
115 episodes

MS-DOS CLUB A.C.H.U.S.
-
- Technology
Este es el club de los usuarios antiguos y nuevos de un sistema operativo que ya no es comercial, pero sigue estando entre nosotros. El MS-DOS Club acepta a miembros de cualquier sexo, raza, religión y credo, siempre que tengan una unidad de 3 y medio donde meter el diskette del programa.
-
Floppy 67 – La informática en la serie Cuéntame
Hemos tenido el placer de poder charlar con Alejandro Valdezate que nos explicará cómo han conseguido replicar las diferentes épocas por las que ha ido pasando la serie Cuéntame.
Si te gusta nuestro contenido puedes apoyarnos en Paypal, Patreon y recomendando el podcast. ¡Gracias de antemano!
Descargar el episodio
Escuchar en: iTunes | iVoox | Spotify | Google Podcasts | Podimo | Feed
Alejandro Valdezate (@valdezate): Por explicarnos cómo se ha gestionado la informática clásica en la serie.
Javier Sancho (@kalzakath1): Por grabar y editar esta entrevista. -
Floppy 66 – Louis Castle about Westwood Studios (in English)
Floppy 66 – Louis Castle about Westwood Studios (in English). Hello to another interview in English with developers of games for DOS. This time we have had the great pleasure to talk with Louis Castle co-founder with Brett Sperry of WestWood Studios. We all have great memories of the games made at Westwood like Eye of the beholder, Lands of Lore, Dune II, Command and Conquer, Legend of Kyrandia, Blade Runner… Louis had a lot of anecdotes to share with us about all these games. We hope you have a great time listening to the interview! Also we have to thank Martin Gamero to contact with Louis for us, thanks Martin. ¡Esperamos que te guste! Si te gusta nuestro contenido puedes apoyarnos en Paypal, Patreon y recomendando el podcast. ¡Gracias de antemano! Descargar el episodio Escuchar en: iTunes | iVoox | Spotify | Google Podcasts | Podimo | Feed Agradecimientos: Sonia Chaves (@DubbingSonia): Por prestarnos su maravillosa voz y mejorar enteros la calidad del podcast. Xabi San Martín (@laorejadevgogh): Por la sintonía «Tino’s Theme» del programa. Dani Nevado (@DanySnowyman): Por el logo del programa. Louis Castle: Por dejarse arrastrar a esta entrevista. Laertes: Por su asistencia y aportar ideas para la entrevista. Javier Sancho (@kalzakath1): Por grabar y editar esta entrevista. Martin Gamero: Por facilitarnos el contacto con Louis.
-
MS-DOS CLUB – Vol 42 – Westwood Studios, Legend of Kyrandia, los primeros modelos de IBM PC y PCJr y cómo se hace una tarjeta gráfica
Este podcast está patrocinado por ACTSL, puedes visitar su sitio en actsl.com. El listado del disquete VOL 42 es: Presentación: 00:04:00 Autoexec.bat: 00:11:05 Noticias: 00:12:19 Repaso a Westwood Studios: 00:28:56 Juegos – Legend of Kyrandia: 00:50:20 Publicidad: 01:43:49 Ese loco Hardware – ¿Cómo se hace una tarjeta gráfica?: 01:56:21 Los años del MS-DOS – Los primeros modelos de IBM PC y PCJr: 02:48:57 Readme.txt: 03:06:25 Arrancamos el programa con noticias, hablando de Colored Effects, un plataformas lleno de puzzles que edita para Switch Flynn’s Arcade, además hablaremos de SIGIL II, el megawad que está a punto de salir de la mano de John Romero y del stream que emitirán John Romero y John Carmack para celebrar el 30 aniversario del juego que cambió todo: Doom. Por supuesto recordad que aún estáis a tiempo de enviar vuestros niveles para Doom para nuestro concurso de niveles con un suculento premio, el libro DOOM GUY de John Romero firmado por él mismo. Aprovechando la entrevista que hemos conseguido con Louis Castle, cofundador de Westwood Studios y que Ishtar Vega nos echó bronca por no haber jugado a la saga Legend of Kyrandia, os ofrecemos lo que podría considerarse un programa especial hablando de este maravilloso estudio llamado Westwood. Tendremos una publicidad muy marcial para recordar esa tele de principios de los 90 y después nos metemos en el proceso de creación de una tarjeta gráfica con la sección ese loco hardware de Martin Gamero. Seguimos con hardware ya que hablaremos de los primeros modelos de IBM PC, el PC, el PC XT y el PCJr. Cerramos el programa con vuestros comentarios en la sección Readme.txt. Ayúdanos a mantener MS-DOS Club. Descargar el episodio Escuchar en: iTunes | iVoox | Spotify | Google Podcasts | Podimo | Feed Agradecemos en este episodio a: Sonia Chaves (@DubbingSonia) por su voz para las cortinillas. Canal de Sonia en Ivoox: Órbita Arrakis. Web de Sonia: soniachaves.es. Xabi San Martín (@laorejadevgogh): Por la sintonía «Tino’s Theme» del programa. Dani Nevado (@DanySnowyman): Por el logo del programa. Isthar Vega (@IstharVegaLuna): Por currarse la review de Legend of Kyrandia de forma voluntaria. Javier Sancho (@kalzakath1): Por su dedicación y participación y editar esto. Antonio Lozano (alias Logaran): Por ser el ayatolá de la emulación y un tío cojonudo. Martin Gamero (@3dfxlegacy) por traernos su sapiencia sobre hardware. Podéis ver los libros de Martin en su web: kentinelstudios.com A los productores de este podcast en Patreon: Alfonso, MrZapato_hdfg10, iXuacu, Jorge SCO y Marcelo García. Al resto de Patreons que nos echan una mano para que esto no nos cueste dinero y a la gente que nos escucháis y apoyáis recomendando el programa y comentando.
-
Floppy 65 – Creando gráficos en 8 y 16 bits con Miguel Ángel Borreguero Quesada
Miguel Ángel ha realizado gráficos para innumerables juegos para 8 bits y para PC, normalmente en tándem con Ángel García Delgado. En esta entrevista nos hablará de cómo empezó en el mundillo, su relación con los estudios de 8 bits (Iber y Topo), su entrada en el mundo de los juegos de quiosco de Ediciones Manali, Mago… Hasta su última etapa con juegos como PC MUS o PC Tute. Una historia plagada de anécdotas que seguro te van a descubrir lo que era la cara B del desarrollo español de los 80-90. ¡Esperamos que te guste! Si te gusta nuestro contenido puedes apoyarnos en Paypal, Patreon y recomendando el podcast. ¡Gracias de antemano! Agradecimientos: Sonia Chaves (@DubbingSonia): Por prestarnos su maravillosa voz y mejorar enteros la calidad del podcast. Xabi San Martín (@laorejadevgogh): Por la sintonía «Tino’s Theme» del programa. Dani Nevado (@DanySnowyman): Por el logo del programa. Miguel Ángel Borreguero: Por dejarse arrastrar a esta entrevista. Javier Sancho (@kalzakath1): Por grabar y editar esta entrevista.
-
MS-DOS CLUB – Vol 41 – Voodoo Banshe, Myhouse.wad, World of Horror y periodismo de videojuegos con Sonia Herranz y Kiko Béjar
Este podcast está patrocinado por ACTSL, puedes visitar su sitio en actsl.com. El listado del disquete VOL 41 es: Presentación: 00:03:10 Autoexec.bat: 00:18:09 Juegos – MyHouse (MOD para DOOM): 00:19:33 Juegos – World of Horror: 00:44:16 Sección de cine de Logaran: 01:03:51 Entran en escena Sonia Herranx y Kiko Béjar: 01:35:58 Publicidad: 01:39:47 La review del podcast Talento en Bruto: 01:58:07 Game Over – Periodismo de videojuegos: 02:28:45 Ese loco Hardware: 03:28:29 Readme.txt: 03:57:25 Este programa vol. 41 es largo y duro… Un podcast lleno de mucho Talento en Bruto. Empezaremos recordando que tenemos dos concursos abiertos, el de niveles de Doom y el de anécdotas de FPS en los que podéis haceros con suculentos premios. Después hablaremos de videojuegos de terror: Myhouse, el famoso mod de Doom y World of Horror, un juego de terror que mezcla la ambientación Lovecraftiana con las imágenes desquiciantes de Junji Ito. Logaran nos trae una sección que aúna tecnología con cine y charlaremos de personajes de películas atrapados en un ordenador. Pasaremos a una sección de publicidad que estará muy influenciada por las consolas ya que entrarán los invitados Sonia Herranz y Kiko Béjar, dos monstruos del mundo del periodismo de videojuegos. Después de la publi nos hablarán de su proyecto común, Talento en bruto, un podcast de videojuegos español vertical, que trata desde la creación hasta el consumo de los mismos. También nos hablarán de su experiencia en el mundo periodístico, donde Mike Barreto, aprovechando su posición de Patreon nos ha pasado preguntas para nuestros invitados. Martín Gamero nos traerá una de las tarjetas más míticas de los 90. ¡La Voodoo Banshee! Cerramos el programa con vuestros comentarios en la sección Readme.txt. Ayúdanos a mantener MS-DOS Club. Descargar el episodio Escuchar en: iTunes | iVoox | Spotify | Google Podcasts | Podimo | Feed Agradecemos en este episodio a: Sonia Chaves (@DubbingSonia) por su voz para las cortinillas. Canal de Sonia en Ivoox: Órbita Arrakis. Web de Sonia: soniachaves.es. Xabi San Martín (@laorejadevgogh): Por la sintonía «Tino’s Theme» del programa. Dani Nevado (@DanySnowyman): Por el logo del programa. Sonia Herranz (@soniaherranzz) y Kiko Béjar (@KikoBjar): Por dejarse engañar como invitados. Javier Sancho (@kalzakath1): Por su dedicación y participación y editar esto. Antonio Lozano (alias Logaran): Por ser el ayatolá de la emulación y un tío cojonudo. Martin Gamero (@3dfxlegacy) por traernos su sapiencia sobre hardware. Podéis ver los libros de Martin en su web: kentinelstudios.com A los productores de este podcast en Patreon: Alfonso, MrZapato_hdfg10, iXuacu, Jorge SCO y Marcelo García. Al resto de Patreons que nos echan una mano para que esto no nos cueste dinero y a la gente que nos escucháis y apoyáis recomendando el programa y comentando.
-
Concurso 05 – Javi Ortiz versus Javi Ortiz.
Concurso 05 – Javi Ortiz versus Javi Ortiz. Si te gusta nuestro contenido recuerda apoyarnos con una recomendación o echando una mano con los gastos del server 😉 En esta quinta edición del ancestral concurso del MS-DOS Club, hacemos peligrar el espacio al enfrentar a los dos Javi Ortiz del mundillo retro. La Cúpula del Trueno estará reñida: Por un lado contamos con Javi Ortiz, más conocido como El Spectrumero. Por otro tenemos a Javi Ortiz, más conocido como Joe Morgan. El programa se grabó en vídeo y en audio así que os dejamos ambas opciones disponibles en esta entrada. ¡Esperamos que os guste! Ver en Youtube Descargar el episodio Escuchar en: iTunes | iVoox | Spotify | Google Podcasts | Podimo | Feed