78 episodes

Una probadita de lo que se habla en la intimidad del consultorio de Pilar Cortés.
Aprende de las explicaciones amenas y los consejos prácticos de esta reconocida consultora familiar, respondiendo a problemáticas de la vida real que comparten personas anónimas.

Si quieres contactar a Pilar puedes buscarla en los siguientes links:
www.luminapilarcortes.com
https://www.instagram.com/lumina_pilarcortes/
info@luminapilarcortes.com
----------------------------------
Este podcast es parte de https://www.elPrimo.media

En consulta privada con Pilar Cortés Primo Media

    • Health & Fitness
    • 4.8 • 19 Ratings

Una probadita de lo que se habla en la intimidad del consultorio de Pilar Cortés.
Aprende de las explicaciones amenas y los consejos prácticos de esta reconocida consultora familiar, respondiendo a problemáticas de la vida real que comparten personas anónimas.

Si quieres contactar a Pilar puedes buscarla en los siguientes links:
www.luminapilarcortes.com
https://www.instagram.com/lumina_pilarcortes/
info@luminapilarcortes.com
----------------------------------
Este podcast es parte de https://www.elPrimo.media

    T2-Ep.26 - Soltar a los hijos

    T2-Ep.26 - Soltar a los hijos

    En este episodio hablamos de un error gigante que estamos cometiendo los papás de esta generación: impedir que nuestros hijos tomen riesgos y hagan cosas peligrosas. Vamos a comprender por qué hoy en día somos los papás más preocupados de la historia por la seguridad de los hijos, y cómo nuestro miedo y ansiedad está privando a nuestros hijos de los aprendizajes necesarios para desarrollar una personalidad resiliente y segura de sí misma. 
    Skenazy, L. (2021). Free Range Kids: How Parents and Teachers Can Let Go and Let Grow. Jossey-Bass; 2nd ed. 
    Documental: https://chasingchildhooddoc.com 
    Leahy, R. (2005). The Worry Cure: Seven Steps to Stop Worry from Stopping You. Harmony.

    • 34 min
    T2-Ep.25 - Adicción al sexo

    T2-Ep.25 - Adicción al sexo

    En este episodio hablamos de la conducta sexual compulsiva, o adicción al sexo. Veremos por qué se puede desarrollar este desorden y aprenderemos sobre el impacto que tiene en el adicto, en su pareja y en los hijos. Por último, exploramos diferentes alternativas para sanar en forma individual y como familia cuando se atraviesa una situación así. 
    Referencias: 
    https://saa-recovery.org (Adictos al Sexo Anónimos) 
    Una comunidad de personas que comparten su experiencia, fortaleza y esperanza entre sí para que puedan superar su adicción sexual y ayudar a otros a recuperarse de la adicción o dependencia sexual. 
    Adams, K.M., Meyer, M. E., Vande Garde, C.L. (2023). A Light in the Dark: The Hidden Legacy of Adult Children of Sex Addicts. Health Communications Inc. 
    Adams, K.M., Meyer, M. E., Vande Garde, C.L. (2023). A Light in the Dark: The Hidden Legacy of Adult Children of Sex Addicts. Health Communications Inc. 
    Carnes, P. (2012). A Gentle Path Through the 12 Steps and 12 Principles Bundle: A Collection of Two Patrick Carnes Best Sellers (English Edition). Hazelden Publishing. 
    Karila, L., Wery, A., Weinstein, A., Cottencin, O., Petit, A., Reynaud, M., and Billieu, J. Sexual Addiction or Hypersexual Disorder: Different Terms for the Same Problem? A Review of the Literature. Volume 20, Issue 25, 2014. 
    Schneider JP, Schneider BH. (1999). Sex, Lies, and Forgiveness: Couples Speak on Healing From Sex Addiction. Hazelden Educational Materials. 
    Carnes, P. (1992). Don’t Call It Love: Recovery From Sexual Addiction. New York: Bantam Books. 
    Schneider JP, Corley MD, Irons, RR. Surviving disclsoure of infidelity: Results of an international survey of 164 recovering sex addicts and partners. Sexual Addiction & Compulsivity 1988; 5:189-217. 
    Carnes, P., Delmonico, DL. Childhood abuse and multiple addictions: Research findings in a sample of self-identified sexual addicts. Sexual Addiction & Compulsivity: Journal of Treatment and Prevention, 1996;3(1), 258-267. 
    Corley MD, Alvarez M. Including children and families in the treatment of individuals with compulsive and addictive sexual disorders. Sexual Addiction & Compulsivity, 1996; 3:69-84.

    • 32 min
    T2-Ep.24 - “Mi suegra es mal ejemplo para mis hijos”

    T2-Ep.24 - “Mi suegra es mal ejemplo para mis hijos”

    Las relaciones familiares no son fáciles, todos somos seres imperfectos y en nuestras interacciones podemos lastimar sin darnos cuenta y salir lastimados. En este episodio hablamos de ciertos comportamientos tóxicos por parte de los abuelos que pueden contaminar la armonía entre los familiares. Hablamos de cómo podemos cambiar patrones disfuncionales que tal vez llevamos años repitiendo para construir ambientes familiares más sanos. 
    Referencias:
    Gibson. L. (2015). Niños adultos de padres emocionalmente inmaduros: Cómo curar de padres distantes, rechazados o autoinvolucrados. New Harbinger Publications. 
    Gibson. L. (2021). Self-Care for Adult Children of Emotionally Immature Parents: Honor Your Emotions, Nurture Your Self, and Live with Confidence. New Harbinger Publications. 
    Mathews, A. (2017). Letting Go of Good: Dispel the Myth of Goodness to Find Your Genuine Self. Llewellyn Publications.

    • 23 min
    T2-Ep.23 - El enojo

    T2-Ep.23 - El enojo

    Frustración, rabia, furia, odio intenso, todos son sentimientos desagradables que muchos de nosotros no sabemos manejar y sólo se nos ocurre reprimirlos o reaccionar atacando. En este episodio hablamos del enojo, este sentimiento que si lo expresamos en forma destructiva puede acabar con nuestra salud física y mental, pero que si sabemos usarlo con inteligencia puede ser el motor que nos lleve a resolver problemas y conseguir cosas muy buenas para nosotros y los demás. 
    Referencias: 
    Kashdan TB, Goodman FR, Mallard TT, DeWall CN. What Triggers Anger in Everyday Life? Links to the Intensity, Control, and Regulation of These Emotions, and Personality Traits. J Pers. 2016 Dec;84(6):737-749. doi: 10.1111/jopy.12214. Epub 2015 Sep 5. PMID: 26248974. 
    Deffenbacher, J.L., Filetti, L.B., Richards, T.L., Lynch, R.S., & Oetting, E.R. (2003). Characteristics of two groups of angry drivers. Journal of Counseling Psychology, 50 (2), 123–132. 
    Galovski, T. E., Malta, L. S., & Blanchard, E. B. (2006). Road rage: Assessment and treatment of the angry, aggressive driver. Washington, DC: APA Books. 
    Stosny, S. (2008). Love Without Hurt: Turn Your Resentful, Angry, or Emotionally Abusive Relationship into a Compassionate, Loving One. Da Capo Lifelong Books.

    • 30 min
    T2-Ep.22 - Meditación del escáner corporal

    T2-Ep.22 - Meditación del escáner corporal

    Esta sencilla meditación puede ser una herramienta para niños, jóvenes y adultos que nos ayude a relajar y apreciar nuestro cuerpo, único y maravilloso. Se recomienda hacerla a mitad del día o antes de dormir, ya que además de entrenar nuestra atención, nos ayuda a conectar con las diferentes partes y funciones de nuestro cuerpo, permitirles descansar en forma consciente y agradecerles por todo lo que hacen por nosotros. Esta meditación despierta sentimientos de gratitud, bienestar, amor propio y paz.

    • 6 min
    T2-Ep.21 - Meditación para principiantes

    T2-Ep.21 - Meditación para principiantes

    Puede ser que meditar no sea tan complicado como crees y encuentres en ella una herramienta que te permita alcanzar beneficios increíbles en tu bienestar físico y mental.
    En este episodio vamos a comprender en qué consiste la meditación tradicional, por qué los expertos nos recomiendan dedicar todos los días por lo menos 5 minutos a meditar y también veremos en qué circunstancias la meditación podría no ser una herramienta que nos beneficie y hasta pudiera resultar contraproducente.
    Referencias:
    Podcast “El poder de tu ser” de Luis Perla.
    Eileen Luders, Arthur W. Toga, Natasha Lepore, Christian Gaser, The underlying
    anatomical correlates of long-term meditation: Larger hippocampal and frontal volumes of
    gray matter, NeuroImage, Volume 45, Issue 3, 2009, Pages 672-678.
    Pace, T.W.W., Negi, L.T., Adame, D, Cole, S.P., Sivilli, T.S., Brown, T., Issa, M., Raison,
    C.L. Effect of compassion meditation on neuroendocrine, innate immune and behavioral
    responses to psychosocial stress. Psychoneuroendocrinology 2009; 34(1):87-98.
    Rinske A. Gotink, Rozanna Meijboom, Meike W. Vernooij, Marion Smits, M.G. Myriam
    Hunink, 8-week Mindfulness Based Stress Reduction induces brain changes similar to
    traditional long-term meditation practice – A systematic review, Brain and Cognition,
    Volume 108, 2016.
    Yi-Yuan Tang, Qilin Lu, Xiujuan Geng, Elliot A. Stein, Yihong Yang, and Michael I. Posner,
    Short-term meditation induces white matter changes in the anterior cingulate, PNAS,
    Biological Science, 2010.

    • 18 min

Customer Reviews

4.8 out of 5
19 Ratings

19 Ratings

Top Podcasts In Health & Fitness

Scicomm Media
iHeartPodcasts
Peter Attia, MD
Aubrey Gordon & Michael Hobbes
Ten Percent Happier
Dr. Mark Hyman

You Might Also Like

troop audio
Sonoro | Marco Antonio Regil
Marimar Vega & Efrén Martinez
Univision
JuanDiegoNetwork.com & Regnum Christi
troop audio