PA'LANTE MI GENTE!

Barbara Vazquez

Este podcast está dedicado a personas quienes, por razones de pobreza, hambre, necesidad, temor u otra razón, han dejado la tierra que los vio nacer en búsqueda de un porvenir mejor. Les traeremos historias que resonaran con Usted y con su propia historia. En los episodios podrá apreciar la valentía de los inmigrantes quienes se aventuran hacia el norte a una vida incierta con solo la esperanza de que al otro lado encontrarán un futuro mejor lleno de oportunidades. También le traeremos información al día sobre lo que sucede en el ámbito migratorio. ¡Bienvenidos al programa PA'Lante Mi Gente! de la firma de abogados Vazquez & Servi! Suscríbase para mantenerse informado.

  1. 1 ОКТ.

    ACTUALIZACION SOBRE DACA (SOLICITUDES INICIALES)

    #178 En este episodio, la abogada Barbara Vazquez del bufete de abogados de inmigración, Vazquez & Servi, P.C., les informa sobre una recien actualizacion sobre DACA y contesta preguntas de los oyentes de PA'LANTE MI GENTE!  🚨 Actualización sobre DACA USCIS pronto procesará solicitudes iniciales de DACA en todo EE. UU., tras una orden esperada del juez Hanen en Texas. ⚠️ Atención: No habrá permisos de trabajo para solicitantes (iniciales o renovaciones) que vivan en Texas o cuya última dirección registrada esté en Texas. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS), a través de USCIS, explicó cómo aplicará DACA según la orden judicial modificada: Solicitudes iniciales USCIS revisará todas las solicitudes nuevas de DACA. Si son aprobadas, solo recibirán permiso de trabajo quienes tengan como última dirección registrada un lugar fuera de Texas. Las personas que vivan en Texas podrán recibir DACA, pero no se les dará permiso de trabajo (EAD). En ese caso, la solicitud de EAD será rechazada y se devolverá el dinero pagado. Casos pendientes Quienes tengan solicitudes de DACA pendientes desde hace tiempo serán evaluados con la misma regla: se tomará en cuenta la dirección más reciente en el expediente. Renovaciones Mientras siga en pie la suspensión parcial, USCIS continuará procesando todas las renovaciones de DACA en todo el país. Si la suspensión se levanta, también aplicará la regla de Texas: los residentes de Texas no podrán recibir EAD. Cambios de dirección Quienes reciban DACA fuera de Texas pero después se muden a Texas deben avisar a USCIS en un plazo de 10 días. USCIS enviará un aviso diciendo que planea cancelar su permiso de trabajo (EAD). Por el contrario, quienes reciban DACA en Texas sin EAD y luego se muden a otro estado sí podrán pedir un permiso de trabajo por el tiempo que les quede de DACA. Presencia legal Para los residentes de Texas, USCIS quiere crear una categoría especial que indique que, aunque tienen DACA, no se les considera “legalmente presentes” bajo las leyes migratorias mencionadas. Protección e igualdad El gobierno dice que esta regla no viola la igualdad de protección porque la diferencia se basa en dónde vive la persona (Texas o fuera de Texas), y no en otra característica personal. Tampoco viola el derecho al debido proceso, ya que los beneficios de DACA son discrecionales (no un derecho garantizado). Aun así, el DHS dará aviso y la oportunidad de responder antes de quitar beneficios. RESUMEN:  Nuevas solicitudes: Solo quienes vivan fuera de Texas podrán recibir permiso de trabajo. En Texas solo se aprueba DACA, pero sin permiso de trabajo. Solicitudes pendientes: Se revisan con la misma regla (depende de tu última dirección registrada). Renovaciones: Por ahora, todos pueden renovar en cualquier estado. Si se levanta la suspensión, en Texas tampoco darán permiso de trabajo en renovaciones. Mudanzas: Si recibes DACA con EAD fuera de Texas y luego te mudas a Texas → USCIS puede quitar tu EAD.  Si recibes DACA en Texas sin EAD y luego te mudas fuera de Texas → puedes pedir un EAD válido por el resto de tu periodo de DACA. Texas: Tendrá una categoría especial: con DACA, pero no se considera presencia legal según la ley. Derechos: El gobierno dice que esto no viola igualdad ni debido proceso. Aun así, darán aviso antes de quitar beneficios. Aviso: La información que reciben por este medio es de carácter general y no substituye una consulta formal con un abogado.  Haga "clic" en el enlace 👇🏼para informarse  https://bit.ly/42V08Hl

    33 мин.
  2. 1 ОКТ.

    CONTESTANDO PREGUNTAS 09.23.2025

    #177 En este episodio, la abogada Barbara Vazquez del bufete de abogados de inmigración, Vazquez & Servi, P.C., contesta preguntas de los oyentes de PA'LANTE MI GENTE!  PREGUNTA: Mi hijo tenia DACA y ya se hizo residente permanente por medio de su esposa ciudadana. ¿El lleva ya 3 anos como residente y queremos saber si el me puede pedir? Yo soy de México y entre de manera indocumentada hace 20 anos. Nunca he sido arrestada ni deportada y tengo otra hija nacida aquí de 13 años. PREGUNTA: Mi suegro se hizo ciudadano en el 2019 y pidió a sus 2 hijos que están en Ecuador. Hoy ya uno tiene cumplido 24 anos y el otro 21, pero no les ha salido nada. ¿Nunca han salido de su país y quieren saber si esta espera es normal? ¿Podrían pedir una visa de turista o un permiso para viajar antes?  PREGUNTA: Mi hija y yo somos de México y entramos en el 2017 sin documentos. Cuando entramos mi hija tenía 13 años y ya hoy tiene 21. Ella vive con su novio, pero ha sufrido violencia doméstica. El novio también esta indocumentado en EE. UU. Mi hija quiere solicitar la visa U por el abuso que ha sufrido. Ella no vive conmigo y tiene un bebe de 7 meses y yo soy la que lo cuido. ¿Si ella aplica a la visa U, yo puedo entrar en el proceso? PREGUNTA: En mayo del 2026 mi mama será elegible para aplicar a la ciudadanía. El examen de ciudadanía va a cambiar en octubre 2025. Según la información del gobierno, el nuevo examen tendrá 128 preguntas en vez de 100. ¿Ella podrá solicitar la ciudadanía hasta 90 días antes de mayo del 2026 o puede solicitar la ciudadanía antes del cambio cual es el 20 de octubre 2025?  Aviso: La información que reciben por este medio es de carácter general y no substituye una consulta formal con un abogado.  Haga "clic" en el enlace 👇🏼para informarse  https://bit.ly/4nGUhO4

    32 мин.
  3. 15 СЕНТ.

    CONTESTANDO PREGUNTAS 09.09.2025

    #175  En este episodio, la abogada Barbara Vazquez del bufete de abogados de inmigración, Vazquez & Servi, P.C., contesta preguntas de los oyentes de PA'LANTE MI GENTE!  PREGUNTA: Yo tengo una orden de deportación del 2010. Sali para México, pero solo estuve 6 años allá, y ahora mi hija y mi esposa están en el proceso de estatus U. ¿Ellas me pueden incluir en el trámite? A mi hija la golpeo una mujer en su trabajo cuando ella tenía 17 años. PREGUNTA: Yo entre con de Perú con visa de turista en el 2017, pero me quede aquí indefinidamente.  Yo tuve un caso de “shoplifting” (hurto) y me declaré culpable por el delito que fue clasificado como misdemeanor (delito menor). Hice todas mis clases y pague la multa. Ahora estoy por casarme con mi pareja quien es ciudadano estadounidense, pero me han comentado que me pueden deportar por ese delito. ¿Es cierto que estoy a riesgo si entrego mi solicitud?  PREGUNTA: Yo estoy casado y mi esposa es indocumentada, pero tiene dos ciudadanos estadounidenses que son de su primer matrimonio. Yo tengo un hijo, pero él esta en Honduras y tiene 15 años. Cuando me case con mi esposa, la hija de ella tenia 17 y el hijo 12. La hija ya tiene cumplido 22 anos y va a pedir a mi esposa. ¿Yo alcanzo a entrar en ese proceso? ¿Y si es así, mi hijo también? Él nunca ha venido a EE. UU.  PREGUNTA: ¿Si eres detenido por Ice y tienes estatus U, te ayuda en algo tener este beneficio?  Aviso: La información que reciben por este medio es de carácter general y no substituye una consulta formal con un abogado. Haga "clic" en el enlace 👇🏼para informarse  https://bit.ly/4nx2JPE

    29 мин.
  4. 15 СЕНТ.

    CONTESTANDO PREGUNTAS 08.26.2025

    #174  En este episodio, la abogada Barbara Vazquez del bufete de abogados de inmigración, Vazquez & Servi, P.C., contesta preguntas de los oyentes de PA'LANTE MI GENTE! PREGUNTA: Yo entre en el 2021 con mis dos hijos menores de 11 y 17 años. El menor de 15 no le ha llegado nada para ya yo tengo mi permiso de trabajo y mi hijo mayor también. Aun ninguno de los 3 hemos recibido la tarjeta del seguro social. Mis abogados dicen que el tramite del menor solo aparece como “en proceso” y tenemos cita con inmigración en febrero del 2026. Tengo miedo. PREGUNTA: Estoy en proceso para el estatus U. Antes se sabía que perdonaban hasta 2 deportaciones según decían. Ahora tenemos la duda de que en el proceso nos puedan negar la petición. ¿Que nos puede aconsejar? PREGUNTA: Mi esposa y yo empezamos nuestro proceso de la I-130 (petición familiar) en Louisiana, pero queremos saber si podemos mover todo para Georgia. Yo entre indocumentado de México y mi esposa es residente permanente. Estamos esperando el perdón. En la dirección de Louisiana todavía viven unos cunados míos así que no se pierden las cartas, pero quisiéramos contratar a los abogados Vazquez como representantes.  PREGUNTA: Mi esposo es residente. ¿Yo tengo DACA y ya he viajado para México dos veces con Advance Parole? Sera que el me puede pedir para que yo pueda arreglar mi residencia? ¿O, es mejor que él se haga ciudadano?  Aviso: La información que reciben por este medio es de carácter general y no substituye una consulta formal con un abogado. Haga "clic" en el enlace para informarse 👇🏼 https://bit.ly/3K7M0nv

    31 мин.
  5. 16 ИЮЛ.

    FIANZAS PARA LOS DETENIDOS POR ICE; AUTODEPORTACION; CONTESTANDO PREGUNTAS 07.15.2025

    #172 En este episodio, la abogada Barbara Vazquez del bufete de abogados de inmigración, Vazquez & Servi, P.C., les informa sobre la nueva politica de ICE sobre la detencion indefinida y sin fianza; tambien hablamos sobre autodeportacion y contestamos preguntas de los oyentes de PA'LANTE MI GENTE! FIANZAS PARA LOS DETENIDOS POR ICE:  En un memorándum con fecha del 8 de julio, el director de ICE informo a los oficiales que los inmigrantes quienes hayan entrado a EE. UU. de manera ilegal no serán elegibles para una audiencia de fianza mientras pelean contra la deportación en la corte de inmigración. O sea, que el memorándum instruye que deberán permanecer detenidos durante el proceso de deportación lo cual puede tomar meses o años. Esta nueva política conforme a ICE aplicara a millones de inmigrantes quienes entraron a EE. UU. de manera ilegal recientemente o hace décadas.  Históricamente, la detención sin fianza aplicaba solamente a personas quienes recién cruzaron la frontera y no aplicaba a personas quienes han estado en EE. UU. por largo tiempo y se encentren en el interior del país.  Esta nueva política de ICE es un abuso de la ley y se espera que enfrente desafíos legales.  AUTODEPORTACION: El 5 de mayo de este ano el Departamento de Seguridad Nacional anuncio lo que ellos han descrito como una “oportunidad histórica” para que las personas quienes se encuentren en el país de manera irregular se auto deporten. Es mas el gobierno se ha comprometido a ayudar con los gastos del viaje y a proporcionar un incentivo de $1000 el cual supuestamente es pagado una vez que la persona haya regresado a su país y el regreso sea confirmado por la aplicación CBP Home App.   Pregunta:        ¿La abogada nos puede hacer un papel que diga que tenemos un abogado por si algo nos llegaraa a pasar? Pregunto por que ya uno estando dentro es más difícil agarrar un buen abogado.  Pregunta:        ¿Cómo cuánto tiempo puede tardar para obtener la residencia por medio de mi hermano quien es ciudadano y me pido bajo la ley 245(i)? Ya nosotros enviamos el paquete la semana pasada.  Pregunta:        Mi mama lleva 30 anos en EE. UU. Ella entro ilegal y es de México. Nosotros somo 4 hijos ciudadanos estadounidenses. Tengo una hermana de 23 años que desde jovencita maltrata a mi mama con golpes y amenazas. Unos abogados le dijeron a mi mama que ella puede tener un caso fuerte de VAWA pero mi mama entro y salió de EE. UU. varias veces. En 1997 a ella la detuvieron entrando y la deportaron. Ella ahora está aquí en Georgia desde el 2009 y no ha salido. Pregunta:        En el 2011 yo le estuve arreglando papeles a mi esposo. Yo soy ciudadana estadounidense y tenemos un hijo. En el 2013 a el lo deportaron a Honduras y allá se quedó. En 2018 yo me divorcié de él, pero nunca hice nada con el proceso.  Ahora tengo una pareja y nos vamos a casar y yo quisiera arreglarle. ¿Necesito averiguar algo con inmigración sobre el caso de mi exesposo? El nunca arreglo papeles y sigue en Honduras.  Aviso: La información que reciben por este medio es de carácter general y no substituye una consulta formal con un abogado  Haga "clic" en el enlace para informarse.  https://bit.ly/4eURw8n

    31 мин.
  6. 16 ИЮЛ.

    CONTESTANDO PREGUNTAS 07.08.2025

    #171 En este episodio, la abogada Barbara Vazquez del bufete de abogados de inmigración, Vazquez & Servi, P.C., contesta preguntas de los oyentes de PA'LANTE MI GENTE! Pregunta:         Sobre la ciudadanía por nacimiento, los niños que nacieron antes del 20 de enero del 2025, les renovaran la ciudadanía americana. ¿Me podría aclarar eso por favor?  Pregunta:         Yo obtuve mi ciudadanía por mi matrimonio con mi esposa quien es ciudadana. ¿Qué tan frágil es la ciudadanía? ¿Solo porque el presidente diga vamos a revocar la ciudadanía, él puede? ¿No se supone que la ciudadanía es irrevocable a menos que cometas un delito grave como terrorismo o trafico de drogas?  Pregunta:         Tengo un cunado quien ha sido diagnosticado con demencia. El arreglo por el campo y es residente permanente. ¿El califica para volverse ciudadano sin examen? ¿Cuál es el primer paso y cuanto tarda?  Pregunta:         Una colega quien trabaja conmigo tiene la visa U por su esposo y dice que una abogada le dijo que el – el esposo que la golpeo, puede entrar con ella en la petición de residencia cuando a ella le toque aplicar. ¿Eso es verdad, oh la abogada le mintió?  Pregunta:         ¿Cuánto tiempo se lleva para que el gobierno responda un pedido FOIA? Pregunta:         ¿Dónde se pagan las fianzas de inmigración y cuanto tiempo tiene una familiar para pagarla?  Pregunta:         Yo tengo mi proceso de estatus U pendiente. Mi abogada me hizo el pedido de permiso de viaje, pero eso fue en diciembre. Me dijo que no le ha llegado nada, pero, aunque llegue, yo no debo salir de EE. UU. ¿Es verdad que es peligroso salir? ¿Puedo cancelar esa aplicación porque no quiero tener problemas? Pregunta:         ¿Se puede aplicar para el estatus U o T en un caso de fraude que ya está en investigación? ¿Se puede aplicar, aunque todavía no haya dado fallo la corte sobre el caso?  Pregunta:         Yo tengo una petición familiar aprobada y esto esperando la decisión del perdón I-601A por presencia indocumentada. También tengo una I-212 aprobada que solicite porque tengo una orden de salida voluntaria del 2010 que no respete. Yo tengo un permiso de trabajo (seguramente c14) pero ICE me puso un grillete y tengo corte para quitar la orden de deportación que ahora tengo por no haber cumplido con la orden de salida voluntaria en el 2010. ¿Cres que me pueden deportar? Tengo 29 anos viviendo en EE. UU., tres hijos menores y ciudadanos estadounidenses, y mi esposa es ciudadana. No tengo récord penal.  Aviso: La información que reciben por este medio es de carácter general y no substituye una consulta formal con un abogado  Haga "clic" en el enlace para informarse.  http://bit.ly/3TEMjId

    30 мин.

Оценки и отзывы

5
из 5
Оценок: 14

Об этом подкасте

Este podcast está dedicado a personas quienes, por razones de pobreza, hambre, necesidad, temor u otra razón, han dejado la tierra que los vio nacer en búsqueda de un porvenir mejor. Les traeremos historias que resonaran con Usted y con su propia historia. En los episodios podrá apreciar la valentía de los inmigrantes quienes se aventuran hacia el norte a una vida incierta con solo la esperanza de que al otro lado encontrarán un futuro mejor lleno de oportunidades. También le traeremos información al día sobre lo que sucede en el ámbito migratorio. ¡Bienvenidos al programa PA'Lante Mi Gente! de la firma de abogados Vazquez & Servi! Suscríbase para mantenerse informado.