Startups, tecnología e innovación - Cuando el río suena

Acueducto

Aprende cómo desarrollan software las empresas de productos y servicios digitales más importantes de Latinoamérica. Este es un podcast para fundadores de negocio, directivos e inversionistas.

  1. E210: Cómo crear un negocio con datos limpios e interfaces impecables, Valeria Tapia - Cometa

    HÁ 2 DIAS

    E210: Cómo crear un negocio con datos limpios e interfaces impecables, Valeria Tapia - Cometa

    Conoce más sobre Valeria Tapia: https://www.getcometa.com/ Únete a nuestra comunidad 👉🏻   /  https://www.linkedin.com/company/40898952/admin/dashboard/ 👉🏻   / https://www.instagram.com/acueducto.studio/ 00:00 - 00:20 - Introducción y bienvenida a Valeria 00:20 - 01:44 - El origen de Cometa: familias de educadores y la detección del problema 01:44 - 03:25 - Enfoque en la parte operativa y financiera vs. contenido educativo 03:25 - 04:05 - Cómo se conocieron los fundadores en Stanford MBA 04:05 - 05:10 - La llegada de Valeria al equipo: timing perfecto para emprender 05:10 - 06:13 - Perfil de Valeria: expertise en no-code y arranque de proyectos 06:13 - 07:28 - Crecimiento 17x en 18 meses: validación del problema real 07:28 - 09:47 - Lección #1: Enfocarse en un solo problema (solo cobranza inicialmente) 09:47 - 12:33 - Lección #2: Estar en la cancha - construcción de relaciones presenciales 12:33 - 14:51 - La importancia del marketing de valor y conocer el vocabulario del cliente 14:51 - 15:27 - Estrategia de "haz muy bien una sola cosa" vs. soluciones integrales 15:27 - 16:52 - Paralelismo con Vemo: el caballo de Troya y expansión gradual 16:52 - 19:46 - Estado de la Educación Privada en México: dar para recibir data agregada 19:46 - 21:13 - Insights clave: CRM, marketing y medición de satisfacción (NPS) 21:13 - 22:32 - Valor del estudio para formalización de negocios educativos 22:32 - 23:31 - Agent de WhatsApp con IA para consultas personalizadas del estudio 23:31 - 26:16 - Errores costosos en EdTech: ciclicidad de ventas y low churn 26:16 - 27:35 - Retos del sector: digital savviness de usuarios tradicionales 27:35 - 29:27 - Moat #1: Data bien estructurada y modelada vs. competencia legacy 29:27 - 31:50 - Moat #2: Capacidad de moverse rápido con equipos paralelos 31:50 - 33:24 - IA transformando SaaS: del garage/cocina a la velocidad de cafés 33:24 - 36:02 - Futuro de SaaS: IA eliminando curvas de aprendizaje de interfaces 36:02 - 38:46 - Aplicaciones de IA en Cometa: asistentes para input y consumo de data 38:46 - 40:50 - IA comiendo UX/UI: interfaces dinámicas vs. estáticas 40:50 - 42:33 - Importancia de detectar intención del usuario y ser propositivo 42:33 - 45:25 - El nuevo usuario: agentes de IA como "spirit people" 45:25 - 47:54 - Preparando servicios para consulta de agentes externos 47:54 - 49:08 - Diseñando experiencia para agentes: documentación semántica 49:08 - 51:22 - Feedback loops y partir de sugerencias vs. lienzo en blanco 51:22 - 53:52 - Reto que quita el sueño: priorizar oportunidades infinitas de IA 53:52 - 54:58 - Cierre y agradecimientos 🌊 📩 Suscríbete a nuestra newsletter y aprende cómo desarrollan software las empresas de servicios digitales más importantes de Latinoamérica: https://acueducto.studio/podcast ℹ️ Sobre nosotros Somos un estudio de diseño y desarrollo de software que ayuda a negocios y corporativos a construir apps, plataformas digitales y sitios web para resolver sus problemas de experiencia de cliente y operaciones internas ➡️ Conoce nuestra masterclass sobre cómo construir tu MVP en 3 horas: https://masterclass.acueducto.studio

    53min
  2. E209: Cómo crear un negocio de crédito desde cero, Jaime Tabachnik - Solvento

    15 DE SET.

    E209: Cómo crear un negocio de crédito desde cero, Jaime Tabachnik - Solvento

    Conoce más sobre Jaime Tabachnik: https://www.solvento.com/ Únete a nuestra comunidad 👉🏻   /  https://www.linkedin.com/company/40898952/admin/dashboard/ 👉🏻   / https://www.instagram.com/acueducto.studio/ 00:01 - 00:25 - Introducción y momento de dolor que llevó a crear Solvento 00:25 - 02:54 - El problema de liquidez en Bees Logistics y la industria del transporte 02:54 - 05:50 - Primer MVP de Solvento y alianza con cofundadores 05:50 - 08:33 - Análisis del riesgo crediticio en el factoraje de transporte 08:33 - 10:19 - Modelo de negocio flexible y estructura de costos 10:19 - 12:42 - Importancia de observar cómo los usuarios utilizan el producto 12:42 - 14:33 - Validación de hipótesis vs enamorarse de soluciones 14:33 - 16:46 - Transformación AI First y legacy code 16:46 - 22:29 - Desafíos de fundar con amigos y hermanos como socios 22:29 - 24:56 - Manejo del ego y "Disagree but Commit" 24:56 - 28:15 - Métricas actuales y plan de expansión de Solvento 28:15 - 30:12 - Desarrollo del producto Solvento Terminal 30:12 - 34:23 - Impacto de tensiones México-Estados Unidos en el negocio 34:23 - 36:44 - Reflexión sobre inseguridad y corrupción en México 36:44 - 41:28 - Cómo estructurar un negocio de crédito desde cero 41:28 - 43:50 - Estrategias de financiamiento: equity vs deuda 43:50 - 45:48 - Política de crédito y variables clave de riesgo 45:48 - 47:36 - Consejo para emprendedores: el camino no se vuelve más fácil 47:36 - 49:59 - Definición de éxito: transaccionar un billón de dólares 49:59 - 52:53 - Principales preocupaciones como CEO y cierre del episodio 🌊 📩 Suscríbete a nuestra newsletter y aprende cómo desarrollan software las empresas de servicios digitales más importantes de Latinoamérica: https://acueducto.studio/podcast ℹ️ Sobre nosotros Somos un estudio de diseño y desarrollo de software que ayuda a negocios y corporativos a construir apps, plataformas digitales y sitios web para resolver sus problemas de experiencia de cliente y operaciones internas ➡️ Conoce nuestra masterclass sobre cómo construir tu MVP en 3 horas: https://masterclass.acueducto.studio

    47min
  3. E208: Construyendo la infraestructura de pagos post-AI en Latinoamérica, Ariel Díaz Ailán - Rebill

    8 DE SET.

    E208: Construyendo la infraestructura de pagos post-AI en Latinoamérica, Ariel Díaz Ailán - Rebill

    Conoce más sobre Ariel Díaz Ailán: https://www.rebill.com Únete a nuestra comunidad 👉🏻   /  https://www.linkedin.com/company/40898952/admin/dashboard/ 👉🏻   / https://www.instagram.com/acueducto.studio/ 00:00 - 01:22 - Introducción y presentación del episodio 01:22 - 02:46 - Qué es Rebill y el problema que resuelven  02:46 - 04:23 - Tipos de pagos y modelos de consumo flexibles 04:23 - 06:30 - Cambios principales desde la última visita (febrero 2024) 06:30 - 10:05 - Construcción de infraestructura propia de pagos 10:05 - 11:52 - Equipo de desarrollo: solo 12 personas construyendo la pasarela 11:52 - 13:37 - Impacto de la IA en emprendimiento y barreras de entrada 13:37 - 16:00 - Automatización vs. reemplazo de trabajos 16:00 - 19:58 - Evolución de roles junior con herramientas de IA 19:58 - 21:00 - Comparación: construir MVP antes vs. ahora con IA 21:00 - 25:53 - Diferencias abismales en desarrollo y capacidades del equipo 25:53 - 27:36 - El valor de Y Combinator y acceso a conocimiento 27:36 - 29:50 - Gestión de personas vs. acceso a tecnología 29:50 - 33:55 - Crecimiento del equipo y cultura empresarial 33:55 - 37:37 - Estrategias para reclutar talento excepcional 37:37 - 39:52 - Construcción en público como herramienta de atracción 39:52 - 42:37 - Canales de crecimiento orgánico y SEO 42:37 - 46:19 - La crisis más grande: decisiones de migración de modelo 46:19 - 48:19 - Construcción del "Stripe para Latinoamérica" 48:19 - 50:31 - Flexibilidad vs. visión: cuándo cambiar el timing 50:31 - 53:23 - Validación de ideas y herramientas de medición con IA 53:23 - 54:35 - Cierre y agradecimientos 🌊 📩 Suscríbete a nuestra newsletter y aprende cómo desarrollan software las empresas de servicios digitales más importantes de Latinoamérica: https://acueducto.studio/podcast ℹ️ Sobre nosotros Somos un estudio de diseño y desarrollo de software que ayuda a negocios y corporativos a construir apps, plataformas digitales y sitios web para resolver sus problemas de experiencia de cliente y operaciones internas ➡️ Conoce nuestra masterclass sobre cómo construir tu MVP en 3 horas: https://masterclass.acueducto.studio

    49min
  4. E207: De emprender a los 18 a construir un ecosistema tech, Janma Bardi - Volcano Summit

    25 DE AGO.

    E207: De emprender a los 18 a construir un ecosistema tech, Janma Bardi - Volcano Summit

    Conoce más sobre Janma: https://www.volcanosummit.com/ Únete a nuestra comunidad 👉🏻 https://www.linkedin.com/company/acueductostudio/ 👉🏻 https://www.instagram.com/acueducto.studio/ 00:00 - 01:45 - Introducción: Janma Bardi y Volcano Summit como plataforma ecosistémica 01:45 - 03:56 - Los primeros pasos: emprendiendo a los 18 años en medio de una crisis familiar  03:56 - 07:04 - El entrenamiento paterno: deportes, disciplina y preparación para el liderazgo 07:04 - 10:03 - Whatefashion.com: el primer emprendimiento con un millón de visitas únicas 10:03 - 13:01 - La evolución hacia el marketing experiencial y las lecciones aprendidas 13:01 - 16:41 - Herencia emprendedora: abuelos y padres como inspiración de negocio 03:56 - 07:04 - El entrenamiento paterno: deportes, disciplina y preparación para el liderazgo 07:04 - 10:03 - Whatefashion.com: el primer emprendimiento con un millón de visitas únicas 10:03 - 13:01 - La evolución hacia el marketing experiencial y las lecciones aprendidas 13:01 - 16:41 - Herencia emprendedora: abuelos y padres como inspiración de negocio 16:41 - 20:08 - De evento a plataforma ecosistémica: construyendo confianza en la región 20:08 - 23:19 - El triángulo volcánico: startups, inversionistas y corporativos familiares 23:19 - 25:49 - Propósito y comunidad: 8,500 personas y 500 millones en inversión atraída 25:49 - 29:28 - Visión regional: Latinoamérica como una sola región de 700 millones 29:28 - 33:54 - Inteligencia artificial y eficiencia: el riesgo de ampliar brechas sociales 33:54 - 38:49 - La democratización de la tecnología y las nuevas oportunidades 38:49 - 41:13 - Los retos no sexy: sostenibilidad financiera a largo plazo 57:21 - 59:19 - Desprogramarse para reprogramarse: adaptándose al cambio acelerado 59:19 - 01:01:33 - Mensaje final: "Conexiones exponenciales" y agradecimientos 🌊 📩 Suscríbete a nuestra newsletter y aprende cómo desarrollan software las empresas de servicios digitales más importantes de Latinoamérica: https://acueducto.studio/podcast ℹ️ Sobre nosotros Somos un estudio de diseño y desarrollo de software que ayuda a negocios y corporativos a construir apps, plataformas digitales y sitios web para resolver sus problemas de experiencia de cliente y operaciones internas ➡️ Conoce nuestra masterclass sobre cómo construir tu MVP en 3 horas: https://masterclass.acueducto.studio

    1h2min
  5. E206: Guía para construir productos de IA con Guillermo Rauch, Vercel

    18 DE AGO.

    E206: Guía para construir productos de IA con Guillermo Rauch, Vercel

    Conoce más sobre Vercel en: https://vercel.com/ Únete a nuestra comunidad 👉🏻 https://www.linkedin.com/company/acueductostudio/ 👉🏻 https://www.instagram.com/acueducto.studio/ 00:00 - Introducción y bienvenida a Guillermo Rauch 01:30 - Historia de origen: programando a los 11 años por $1000 semanales 03:10 - La importancia del feedback loop en el desarrollo profesional  04:26 - Cómo los reviews y la gamificación moldearon su identidad  06:40 - El rol de la competencia y los juegos en formar programadores exitosos 08:43 - Por qué la mentalidad competitiva es crucial para CEOs y CTOs  10:57 - Las competencias de hacking que cambiaron su vida 13:35 - Lecciones del hacking: resolver problemas con información limitada 17:36 - El workflow actual de programadores en Vercel y el uso de V0  19:56 - Partnership con OpenAI y el futuro del desarrollo de software  22:20 - El futuro: orquestando múltiples agentes como Magnus Carlsen jugando ajedrez 24:17 - Caso real: PR 100% generado por AI en infraestructura crítica  27:32 - La democratización del desarrollo: cuando todos pueden crear software 30:28 - Vercel como AI Cloud: el futuro de la infraestructura 33:32 - El gap de AI literacy entre industrias 36:57 - La importancia de mantenerse actualizado con modelos de AI  40:48 - Lecciones de Next.js: cómo hacer crecer un proyecto open source  43:10 - La estrategia del "pie más grande": crecer el ecosistema, no solo la cuota 47:24 - Context management en AI: de asistentes a agentes a equipos  49:48 - Cómo la AI imita los procesos humanos de trabajo 54:22 - Evolución tecnológica: de carretas con motor a verdaderos autos  56:06 - Consejos para corporativos: crear espacios en blanco para innovar 58:29 - Principio "No random acts of AI": implementar con propósito  01:00:50 - Cierre y agradecimientos 🌊 📩 Suscríbete a nuestra newsletter y aprende cómo desarrollan software las empresas de servicios digitales más importantes de Latinoamérica: https://acueducto.studio/podcast ℹ️ Sobre nosotros Somos un estudio de diseño y desarrollo de software que ayuda a negocios y corporativos a construir apps, plataformas digitales y sitios web para resolver sus problemas de experiencia de cliente y operaciones internas ➡️ Conoce nuestra masterclass sobre cómo construir tu MVP en 3 horas: https://masterclass.acueducto.studio

    1h2min

Sobre

Aprende cómo desarrollan software las empresas de productos y servicios digitales más importantes de Latinoamérica. Este es un podcast para fundadores de negocio, directivos e inversionistas.

Você também pode gostar de