
72 episodes

La Sobremesa Como Comí
-
- Society & Culture
-
-
4.0 • 5 Ratings
-
El lado humano detrás de lo que comemos y lo que tomamos. Conversaciones de opiniones, puntos de vista y experiencias a nuestro modo, sin filtro, con personas involucradas en el mundo gastronómico.
-
72. El Guayabo: Del porche de una casa a restaurante.
Rubén y Carlos Quiroz, fundadores de El Guayabo, nos platican su historia de como pasaron de un wok en un mercadito en Guadalupe, Nuevo León a dos restaurantes con decenas de colaboradores, además del origen de sus recetas que mezclan la inspiración japonesa con técnicas bien mexas para crear unos antojos asiáticos que deleitan a miles.
-
71. La historia de The Secret Donut Society
Esta es la primera entrevista que comparte The Secret Donut Society donde cuentan sus inicios, cómo conceptualizan sus ideas, todos sus tropiezos y retos que han enfrentado, la verdadera experiencia de su popular doble intervención en Shark Tank y cómo reinventaron la marca a través de superar adversidades. Definitivamente es el lado de la historia que no conoces.
-
70. De la finca a la taza - Kali & Cofincaf
En este episodio, Pato y Juan Carlos nos comparten todo lo qué hay detrás de una taza de café: donde nace, cómo se clasifica, los cuidados que hay que tener y los procesos necesarios para que tengamos una taza de café de calidad.
Si en algún punto has necesitado de esta bebida para funcionar, seguro te interesa. -
69. Berry Nuts, en boca de todos.
Rodrigo y Jaime Martínez nos comparten su aventura de escalar un negocio casero de granola al grado de estar en las cadenas de autoservicio y conveniencia más importantes del país e incluso cruzar fronteras.
-
68. Daniel Valles - Amor a mar & Blackmarket
Siendo un defensor de no congelar los mariscos, Daniel explica las bondades y retos de mantener esta promesa. Así como del futuro de los frutos Del Mar y como TikTok marcó un antes y un después de sus proyectos
-
67. Carlos Master Muñoz - ¿Los restaurantes son negocio?
Platicamos con Carlos Muñoz, quien nos comparte un enfoque concreto para que podamos hacer un negocio exitoso de comida así como las tendencias actuales de la web 3.0 en la gastronomía y saca su foodie interior.