Haciéndote Preguntas

CEU Podcast

En la Fundación Universitaria San Pablo CEU creemos que el conocimiento y la formación nos ayudan a vivir una vida plena (humana y profesional). Con ese propósito nace ‘Haciéndote Preguntas’, un ecosistema de contenidos audiovisuales que busca ayudar a las personas a tomar mejores decisiones en su vida, con información y opinión de calidad.

  1. “La franja de edad que más visita el Museo del Prado está entre los 18 y 24 años” - Carlos Chaguaceda

    قبل ٣ أيام

    “La franja de edad que más visita el Museo del Prado está entre los 18 y 24 años” - Carlos Chaguaceda

    Carlos Chaguaceda, director de comunicación del Museo Nacional del Prado, nos habla de la importancia de despertar la curiosidad y acercar el arte a todas las generaciones. Suscríbete a nuestro canal de YouTube y visita nuestra web: https://haciendotepreguntas.abc.es Síguenos en X: https://x.com/FundacionCEU Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/fundacionceu/ Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/fundacion_ceu Síguenos en LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/ceu-educational-group/ Escucha los podcasts en: https://haciendotepreguntas.abc.es/podcast Carlos Chaguaceda visita Haciéndote Preguntas para destacar cómo la comunicación y las redes sociales se han convertido en un puente esencial para que los jóvenes se acerquen al museo. Subraya que “la franja de edad que más visita el museo está entre los 18 y 24 años”, demostrando que las nuevas generaciones sí responden al arte y que los museos deben seguir trabajando para mantener viva esa curiosidad. El director de comunicación recuerda que, aunque el Prado cuenta con millones de seguidores en redes, “nada sustituye la contemplación en directo de una obra de arte”, y sueña con que quienes disfrutan del arte en el entorno digital acudan también a vivirlo en persona. También reflexiona sobre la dimensión espiritual de la belleza: “Muchas personas se acercan a Dios a través del arte”. Defiende que la comunicación debe sembrar el interés para que cada persona encuentre en el museo emoción, aprendizaje y felicidad. #HaciéndotePreguntas, profundizando en los temas que más importan. Un proyecto del CEU con ABC. #MuseodelPrado #Arte #HaciéndotePreguntasIV

    ٨ من الدقائق
  2. “A pesar de la tecnología, hay que seguir formándose y tener espíritu crítico” - Fuencisla Clemares

    ٨ سبتمبر

    “A pesar de la tecnología, hay que seguir formándose y tener espíritu crítico” - Fuencisla Clemares

    Fuencisla Clemares, directiva de Google en Europa, nos habla del reto de la inteligencia artificial en el sector educativo. Suscríbete a nuestro canal de YouTube y visita nuestra web: https://haciendotepreguntas.abc.es Síguenos en Twitter: https://twitter.com/fundacionceu Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/fundacionceu/ Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/fundacion_ceu Síguenos en LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/ceu-educational-group/ Escucha los podcasts en: https://haciendotepreguntas.abc.es/podcast Fuencisla Clemares, directiva de Google en Europa, visita Haciéndote Preguntas con una mirada optimista sobre el impacto de la inteligencia artificial en la sociedad. Destaca el enorme potencial de la IA para transformar la educación, mejorar la ciencia y revolucionar sectores como la medicina o la agricultura. Defiende que la IA no viene a sustituir a las personas, sino a potenciarlas. “Está en el aula para darle superpoderes al profesor”, afirma. Por eso, apuesta por formar al profesorado y generar ilusión en torno a esta tecnología que, asegura, “ha venido para quedarse”. Un mensaje esperanzador sobre cómo abrazar la innovación sin perder la visión fundamental del ser humano. #HaciéndotePreguntas, profundizando en los temas que más importan. Un proyecto del CEU con ABC. #InteligenciaArtificial #Educación #Innovación

    ١٠ من الدقائق
  3. “No hay cosa peor que una persona sin sentido común y con inteligencia artificial” - Leopoldo Abadía

    ٧ يوليو

    “No hay cosa peor que una persona sin sentido común y con inteligencia artificial” - Leopoldo Abadía

    Leopoldo Abadía, profesor, conferenciante y escritor, nos habla en Haciéndote Preguntas sobre la inteligencia artificial y la importancia de una formación integral para los jóvenes. Suscríbete a nuestro canal de YouTube y visita nuestra web: https://haciendotepreguntas.abc.es Síguenos en Twitter: https://twitter.com/fundacionceu Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/fundacionceu/ Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/fundacion_ceu Síguenos en LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/ceu-educational-group/ Escucha los podcasts en: https://haciendotepreguntas.abc.es/podcast Leopoldo Abadía, con 91 años, 12 hijos, 49 nietos y 9 bisnietos, más allá de su gran currículum familiar es ingeniero y profesor emérito y actual escritor, conferenciante y, de vez en cuando, hasta rostro publicitario. Viene a visitar los sofás blancos de Haciéndote Preguntas para hablar del necesario equilibrio entre sentido común e inteligencia artificial. Alega la imperiosa necesidad de formarse como persona, del valor de la familia o de la necesidad de tener optimismo ante las adversidades de la vida. El profesor termina quitándole miedo a la tecnología y animando a los jóvenes a reinventarse, pero siempre desde un extraordinario conocimiento de su especialidad. Una conversación profunda, cargada de mensajes, en la que Abadía ha querido dejar claro que en estos tiempos que corren “o tienes una visión trascendente de la vida o no te estás enterando de nada”. #HaciéndotePreguntas, profundizando en los temas que más importan. Un proyecto del CEU con ABC. #InteligenciaArtificial #LeopoldoAbadía #HaciéndotePreguntasIV

    ٨ من الدقائق
  4. “Aún no ha llegado ni un euro de las ayudas prometidas por la ley” - Juan Carlos Unzué

    ١٦ يونيو

    “Aún no ha llegado ni un euro de las ayudas prometidas por la ley” - Juan Carlos Unzué

    Juan Carlos Unzué, exfutbolista y entrenador profesional, nos habla de cómo se enfrenta a la ELA y de la importancia de la superación en la vida. Suscríbete a nuestro canal de YouTube y visita nuestra web: https://haciendotepreguntas.abc.es Síguenos en Twitter: https://twitter.com/fundacionceu Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/fundacionceu/ Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/fundacion_ceu Síguenos en LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/ceu-educational-group/ Escucha los podcasts en: https://haciendotepreguntas.abc.es/podcast Juan Carlos Unzué es exfutbolista y entrenador profesional. A día de hoy también se ha convertido en un referente de lucha y superación tras ser diagnosticado de ELA en 2019. En este episodio de Haciéndote Preguntas, Unzué nos habla sin filtros sobre su enfermedad, la aceptación como clave para afrontar la adversidad, el valor de la actitud positiva y su compromiso incansable por dar visibilidad a una enfermedad que, de momento, es incurable. Una conversación llena de verdad y serenidad en la que el exfutbolista y entrenador ha demostrado que, incluso en los momentos más duros, la vida sigue teniendo sentido cuando uno se siente útil, transmite energía positiva y pelea por mejorar la realidad de los demás. “La ELA me ha limitado, pero no me ha quitado las ganas de seguir adelante”, afirma Unzué, convencido de que la resiliencia no es exclusiva de los deportistas: está al alcance de todos. #HaciéndotePreguntas, profundizando en los temas que más importan. Un proyecto del CEU con ABC. #ELA #JuanCarlosUnzué #HaciéndotePreguntasIV

    ١٠ من الدقائق
  5. “La edad no es un hándicap para emprender; es un tema de compromiso” - Juan Fernández-Estrada

    ٢١‏/٠٢‏/٢٠٢٤

    “La edad no es un hándicap para emprender; es un tema de compromiso” - Juan Fernández-Estrada

    Juan Fernández-Estrada, cofundador de la marca de ropa Blue Banana, nos habla sobre su experiencia de emprendimiento con tan solo 19 años. Suscríbete a nuestro canal de YouTube y visita nuestra web: https://haciendotepreguntas.abc.es Síguenos en Twitter: https://twitter.com/fundacionceu Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/fundacionceu/ Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/fundacion_ceu Síguenos en LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/ceu-educational-group/ Escucha los podcasts en: https://haciendotepreguntas.abc.es/podcast Juan Fernández-Estrada es el cofundador de la conocida marca de ropa Blue Banana. Una idea que surgió durante un viaje a Ámsterdam y que desarrolló con tan solo 19 años. Un proyecto que, actualmente, ronda los 15 millones de euros de facturación, creado por él y por su amigo y socio Nacho Rivera. Desde el principio sabían que emprender no era fácil e intentaron adaptarlo a las circunstancias: “Construimos una estrategia en Instagram alrededor del viaje y la aventura. Hacíamos ruido más que ropa. Queríamos conseguir que la gente se sintiera identificada con la marca y que no solo nos siguiese por el producto en sí”. El cofundador de Blue Banana cuenta su valor diferencial: “Fuimos conscientes de lo difícil que era hacernos un hueco en un mercado que sabíamos que desde el principio estaba ya muy saturado”. Con solo 19 años, no sintieron que la edad fuese un impedimento a la hora de emprender y crear su sueño: “Yo creo que más que la edad, es una cuestión de actitud y de compromiso. Cuando la gente ve que te lo tomas en serio, que te comprometes con el proyecto, la edad no es un hándicap en sí”. Por ello, Juan admite que “recomendaría con los ojos cerrados emprender siendo joven” ya que lo importante es “estar preparado, tener ilusión y trabajar mucho”. “Lo peor que te puede pasar es que fracases, pero no fracasas porque ese aprendizaje, ese máster, te lo llevas para toda la vida”. #HaciéndotePreguntas, profundizando en los temas que más importan. Un proyecto del CEU con ABC. #Emprendimiento #Juventud #BlueBanana

    ١٧ من الدقائق
  6. “Nuestra labor es poco conocida porque es confidencial y así debe ser” - David García

    ٢٩‏/٠١‏/٢٠٢٤

    “Nuestra labor es poco conocida porque es confidencial y así debe ser” - David García

    David García, Capitán de Fragata de la Armada y consejero técnico del Gabinete del AJEMA (Almirante Jefe de Estado Mayor de la Armada), habla de las Fuerzas Armadas. Suscríbete a nuestro canal de YouTube y visita nuestra web: https://haciendotepreguntas.abc.es Síguenos en Twitter: https://twitter.com/fundacionceu Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/fundacionceu/ Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/fundacion_ceu Síguenos en LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/ceu-educational-group/ Escucha los podcasts en: https://haciendotepreguntas.abc.es/podcast David García, Capitán de Fragata de la Armada y consejero técnico del Gabinete del AJEMA (Almirante Jefe de Estado Mayor de la Armada), habla de su experiencia durante sus casi 24 años al servicio de la Armada. La profesión militar es para muchos una incógnita, pero David afirma que una parte de su trabajo diario tiene que ser así y debe llevarse de manera discreta por la confidencialidad de las misiones. Además, también reconoce que, hasta cierto punto, es normal que no se les conozca porque su labor se desarrolla principalmente lejos de la costa, donde no se les puede ver. El Capitán de Fragata indica que sus objetivos fundamentales y los de sus compañeros al servicio de las Fuerzas Armadas son “defender la soberanía e independencia de España, la integridad territorial y el ordenamiento constitucional”, aunque también echan una mano cuando se les demanda o la situación del país lo requiere. David volvería a elegir, sin duda, su profesión porque le apasiona y le plantea retos diarios. Además, comenta que ha tenido el privilegio de contribuir a la defensa nacional y la suerte de compartir su carrera con personas realmente extraordinarias con las que le une un vínculo importante y unos valores comunes. #HaciéndotePreguntas, profundizando en los temas que más importan. Un proyecto del CEU con ABC. #Armadaespañola #FuerzasArmadas #militares

    ١٥ من الدقائق
  7. "La subida del salario mínimo ha podido tener un impacto negativo en la creación de empleo” - Fátima Báñez

    ١١‏/١٢‏/٢٠٢٣

    "La subida del salario mínimo ha podido tener un impacto negativo en la creación de empleo” - Fátima Báñez

    Fátima Báñez, presidenta de la Fundación CEOE y exministra de Empleo y Seguridad Social, analiza la situación del Empleo en España. Suscríbete a nuestro canal de YouTube y visita nuestra web: https://haciendotepreguntas.abc.es Síguenos en Twitter: https://twitter.com/fundacionceu Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/fundacionceu/ Síguenos en LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/ceu-educational-group/ Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/fundacion_ceu Escucha los podcasts en: https://haciendotepreguntas.abc.es/podcast Entre 2011 y 2018, Fátima Báñez, hoy presidenta de la Fundación CEOE, fue ministra de Empleo y Seguridad Social del Gobierno de España. Su reto profesional siempre ha sido la creación de empleo y la mejora de condiciones laborales. En esta entrevista, la expolítica española anima a todos a colaborar en la gran prioridad de nuestro país: crear riqueza y oportunidades para todos. La onubense se muestra optimista y afirma que “lo mejor que tiene España es la sociedad española”. Además, destaca la importancia de atraer y retener talento dentro de las empresas y de cumplir los objetivos del país, tanto a largo como a corto plazo. #HaciéndotePreguntas, profundizando en los temas que más importan. Un proyecto del CEU con ABC. #juventud #autoridad #generaciones

    ١٢ من الدقائق
  8. “Hay falta de autoridad. Los hijos necesitan que sus padres y profesores sean referentes” - Javi Nieves

    ١٣‏/١١‏/٢٠٢٣

    “Hay falta de autoridad. Los hijos necesitan que sus padres y profesores sean referentes” - Javi Nieves

    Javi Nieves, periodista y director del programa ‘¡Buenos días, Javi y Mar!’ de Cadena 100, habla de la brecha de comunicación que existe con los jóvenes. Suscríbete a nuestro canal de YouTube y visita nuestra web: https://haciendotepreguntas.abc.es Síguenos en Twitter: https://twitter.com/fundacionceu Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/fundacionceu/ Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/fundacion_ceu Síguenos en LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/ Escucha los podcast en: https://haciendotepreguntas.abc.es/podcast Javi Nieves, periodista y director del programa ‘¡Buenos días, Javi y Mar!’ de Cadena 100, despierta cada mañana a más de 2 millones de españoles con la mejor variedad musical y un entretenido programa en el que mezcla canciones, información y diferentes secciones. Javi tiene muchas virtudes, pero una de ellas es la capacidad que ha tenido a lo largo de su carrera radiofónica para adaptarse a los cambios generacionales. Su secreto para llegar a todo el mundo, sea cual sea su edad, es el buen rollo: “Cuando sonríes es porque estás feliz y a gusto. Eso a la gente le resulta atractivo”. En cualquier caso, el modelo de comunicación ha cambiado mucho a lo largo de los últimos años y el surgimiento de nuevas plataformas digitales también ha afectado a la radio musical. Pero Javi cree que son compatibles ambos modelos. “Las nuevas plataformas tienen otro sentido completamente diferente. La radio es algo más que la reproducción automática de música; es el tú a tú. Hay alguien al otro lado que te está recomendando y se comunica contigo”. #HaciéndotePreguntas, profundizando en los temas que más importan. Un proyecto del CEU con ABC. #juventud #autoridad #generaciones

    ١٥ من الدقائق

مقاطع ترويجية

حول

En la Fundación Universitaria San Pablo CEU creemos que el conocimiento y la formación nos ayudan a vivir una vida plena (humana y profesional). Con ese propósito nace ‘Haciéndote Preguntas’, un ecosistema de contenidos audiovisuales que busca ayudar a las personas a tomar mejores decisiones en su vida, con información y opinión de calidad.