198 episodes

We invest €100k to €10M in entrepreneurs with the capacity to create differentiated technology-based products and services, mostly in Southern Europe and Latam.

PodKast de K Fund K Fund

    • Technology
    • 5.0 • 4 Ratings

We invest €100k to €10M in entrepreneurs with the capacity to create differentiated technology-based products and services, mostly in Southern Europe and Latam.

    Omar Pera (Meta): LLMs, modelos open source, chatbots y defensibilidad en IA

    Omar Pera (Meta): LLMs, modelos open source, chatbots y defensibilidad en IA

    En el episodio de esta semana hablamos con Omar Pera, Product Lead en Meta (Facebook).

    Este episodio se grabó en julio, pocos días después de que Meta lanzase al mercado LLaMA2, la segunda versión de su LLM open source. Sobre este lanzamiento y temática girará la mayoría de la conversación, y aprovecharemos también para adentraremos también en la experiencia de Omar como emprendedor con Reply.ai, que precisamente fue una empresa en el ámbito de los chatbots y que en mayo de 2020 fue adquirida por Kustomer.

    ¡Esperamos que os guste!

    • 1 hr 19 min
    #196 Nima Pourshasb (Minu): de Irán a Mexico (pasando por España) para emprender en fintech

    #196 Nima Pourshasb (Minu): de Irán a Mexico (pasando por España) para emprender en fintech

    La historia de Nima Pourshasb es diferente a muchas otras. Nació en Irán y al poco tiempo se mudó a España, donde vivió varios años.

    Después de pasearse por medio mundo acabó en Mexico, donde está ahora y desde donde ha cofundado Minu, una startup fintech que ayuda a mejorar la salud financiera de personas y empresas.

    En este episodio hablamos con Nima de su particular historia, de cómo llegó a Mexico después de haber pasado varios años en USA y de su experiencia trabajando en un corporate en Mexico (Banco Sabadell) y del propósito que le ha llevado a crear Minu, una de las principales empresas fintech del país.

    • 1 hr 9 min
    #195 - Creandum deep dive: the past, present and future of one of Europe's best VC firms

    #195 - Creandum deep dive: the past, present and future of one of Europe's best VC firms

    Today we kick off a new series of podKasts in which we interview some of Europe’s best VCs and fund managers.



    To start this series we had the pleasure of spending some time with Staffan Helgesson and Peter Specht of Creandum, one of Europe’s iconic firms with a portfolio that includes the likes of Spotify, iZettle, depop and many others.



    Creandum has just turned 20 and we took a trip down memory lane with Staffan and Peter to understand the origin of the firm, which Staffan helped co-found, and its evolution over the years.



    At Kfund we’ve gotten to know the firm pretty well since we’re co-investors in Factorial and Abacum, and we’re quite excited to finally release this episode, which was recorded in June.

    In this episode, we talked to Staffan and Peter about the following topics:



    - The ethos of Creandum and how the firm came to be

    - Firm legacy: How they nurture talent and how they’ve expanded the team over the years

    - How to manage the geo expansion of a firm: from Stockholm to multiple offices in 4 different countries

    - How they make investment decisions

    - How they think about liquidity: selling early, staying until IPO, secondaries, etc

    - Why they’ve decided to stay true to seed and Series A instead of expanding to other investment stages

    - Their thoughts on the Spanish startup ecosystem

    - And many more topics

    🅺
    Web: https://www.kfund.vc/
    Twitter: https://twitter.com/Kfundvc
    PodKast: https://open.spotify.com/show/4fIVIKsz8V2jGDdZ8CTDBk

    • 1 hr 24 min
    #194 - Timo Buetefisch (Cooltra): 17 años al pie del cañón y miles de motos por toda Europa.

    #194 - Timo Buetefisch (Cooltra): 17 años al pie del cañón y miles de motos por toda Europa.

    En el episodio de esta semana hablamos con Timo Buetefisch, cofundador y CEO de Cooltra.

    Timo lleva 17 años al mando de Cooltra, una startup de Barcelona que hoy en día tiene más de 20.000 motos en más de 24 ciudades y 8 países. Hablamos con Timo de su longevidad en la empresa, de cómo se ha adaptado al crecimiento experimentado a lo largo de los años y de cómo ha cambiado su rol, de las ventajas y desventajas de operar una compañía que gestiona activos físicos y de muchos otros temas.

    • 50 min
    #193 - Esther Paniagua: Regulación de la IA en Europa: ¿barrera o impulso para startups?

    #193 - Esther Paniagua: Regulación de la IA en Europa: ¿barrera o impulso para startups?

    En el episodio de esta semana tenemos como invitada a Esther Paniagua, periodista especializada en ciencia y tecnología y autora del libro Error 404: ¿Preparados para un mundo sin internet?”.

    Esther ha seguido muy de cerca la evolución de la futura regulación de la inteligencia artificial en España y Europa, y su impacto en la sociedad y en las compañías.

    En este episodio nos acompaña para entender mejor esta regulación y cómo se sitúa en la intersección entre tecnología, sociedad y política, y sobre todo cómo repercutirá en las startups, indagando si podría ser un obstáculo o, en cambio, un catalizador para la innovación.


    La ley de inteligencia artificial de la Unión Europea entrará en vigor como muy tarde en 2026.
    Se aborda el momento actual de regulación de AI en Europa, su impacto en las startups y se compara con la de otros países.
    Comentamos específicamente el impacto en startups en España y qué ventajas e inconvenientes tiene la futura ley.
    También hablamos de AGI (Artificial General Intelligence) y posibles escenarios futuros en la evolución de la AI

    ¡Esperamos que os guste!

    Puedes ver y escuchar nuestro podKast en:


    YouTube
    Apple podcasts
    Spotify
    Anchor.fm

    • 1 hr 8 min
    #192 - Puente Mexico - España: cómo Alejandro Diez y DILA Capital ayudan a startups a cruzar el charco

    #192 - Puente Mexico - España: cómo Alejandro Diez y DILA Capital ayudan a startups a cruzar el charco

    Alejandro Diez es el fundador de Dila Capital, un fondo early stage de $120M basado en Ciudad de México.

    En este episodio hablamos con Alejandro sobre el ecosistema mexicano de startups e inversión, de la gran oportunidad que supone para startups europeas y de cómo DILA ayudan a su vez a las empresas mexicanas a venir a Europa de la mano de fondos como Kfund.

    En las últimas semanas hemos publicado varios contenidos y entrevistas sobre LatAm, tanto con emprendedores como con inversores. Son estos:


    PodKast 177 - Mariano Amartino (Microsoft): "Una defensa de la relación Latam - España"
    PodKast 182 - Eric Acher (Monashees): one of the founding fathers of LatAm VC
    PodKast 183 - Benjamin Gleason (Kamino): the beginning of the Brazilian fintech revolution
    PodKast 188 - Carlos (CK) Kokron: the history of Qualcomm Ventures, one of the best CVCs in the world, and the evolution of the LatAm VC ecosystem
    PodKast 189 - Edson Rigonatti (Astella): From opening to Nirvana to chasing unicorns in Brazil

    • 57 min

Customer Reviews

5.0 out of 5
4 Ratings

4 Ratings

Top Podcasts In Technology

Lex Fridman
Jason Calacanis
NPR
The New York Times
Ben Gilbert and David Rosenthal
Jack Rhysider

You Might Also Like

itnig
SeedRocket
Jaime Rodríguez de Santiago
Value School
Marc Vidal
Vanity Fair Spain