?” ¿Te gustaría orar ahora conmigo? “Señor Jesús, quiero seguirte cada día de mi vida, darte a Ti lo mejor. Quiero estar atento a Tu voluntad, y caminar cerca de Ti, para que Tu luz viva alumbre mi camino. Ayúdame a ver los obstáculos y a sortearlos, y que Tu luz me haga brillar cada vez más, para gloria de Tu Nombre. En el Nombre de Jesús. ¡Amén!” ¡Eres un Milagro!

    3 min
  2. Clave 1 Tu vida crea un impacto

    OCT 9

    Clave 1 Tu vida crea un impacto

    Serie Brilla en su presencia Tu vida crea un impacto en los demás… Muchas veces no somos conscientes del impacto que nuestras acciones tienen en la vida de las personas que nos rodean. Durante muchos años he tenido la bendición de trabajar con diferentes grupos de adolescentes en la iglesia. ¿Te puedes creer que lo que más recuerdan no son tanto las reuniones o las actividades que desarrollé con ellos, sino pequeños detalles? Varios de ellos me confesaron que lo que más les tocó fue mi sinceridad a la hora de hablar con ellos, el que no me olvidase de sus cumpleaños, o el que cada semana apartase tiempo en mi apretada agenda para estar con ellos. Esos pequeños detalles les marcaron, y les animaron a dar Su vida a Jesús. Sí, tus acciones tienen más impacto del que a veces imaginas. Jesús dice: “Vosotros sois la luz del mundo; una ciudad asentada sobre un monte no se puede esconder. Ni se enciende una luz y se pone debajo de un almud, sino sobre el candelero, y alumbra a todos los que están. Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras, y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos” (Mateo 5:13-16). Querido(a) amigo(a): eres una luz para los que te rodean. Dios quiere que brilles con Su amor, para que las personas glorifiquen Su Nombre al ver lo que haces. ¡Tus acciones dan gloria a Dios! Durante los próximos días vamos a analizar claves que te harán brillar más con el amor de Dios. ¿Estás listo? Oremos juntos: “Señor, quiero brillar con Tu luz allí donde vaya, que Tu amor en mí toque a todas las personas a través de mi actitud, de mi sonrisa, de mi amabilidad, de mi cariño hacia los que nos rodean. ¡Por favor, brilla en mí! Lléname de Tu Presencia, y que Tu Nombre sea glorificado en mi vida. En el Nombre de Jesús. ¡Amén!” ¡Brilla, querido(a) amigo(a)! ¡Eres un Milagro!

    3 min
  3. Resumen

    OCT 3

    Resumen

    El Linaje Escogido es un tema trascendental en las Sagradas Escrituras, un misterio que hemos intentado desentrañar a lo largo de la historia. Para entenderlo, debemos adentrarnos en los versículos bíblicos y analizar la Elección Divina. Según la Biblia, Dios eligió específicamente a ciertos individuos y naciones para cumplir su propósito divino. Este acto de selección es conocido comúnmente como la Elección Divina. Encontramos el primer ejemplo de ello en la elección de Abraham en el libro de Génesis: Y dijo Jehová a Abram: «Vete de tu tierra y de tu parentela, y de la casa de tu padre, a la tierra que te mostraré. Y haré de ti una gran nación, y te bendeciré, y engrandeceré tu nombre, y serás bendición.» (Génesis 12:1-2) Los términos de esta promesa, extendida a Abraham, son claros. No sólo será él bendecido, sino que también se convertirá en padre de una gran nación. En el corazón de esta promesa encontramos la elección divina. Otro aspecto fascinante de estudio es el linaje de David. Dios hace una promesa a David que tiene un significado profundo para el futuro del pueblo de Israel: «Cuando tus días sean cumplidos, y duermas con tus padres, yo levantaré después de ti a uno de tu linaje […] Yo seré a él padre, y él me será a mí hijo. Y tu casa y tu reino serán confirmados para siempre delante de ti; tu trono será confirmado para siempre.» (2 Samuel 7:12,14,16) Esta promesa tiene su cumplimiento en la venida de Jesucristo, como se puede leer en el evangelio de Mateo: «Libro de la genealogía de Jesucristo, hijo de David, hijo de Abraham.» (Mateo 1:1) La elección divina es un misterio que va más allá de nuestra comprensión humana. A través de estos versículos bíblicos vemos cómo Dios escoge a ciertas personas, no por su fuerza o habilidad, sino por su propósito divino. A lo largo de las Escrituras, esta elección divina se desarrolla en el linaje escogido, un hilo conductor que une las historias de los elegidos por Dios, desde Abraham hasta David, culminando en la venida de Jesucristo. ¿Qué significa 1 Pedro 2 9? 1 Pedro 2:9 dice: «Pero vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios, para que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas a su luz admirable». Este versículo destaca la identidad y la misión del creyente en Cristo. La primera parte del versículo: «Pero vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios«, está resaltando que los creyentes son seleccionados por Dios, consagrados para servirle como reyes y sacerdotes, separados para ser santos y comprados por el precio de la sangre de Jesús. La segunda parte del versículo: «para que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas a su luz admirable«, revela la misión de los creyentes, que es proclamar las maravillas de Dios, quien los llamó fuera de la oscuridad (ignorancia, pecado) y los trajo a su luz (conocimiento, gracia). En resumen, este versículo reafirma la nueva identidad y propósito de un creyente en Cristo: somos escogidos, llamados al sacerdocio de Dios, santificados y comprados por Dios con el propósito de proclamar su grandeza a todo el mundo.

    17 min

About

Es una pagina donde vas a encontrar temas como ansiedad, depresión, emociones y muchos más a través de lo que dice Dios pero también con un enfoque psicológico.