
405 episodes

Estamos de cine Castilla-La Mancha Media
-
- TV & Film
-
-
5.0 • 1 Rating
-
¡Estamos de cine! es el primer programa especializado en Cine, Series y Bandas Sonoras de Castilla-La Mancha Media.
Dos horas semanales de radio que dedicamos a repasar los principales estrenos de la semana, a pasarlos por el filtro de la crítica, a entrevistar a personajes de actualidad, a hablar de series punteras y a soñar cine a través de las grandes bandas sonoras de la historia.
Un espacio de entretenimiento en el que queremos dar prioridad a las iniciativas, personajes y proyectos, relacionados con el cine en Castilla-La Mancha.
Pasen y escuchen. Esto es Radio. Esto es Cine. En Castilla-La Mancha Media ¡Estamos de Cine! Sí, ahora también de serie.
-
'Fubar' o las nuevas mentiras de Schwarzenegger + 'Chino americano' + 'Platónico' + BSO 'Fringe'
Todo apunta a que esta primavera de 2023 marcará un antes y un después en el mundo de las plataformas. Tres de los grandes títulos del momento están a punto de decir adiós: “Succession” y “Barry” en HBO Max y “Ted Lasso” en Apple Tv entonan su canción de despedida y queremos preparar el terreno analizando los geniales capítulos que nos colocan a las puertas de su final definitivo.
Pero nuestra seriéfaga de “Hobby Consolas” nos trae novedades muy apetecibles esta semana. Arnold Schwarzenegger se convierte en la gran baza de la serie “Fubar”, que llega a Netflix como guiño al cine de los 80 y a la comedia “Mentiras Arriesgadas”. En Disney Plus aterriza una comedia con sabor asiático, “Chino americano”, mientras que Apple Tv también apuesta por el humor en “Platónico”, que juega con la baza del aclamado humorista Seth Rogen.
Min 40: ESPECIAL BSO “FRINGE”
Si fuiste uno de los millones de espectadores que a principios de 2000 se engancharon a la serie “Perdidos”, seguro que te suena “Fringe”, la creación de JJ Abrams con la que intentó sacudirse el pésimo sabor de boca que dejó “Lost”. Ángel Luque, nuestro crítico musical, asume el reto de cruzar al universo paralelo que nos planteaba “Fringe” para degustar una banda sonora tan variada como coral, ya que en ella participaron, además del propio Abrams en su canción de cabecera, el hoy aclamado Michael Giacchino y los músicos Chris Tilton y Chad Seiter. Una buena oportunidad para demostrar que esta serie fantástica lo fue más allá de su compleja premisa argumental. -
Almodóvar y Disney agitan la cartelera: 'Extraña Forma de Vida' y 'La Sirenita' versión real + BSO 'La Sirenita' 2023
Tras el subidón taquillero de “Fast & Furious X”, el nuevo Pedro Almodóvar y la última apuesta de Disney en acción real revitalizan la cartelera para despedir el mes de mayo.
El sorprendente mediometraje de Almodóvar, “Extraña Forma de Vida”, un western rodado en inglés -con Ethan Hawke y Pedro Pascal como protagonistas- no sólo le ha valido para colarse en Cannes como en las grandes ocasiones, sino que muchas salas comerciales han apostado por exhibirla en pantalla grande. Una historia de amor de apenas media hora que está dividiendo de nuevo a público y crítica. Como ha reconocido a CMM el director castellano-manchego, “Strange Way of Life”, junto al corto “la Voz humana”, le están sirviendo de preparación para el primer largometraje que rodará en inglés y que El Deseo ya está preparando en Nueva York.
En Estamos de Cine cumplimos con nuestra labor de servicio público y, de la mano de Alberto Luchini, Raquel Hernández y Roberto Lancha, analizamos la calidad de estos 31 minutos que sacan a Almodóvar de su zona de confort y que nos hacen preguntarnos si realmente había una historia potente que contar o si el proyecto tiene un carácter más experimental y de puesta a punto.
Pero el fenómeno más llamativo y comercial que irrumpe en las salas de cine lleva el sello de Disney y coloca una pieza más en el gran puzle de películas animadas que la compañía está convirtiendo en acción real. Después de los resultados irregulares obtenidos por la mutación de Pinocho, Mulan, Dumbo, Mary Poppins, El Rey León, Aladdin o Peter Pan, ahora llega el turno de La Sirenita. El cuento animado que marcó un nuevo comienzo para Disney en 1989 también se convierte en carne y hueso y se estira más allá de las dos horas de duración con un resultado final que también está dividiendo al público y a la crítica.
Pero si algo mantiene y sabe revitalizar bien esta nueva y millonaria apuesta es su banda sonora. El compositor fetiche de la factoría, el oscarizado Alan Menken, vuelve a destapar el tarro de las esencias y utiliza su brillante BSO del 89 para darle una presencia más enérgica y poderosa a la música de esta Sirenita 2023. Nuestro experto Ángel Luque, gran admirador de la película original, valora la calidad del trabajo de Menken y la aportación del nuevo músico prodigio de Disney, Lin Manuel Miranda, que de nuevo se encarga de insuflar el toque colorido, vitalista y latino que tanto le gusta a la compañía en sus últimos proyectos. -
"La Unidad Kabul", gran lección de calidad para decir adiós + "High Desert" + "El Silencio" + BSO "La Reina Carlota"
Min 4: EL FILTRO RACHEL
No es una semana cualquiera la que ab,ordamos en este nuevo capítulo gracias al estreno en Movistar + de “La Unidad Kabul”. Raquel Hernández, la experta en series de “Hobby Consolas” ya definió su última temporada como el mejor producto español de los últimos años y ahora toca cerrar el círculo. Dani de la Torre y todo su equipo recuperan la pegada de su apuesta estrella y se llevan la acción a Afganistán para despedir una de las series más aplaudidas y mejor valoradas de la década. ¿Mantendrá “La Unidad Kabul” el nivel cinco estrellas que le otorgó Raquel a las dos temporadas anteriores?. La respuesta la desvelamos en un Filtro Rachel en el que también recomendamos novedades como “High Desert”, que ha estrenado Apple TV o “El Silencio”, la arriesgada apuesta de Netflix con el sello de Aitor Gabilondo.
MIN. 35 BSO LA REINA CARLOTA
Y en el diván de la música de series, Ángel Luque sienta esta vez en el trono a Kris Bowers. El responsable del universo musical de los Bridgerton revitaliza su concepto de la aristocracia más morbosa y anacrónica en “La Reina Carlota”. La calidad de su banda sonora ha pasado el Filtro Luque y por eso te proponemos disfrutarlo con nosotros en el nuevo capítulo de Estamos de Cine Edición Series. -
"Fast X" amenaza la taquilla a 200 km/h + "Una buena persona" + Especial BSO Hans Zimmer Madrid Live
Min 5: DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS
Tras una Fiesta del Cine descafeinada por la oferta de pelis que coincidió en las salas, la cartelera se pone a 200 km/h con la entrada vertiginosa de “Fast & Furious X”. Una décima entrega de la saga que combina venganzas, ajustes de cuentas, gasolina, persecuciones, millones, velocidad extrema y que, según los expertos, le puede arrebatar el número 1 del año en taquilla al mismísimo Super Mario Bros. “Fast X” ya está haciendo caja desde este viernes, pero en Estamos de Cine, nuestros críticos Alberto Luchini y Raquel Hernández tendrán que ponerle el cascabel al Ferrari de la semana y analizar otros estrenos como el drama americano “Un buena persona”, la sugestiva película canadiense “Alice, cariño” o la extraña y ácida comedia francesa “Increíble pero cierto”.
Min 35: ESPECIAL BSO ZIMMER LIVE MADRID 2023
Pero más allá de la entrada del presumible gran blockbuster del año, el plato estrella de este capítulo de “Estamos de Cine” llega en forma de música en vivo. Nuestro experto en bandas sonoras, Ángel Luque y el director del programa, Roberto Lancha, nos quieren trasmitir las sensaciones que ha dejado el aclamado primer directo en Madrid del que es para muchos el compositor más influyente y activo del cine actual. Hans Zimmer ofreció esta semana en el Wizink Center un memorable espectáculo que sirvió para comprobar que su talento va más allá de las brillantes creaciones que ha hecho para Dune, Wonder Woman, Interstellar, El último samurái, El Rey León o Piratas del Caribe. Un repertorio inolvidable que intentamos condensar en una sección muy especial que pretende contagiarte las sensaciones que dejó este desbordante concierto.
Si esta vez al escucharnos notas la velocidad y la emoción de las grandes ocasiones, que sepas que está más que justificado.
Gracias por elegirnos y feliz escucha. -
El nº 1 de La Reina Carlota + El Caballero Negro + Ciudad en Llamas + El Limpiador 2 + BSO Fontaneros de la Casa Blanca
Min 5: EL FILTRO RACHEL
Saltan las alarmas en el universo de las plataformas. A la caída de Netflix por su ataque a las cuentas compartidas, se suma el desplome sorpresivo de “Disney Plus”, una de las plataformas que presumíamos más sanas y completas del momento. Analizamos la reinvención a la que se abocan las grandes majors del streaming con Raquel Hernández, que esta semana nos propone prestar atención al número 1 que ha logrado “La Reina Carlota” en Netflix, que renueva su catálogo por la vía de la ciencia ficción con la coreana “El Caballero Negro”. Destacamos además “Ciudad en llamas”, el ambicioso drama urbanita que irrumpe en “Apple Tv” o la segunda temporada de la divertida y sangrienta “EL Limpiador”, que salpica el nuevo menú de “Movistar Plus”.
Min 40: BSO LOS FONTANEROS DE LA CASA BLANCA
Pero la sorpresa musical de la semana tiene que ver con otra comedia ambiciosa de HBO Max que, aunque no cautivó a nuestra experta de Hobby Consolas, sí ha entusiasmado a Ángel Luque. Nuestro crítico musical saca esta vez brillo a la refrescante banda sonora de Jeff Cardoni para “Los Fontaneros de La Casa Blanca”. -
Liam Neeson y Jane Fonda se suman a la fiesta: de cine negro y de comedia otoñal + BSO Guardianes de la Galaxia 3
Min 4: EL FILTRO LUCHINI
La nueva cartelera se prepara para la Fiesta del Cine celebrando los magníficos datos de “Guardianes de la Galaxia. Vol 3”: casi 300 millones de dólares en su primer fin de semana en todo el mundo. Un subidón taquillero que contrasta con una nueva oferta que se presenta muy versátil, pero sin ningún blockbuster previsible. Alberto Luchini y Raquel Hernández vienen con el bisturí afilado para hacer una autopsia rigurosa a títulos como “Marlowe”, “Book Club: Ahora Italia”, “El cazador de recompensas”, “Jeepers Creeps: Renacer” o “La hija eterna”
Min 31: BSO GUARDIANES 3
Y en el diván de las bandas sonoras sentamos hoy en el trono a la culpable de que el Cine se haya beneficiado en mayo de otro necesario y meritorio subidón de espectadores. La despedida que James Gunn le ha dado a sus Guardianes y el éxito irrefutable de su tercera y última entrega tiene mucho que ver con el acierto de su banda sonora. John Murphy coge el testigo del excelente trabajo del compositor Tyler Bates en los dos primeros volúmenes de Guardianes y aporta a este colofón intergaláctico las dosis de emotividad, nostalgia y épica que le exigía la trama.
Con nuestro experto Ángel Luque desmenuzamos las virtudes de una propuesta musical que cumple con nota y que llega a superar incluso la calidad de algunas de las secuencias de la película del momento.
Ya está aquí la Fiesta del Cine y esperamos ayudarte a elegir con criterio. Gracias por elegirnos.
Feliz escucha.