
84 episodios

Dentro de la pirámide Podium Podcast
-
- Historia
-
-
5.0 • 1 calificación
-
'Dentro de la pirámide' es un podcast de Nacho Ares para Podium Podcast. Dedicado a todos esos lugares que encandilan a cualquier visitante del país de los faraones. Las pirámides de Gizeh, el Valle de los Reyes, Abydos, Dendera, Luxor, Karnak. Amarna y tantos otros lugares que en nos ayuda a descubrir las maravillas de una de las civilizaciones más fascinantes del mundo antiguo.
-
La cambiante Historia de Egipto
La Historia de Egipto comienza a escribirse hace apenas dos siglos. Desde entonces los cambios han sido radicales en muchos aspectos. Se tiende a pensar que las fechas, los lugares o los hechos son inamovibles. Y no es así. En las últimas 4 décadas se han cambiado muchas cosas que aquí explico con detalle. Las nuevas investigaciones, los últimos sistemas de datación y los nuevos hallazgos son claves para reescribir la Historia de Egipto.
-
Los egipcios y las estrellas
La admiración de los antiguos egipcios por la naturaleza queda patente en el conocimiento que ellos tenían tanto de la naturaleza terrestre como estelar. Muchos de sus mitos están relacionados con la astronomía. En la actualidad la disciplina científica que lo estudia es la arqueoastronomía. La orientación tan precisa de templos y tumbas a algunas constelaciones o el sol en determinados momentos del año nos está hablando precisamente de ese apego a las estrellas.
-
Los últimos secretos de Tutankhamón
Un año después de la celebración del centenario del descubrimiento de su tumba, Tutankhamón sigue dando sorpresas. En este nuevo podcast ponemos al día el estado de las investigaciones que hay alrededor de su figura y especialmente de los objetos encontrados en su tumba. Piezas reutilizadas que en ocasiones nos señalan a una misteriosa reina, quizá Meritatón o la misteriosa Nefertiti.
-
Más vida cotidiana
La vida cotidiana es uno de los aspectos de la cultura faraónica que más llama la atención. La temporada pasada ya hicimos un programa especial dedicado a este tema. Pero ahora lo retomamos para conocer cómo eran sus casas, a qué jugaban, cómo vestían, qué comían, etc. Todo ello con la inestimable colaboración de Heródoto quien a través de la voz de Julio López nos relata algunos de los pasajes de su libro II de la Historia en donde habla de los egipcios que él mismo conoció.
-
Las otras grandes pirámides de Egipto
Cuando pensamos en las pirámides de Egipto siempre centramos nuestra atención en las de la meseta de Gizeh. Sin embargo, Egipto construyó casi 120 pirámides muchas de las cuales aún siguen en pie y sobrecogen con sus misterios a todos los que se acercan a descubrirlas. Abusir, Sakkara, Dashur, Meiudum, Lahun, Hawara... son los algunas de las necrópolis con gigantescos monumentos que todavía se pueden visitar hoy.
-
El Egipto grecorromano
Siempre se ha visto el Egipto grecorromano como el último y decadente capítulo de la historia de los faraones. Todo lo contrario. El Egipto que dejó Alejandro Magno y que luego tomó Cleopatra fue uno de los más importantes de su historia en todos los aspectos:económico, social, cultural, religioso, etc. La dinastía de los ptolomeos es la más larga y la más boyante de la historia de los faraones. Aquí hacemos justicia y recuperamos su legado.