Ecos de 1886

Ricardo Bello Toledo
Ecos de 1886

Un espacio para reflexionar sobre la cultura y la experiencia histórica contemporánea, lo que significa vivir en países de habla española, la inmigración desde América Latina a los Estados Unidos o Europa, la vida política en el continente, la exclusión en todas sus formas, el abuso y el encuentro con valores auténticos y profundos, lo que dan sentido a nuestras vidas. Es un espacio para conectar personas, libros, situaciones y situaciones históricas concretas; para aprender a interpretarlas, reconocerlas y lograr en el mejor de los casos, discernimiento sobre nuestras vidas y la sociedad de la cual formamos parte y estamos obligados a mejorar. Un lugar de encuentros, entre gente que quizás ya no están con nosotros, pero casi siempre vecinos, así no compartamos el idioma o la geografía. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

  1. FEB 9

    Ito san, japonés enamorado de la lengua española

    Hemos tenido el placer de conversar, así haya sido brevemente, con Ito san, y conocer algunos detalles de su vida y trabajo. Ito Masateru fue Cónsul y Embajador de Japón en varios países latinoamericanos, pero también traductor de obras clásicas de la literatura japonesa al español, entre las cuales Hojoki, Ogura Kyakunin Ishhu, la conocida antología tradicional de poesía waka; tres libros de Ishikawa Takuboku, el primer gran poeta de la modernidad japonesa; Sendas de Oku de Matsuo Bashô; y también ha traducido al japonés poemas de escritores latinoamericanos, Octavio Paz entre otros. Y ya está en imprenta otra traducción suya, el Sutra del corazón, una importantísimo tratado del budismo japonés. - Si disfrutaste este episodio y le has encontrado valor, compártelo con tus amigos. Si quisieras que leyera algún libro para discutir próximamente o simplemente enviarme tus reflexiones, no dudes en dejar un comentario, disfruto mucho leyéndolos. - También estoy disponible para charlar sobre libros, política, historia, cultura, idiomas, cine o cualquier formato de pensamiento en mi Instagram @ricardobellove - Si te gusta este podcast, suscríbete para no perderte ningún nuevo episodio. - También puedes encontrar Ecos de 1886 en Youtube y disfrutar de nuestros episodios en formato video. Visita nuestro canal en: https://www.youtube.com/@Ecosde1886/about Hasta pronto, Ricardo A Bello T. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    16 min
  2. FEB 5

    Sacramento de la guerra, una ficción sobre la emigración y la identidad

    Mi novela Sacramento de la guerra, un libro que me llevó años escribir, casi todos después de haber emigrado a España, intenta aproximarse al tema de la identidad (cultural, política y religiosa), a la problemática de la emigración y a las tragedias políticas que la provocan, dictaduras y autoritarismo. En fin, son los temas que definen nuestra época y que mal o bien, también rigen las vidas de muchos, demasiados. El libro será presentado el jueves 6 de marzo a las 19h:00 en el Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, Calle Sierpes, 65. Conversaré con la profesora María del Mar Ramírez, de la Universidad de Sevilla, y el poeta venezolano Alejandro Oliveros. Están cordialmente invitados. - Si disfrutaste este episodio y le has encontrado valor, compártelo con tus amigos. Si quisieras que leyera algún libro para discutir próximamente o simplemente enviarme tus reflexiones, no dudes en dejar un comentario, disfruto mucho leyéndolos. - También estoy disponible para charlar sobre libros, política, historia, cultura, idiomas, cine o cualquier formato de pensamiento en mi Instagram @ricardobellove - Si te gusta este podcast, suscríbete para no perderte ningún nuevo episodio. - También puedes encontrar Ecos de 1886 en Youtube y disfrutar de nuestros episodios en formato video. Visita nuestro canal en: https://www.youtube.com/@Ecosde1886/about Hasta pronto, Ricardo A Bello T. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    8 min

About

Un espacio para reflexionar sobre la cultura y la experiencia histórica contemporánea, lo que significa vivir en países de habla española, la inmigración desde América Latina a los Estados Unidos o Europa, la vida política en el continente, la exclusión en todas sus formas, el abuso y el encuentro con valores auténticos y profundos, lo que dan sentido a nuestras vidas. Es un espacio para conectar personas, libros, situaciones y situaciones históricas concretas; para aprender a interpretarlas, reconocerlas y lograr en el mejor de los casos, discernimiento sobre nuestras vidas y la sociedad de la cual formamos parte y estamos obligados a mejorar. Un lugar de encuentros, entre gente que quizás ya no están con nosotros, pero casi siempre vecinos, así no compartamos el idioma o la geografía. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

To listen to explicit episodes, sign in.

Stay up to date with this show

Sign in or sign up to follow shows, save episodes, and get the latest updates.

Select a country or region

Africa, Middle East, and India

Asia Pacific

Europe

Latin America and the Caribbean

The United States and Canada