Random Tech Talks

Darío Vasconcelos, Raúl Merediz

Random Tech Talks es un podcast dedicado a la tecnología y todos los lugares donde se nota su influencia. Desde que empezó el siglo XXI la tecnología ha bañado prácticamente todos los ámbitos de la vida diaria, de los planes, las ideas y la forma en que los humanos interactuamos con el mundo. El programa es conducido por Raúl Merediz y Darío Vasconcelos, amigos y socios de largo tiempo, activos y apasionados del mundo tecnológico.

  1. Revoluciones y Revelaciones: Del Visor VR de Meta a la Promesa de Neuralink – El Futuro es Ahora.

    03/22/2024

    Revoluciones y Revelaciones: Del Visor VR de Meta a la Promesa de Neuralink – El Futuro es Ahora.

    En este emocionante episodio de Random Tech Talks, exploramos una gama de temas que están marcando el futuro de la tecnología y la sociedad. Comenzamos con una discusión sobre la última innovación de Meta: un visor de realidad virtual asequible diseñado para acercar las experiencias inmersivas a un público más amplio. Este desarrollo promete cambiar las reglas del juego en el entretenimiento digital, la educación, y más allá. Luego, nos adentramos en el complejo mundo de Apple y sus esfuerzos por mantenerse a la vanguardia de la innovación. Revelamos detalles sobre su negociación con Google para integrar Gemini, una misteriosa y avanzada tecnología que podría revolucionar la manera en que interactuamos con nuestros dispositivos. Pero el plot twist llega cuando descubrimos que Apple también está en conversaciones con OpenAI, lo que sugiere una carrera por dominar la inteligencia artificial y sus aplicaciones. A continuación, evaluamos la promesa de Devin, el creador detrás del popular canal de YouTube "Web Dev Simplified". Nos preguntamos: ¿realmente ha simplificado el desarrollo web para su audiencia? Analizamos el impacto de su contenido y cómo está democratizando el aprendizaje del desarrollo web para entusiastas de todas partes. El episodio toma un giro fascinante con una mirada exclusiva al primer paciente humano de Neuralink, controlando una computadora únicamente con su mente. Este segmento, respaldado por un video impactante, nos da un vistazo al futuro de la interfaz cerebro-computadora y sus potenciales aplicaciones para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidades. Por otro lado, abordamos la tan anticipada Oferta Pública Inicial (IPO) de Reddit, sumergiéndonos en lo que esto significa para la popular plataforma de redes sociales y su comunidad de usuarios. Discutimos las implicaciones financieras y cómo podría alterar el paisaje de los medios sociales. Finalmente, cerramos con un análisis profundo de un caso trágico relacionado con una máquina de terapia de radiación. Este segmento sirve como un recordatorio sombrío de la importancia de la ética en la tecnología y cómo los errores, por pequeños que sean, pueden tener consecuencias devastadoras. Este episodio de Random Tech Talks no solo destaca las últimas innovaciones y dilemas en el mundo de la tecnología, sino que también reflexiona sobre el impacto humano y ético de estos avances. No te lo pierdas para mantenerte al día con el futuro que se está forjando hoy. Video del paciente que tiene Neuralink Reddit, IPO Caso trágico máquina terapia con radiación Puedes ver este episodio en YouTube Te invitamos a escuchar este episodio y participar en nuestras redes sociales, sobre todo en la página de Facebook que está en en este link. Este y todos los demás episodios de Random Tech Talks pueden escucharse en rtt.show, y en todas las plataformas de podcast (si encuentras una en la que no estamos, avísanos!). Si te gustó este episodio no dejes de suscribirte y recomendarnos con amigos y enemigos, y sobre todo con todos los que creas se beneficiarían de saber un poco más de tecnología platicada desde un nivel más terrenal.

    1h 5m
  2. Embeddings para principiantes - la explicación definitiva.

    03/15/2024

    Embeddings para principiantes - la explicación definitiva.

    En este episodio fascinante de "Random Tech Talks", nos sumergimos en el intrigante mundo de los embeddings, una herramienta esencial en el campo del aprendizaje automático y la inteligencia artificial. Este tema, presentado de manera amigable para principiantes, nos revela cómo estos vectores de características pueden capturar la esencia de los datos de maneras increíblemente eficientes y multifacéticas. Los embeddings son, básicamente, representaciones numéricas de alta dimensión de datos complejos como palabras, imágenes o incluso comportamientos de usuarios. Lo que los hace tan poderosos es su capacidad para preservar relaciones semánticas, como la cercanía entre conceptos o la similitud entre características, en un espacio de menor dimensión. A través de ejemplos ilustrativos, se explica cómo algoritmos como Word2Vec transforman palabras en vectores, permitiendo operaciones matemáticas que reflejan relaciones semánticas reales. Por ejemplo, la famosa ecuación "Rey - Hombre + Mujer = Reina" se convierte en una realidad en este espacio vectorial. Aplicaciones en Realización de Preguntas y Respuestas Generativas (RAG) Una aplicación emocionante de los embeddings se encuentra en los sistemas de Realización de Preguntas y Respuestas Generativas (RAG), donde se combinan con modelos de lenguaje para generar respuestas informativas y contextualmente relevantes. Esto no solo mejora la precisión de las respuestas en asistentes virtuales y motores de búsqueda, sino que también abre puertas a formas más naturales de interacción hombre-máquina. El episodio también abordó brevemente las últimas innovaciones en el campo de la IA, destacando a Devin, el primer ingeniero de software potenciado por inteligencia artificial, cuya capacidad para escribir y optimizar código está desafiando nuestras nociones tradicionales del desarrollo de software. Por otro lado, se mencionó a Figure 01, el robot autónomo que ha dejado atrás las demostraciones tecnológicas de Elon Musk, mostrando habilidades y autonomía que parecen sacadas de la ciencia ficción, desde navegación independiente hasta interacciones complejas con el entorno. Este episodio no solo aclara conceptos fundamentales de la IA para los entusiastas de la tecnología sino que también ilustra el impacto profundo y creciente de estos avances en nuestra sociedad. La discusión sobre Devin y Figure 01, en particular, nos invita a reflexionar sobre el futuro de la tecnología y su papel en redefinir los límites de lo posible. Google Machine Learning Crash Course: Embeddings: Merriam-Webster: RAG Video de Figure 01 Puedes ver este episodio en YouTube Incluimos aquí el código fuente tal y como se vio en el programa. Recuerda que Necesitas un Key de OpenAI. Una vez que lo obtengas, lo guardas en un archivo que debe llamarse .env Guarda este código en un archivo que se llame embedText.js o como quieras :) Te invitamos a escuchar este episodio y participar en nuestras redes sociales, sobre todo en la página de Facebook que está en en este link. Este y todos los demás episodios de Random Tech Talks pueden escucharse en rtt.show, y en todas las plataformas de podcast (si encuentras una en la que no estamos, avísanos!). Si te gustó este episodio no dejes de suscribirte y recomendarnos con amigos y enemigos, y sobre todo con todos los que creas se beneficiarían de saber un poco más de tecnología platicada desde un nivel más terrenal. ¿Qué son los Embeddings?¿Cómo Funcionan?Innovaciones en IA: Devin y Figure 01LinksCódigo fuenterequire('dotenv').config(); const { Configuration, OpenAIApi } = require("openai"); if (process.argv.length "); process.exit(1); } var textToEmbed = '' var arregloEmbeds = new Array(); const readline = require('readline').createInterface({ input: process.stdin, output: process.stdout }); function askForInput() { readline.question('Introduce un texto (o "exit" para salir): ', async(input) => { if (input.toLowerCase() === 'exit') { console.log('Hasta luego.'); readline.close(); } else { console.log(`Tu texto: ${input}`); textToEmbed = input embedding = await getEmbedding(textToEmbed); // Lo comparo comparaEmbeds(embedding, textToEmbed); // Y lo agrego al arreglo arregloEmbeds.push({ "texto": textToEmbed, "embedding": embedding, "similitud": 0.0 }); //arregloTextos.push(textToEmbed); askForInput(); // Siguiente embedding } }); } // Setup OpenAI API const configuration = new Configuration({ apiKey: process.env.OPENAI_API_KEY, }); const openai = new OpenAIApi(configuration); askForInput(); // Llamada inicial async function getEmbedding(text) { try { console.log('creando embedding') const response = await openai.createEmbedding({ model: "text-embedding-ada-002", // or choose another model as needed input: text, }); console.log(response.data.data[0].embedding); return response.data.data[0].embedding; } catch (error) { console.error("Error generando embedding:", error); } } async function generateResponse(text) { const response = await openai.createCompletion({ model: "gpt-3.5-turbo-instruct", prompt: text, temperature: 0.7, max_tokens: 150, }); console.log(response.data.choices[0].text.trim()); } function comparaEmbeds(ultimoEmbedding, ultimoTexto) { console.log(ultimoTexto); if (arregloEmbeds.length ({ texto: item.texto, similitud: cosineSimilarity( item.embedding, ultimoEmbedding) })); console.log(similares) arregloEmbeds.forEach((item, index) => { item.similitud = similares[index] }); arregloEmbeds.sort((a, b) => b.similitud - a.similitud); generateResponse(`Eres un asistente que quiere contestar la pregunta siguiente: ${ultimoTexto} y la respuesta que debes tomar en cuenta es ${arregloEmbeds[0].texto}. Escribe un texto de máximo 100 palabras dando amablemente esta respuesta.`); } function cosineSimilarity(vecA, vecB) { let dotProduct = 0; let normA = 0; let normB = 0; for (let i = 0; i vecA.length; i++) { dotProduct += vecA[i] * vecB[i]; normA += vecA[i] ** 2; normB += vecB[i] ** 2; } return dotProduct / (Math.sqrt(normA) * Math.sqrt(normB)); }

    1h 36m
  3. ¿El fin de la programación? Desastres de Google en IA, desastres en Apple, Tesla, y… la colonización de la luna

    02/25/2024

    ¿El fin de la programación? Desastres de Google en IA, desastres en Apple, Tesla, y… la colonización de la luna

    ¡Bienvenidos a un nuevo episodio de Random Tech Talks! En este episodio, abordaremos las noticias más relevantes del mundo de la tecnología, incluyendo: Escándalo con la generación de imágenes de Gemini: Se ha descubierto que Gemini, un modelo de generación de imágenes de IA, ha estado creando contenido ofensivo y discriminatorio. Google ha emitido disculpas y está trabajando para solucionar el problema. CEO de Nvidia: Ya no hay que estudiar programación: Jensen Huang, CEO de Nvidia, ha afirmado que las herramientas de IA facilitarán el desarrollo de software, por lo que ya no será necesario aprender a programar. Esta declaración ha generado controversia en la comunidad tecnológica. Salida de Sora: "El nuevo niño de la cuadra" es Sora, que genera videos increíbles a partir de un prompt de texto.  Problemas con Polyfill y NPM: Se han detectado vulnerabilidades en Polyfill y NPM, dos herramientas ampliamente utilizadas en el desarrollo web. Estas vulnerabilidades podrían permitir a los piratas informáticos acceder a información confidencial o tomar el control de los sistemas. Nuevo auto de Tesla: ¿Ya no es un auto?: Tesla ha hablado de un nuevo vehículo que desafía la definición tradicional de un automóvil.  Cancelación del proyecto Apple Car: Apple ha cancelado su proyecto de desarrollar un vehículo propio. Esta decisión se atribuye a los altos costos del proyecto y a la falta de avances significativos. Proyecto de colonización de la luna: Artemis es un proyecto que pretende iniciar la colonización de la luna este mismo año. Sí, en 2024 🤯 ¡No te pierdas este episodio de Random Tech Talks para conocer más sobre estas noticias y debatir sobre su impacto en el futuro! Recuerda que puedes suscribirte a nuestro podcast en tu plataforma favorita para no perderte ningún episodio. El programa Artemis de la NASA El proyecto Green Moon Puedes ver este episodio en YouTube Te invitamos a escuchar este episodio y participar en nuestras redes sociales, sobre todo en la página de Facebook que está en en este link. Este y todos los demás episodios de Random Tech Talks pueden escucharse en rtt.show, y en todas las plataformas de podcast (si encuentras una en la que no estamos, avísanos!). Si te gustó este episodio no dejes de suscribirte y recomendarnos con amigos y enemigos, y sobre todo con todos los que creas se beneficiarían de saber un poco más de tecnología platicada desde un nivel más terrenal.

    1h 15m
  4. Noticias Tech: Vision Pro, Galaxy S24, los 340,000 GPUs de Meta y un juicio más a OpenAI

    01/19/2024

    Noticias Tech: Vision Pro, Galaxy S24, los 340,000 GPUs de Meta y un juicio más a OpenAI

    ¡Hola, hola, amantes de la tecnología! Bienvenidos a otro episodio de RTT. ¡Hoy tenemos chismes calientes del mundo tech! 🤖 Primero, Mark Zuckerberg ha movido su grupo de AGI (Artificial General Intelligence) ¡justo al lado del equipo de AI! Parece que está armando un ejército de GPUs, ¡340,000 de NVidia para ser exactos! ¿Será que planea conquistar el mundo digital o solo quiere jugar Minecraft en ultra alta definición? 🎮 👨‍⚖️ En noticias de juicios, OpenAI está en problemas legales. Resulta que ChatGPT tuvo un pequeño 'oopsy' y acusó falsamente al host de radio Mark Walters de delitos que nunca cometió. ¡Hablar de una alucinación artificial! Ahora se enfrentan a un juicio por "difamación", aunque realmente parece más un caso de malentendido tecnológico. ¡Oops! 📺 Y en el mundo del streaming, parece que VisionPro está jugando duro con Apple. ¡Ni Netflix, ni YouTube, ni Spotify estarán disponibles en su plataforma! Todo esto para presionar a Apple sobre el famoso impuesto del 30% en suscripciones. Apple ha cambiado sus términos para desarrolladores permitiendo enlaces externos a suscripciones, pero solo después de saltar a través de aros de fuego y pagar una comisión del 27%. ¡Eso sí que es jugar a la cuerda floja tecnológica! 🕶️ Por último, ¡agárrense de sus asientos! VisionPro sale el 2 de febrero y tendrá un precio de $3,500 USD. ¡Eso es un montón de bitcoins! Samsung acaba de anunciar su flamante Samsung S24. ¡Sí, leíste bien, S24! Este dispositivo viene cargado con características que incluso Tony Stark encontraría impresionantes. Pantalla de cristal líquido cuántico, cámara con zoom al infinito y más allá, y, por supuesto, una batería que dura más que una maratón de películas del Señor de los Anillos. ¿Será este el teléfono que finalmente te haga decir adiós a tu viejo compañero de bolsillo? ¡Eso es todo por hoy, amigos techies! No olviden darle like, suscribirse y activar las notificaciones para más chismes tecnológicos. ¡Hasta la próxima!" 🚀💻🎤 Espero que este resumen te haya entretenido y mantenido al día con las locuras del mundo tecnológico. ¡Hasta el próximo podcast!  Puedes ver este episodio en YouTube Link

    1h 36m
  5. Predicciones para 2024… ¿te da miedo o te emociona el futuro?

    12/20/2023

    Predicciones para 2024… ¿te da miedo o te emociona el futuro?

    Bienvenidos, oyentes apasionados por la tecnología, a un nuevo episodio de Random Tech Talks. Hoy tenemos un episodio especial que promete ser emocionante y revelador. Estamos al final de 2023, un año que ha sido increíble en términos de avances tecnológicos, y es el momento perfecto para hacer una revisión. ¿Qué predicciones acertamos? ¿Cuáles fueron las sorpresas inesperadas? Y lo más importante, ¿qué podemos esperar para el próximo año? Primero haremos un repaso de las predicciones que hicimos a principios de 2023. Desde la inteligencia artificial hasta los viajes espaciales, veremos qué tecnologías despegaron y cuáles se quedaron en el camino. Luego, nos lanzaremos a lo desconocido. Preparémonos para explorar predicciones atrevidas y posiblemente controvertidas para 2024. Hablaremos con expertos, analizaremos tendencias emergentes y haremos nuestras apuestas sobre qué innovaciones podrían cambiar nuestras vidas en el próximo año. ¿Estamos listos para coches completamente autónomos? ¿Veremos avances significativos en la fusión nuclear? ¿O tal vez será el año en que la realidad aumentada se vuelva mainstream? Y la pregunta que todos tenemos en mente: ¿hasta dónde va a llegar la inteligencia artificial? Así que ajusta tus audífonos, sintonízate y prepárate para un viaje a través del tiempo y la tecnología. ¡Empezamos! Puedes ver este episodio en YouTube Link

    1h 35m

About

Random Tech Talks es un podcast dedicado a la tecnología y todos los lugares donde se nota su influencia. Desde que empezó el siglo XXI la tecnología ha bañado prácticamente todos los ámbitos de la vida diaria, de los planes, las ideas y la forma en que los humanos interactuamos con el mundo. El programa es conducido por Raúl Merediz y Darío Vasconcelos, amigos y socios de largo tiempo, activos y apasionados del mundo tecnológico.