
13 episodes

Riesgos 360º Willis Towers Watson
-
- Business
Ante un escenario de incertidumbre y cambios disruptivos, las dudas se multiplican en cualquier organización: ¿cuáles son los principales riesgos empresariales que pueden afectar a mi empresa?, ¿cómo podría minimizarlos y afrontarlos de forma eficiente?, ¿cómo convertir mis riesgos en oportunidades para mi negocio? Por eso, en Riesgos 360º, hablaremos con nuestros compañeros especialistas dentro de Willis Towers Watson de la actualidad en torno a la gestión de riesgos por parte de las empresas: cuáles son las nuevas soluciones que se están empleando para las gestiones de crisis empresariales; el análisis de nuevas amenazas emergentes (como los ciberataques a organizaciones) y también la revisión de la legislación vigente relativa a la gestión de riesgos financieros, profesionales y corporativos.
-
Episodio 13: Mapa de riesgos: identificar los riesgos estratégicos de tu empresa
Fernando Redondo, director de Gerencia de Riesgos en WTW España, e Inmaculada Ramírez, consultora senior de Gerencia de Riesgos en WTW España, nos explican en qué consiste un mapa de riesgos de una empresa: su objetivo, cómo se hace, quién se encarga de hacerlo, sus fases, qué tipos de riesgos son los que se deben detectar; así como casos prácticos y la relación entre los conceptos de mapa de riesgos, Enterprise Risks Management y Governace, Risk and Compliance.
-
Episodio 12: Cómo prepararse frente a los riesgos reputacionales
Ulysses Grundey, director de D&O y Riesgo reputacional en WTW España, conversa con nosotros sobre los últimos resultados de nuestra Encuesta sobre preparación frente al riesgo reputacional en la que participaron 500 ejecutivos sénior responsables de la estrategia de riesgos de su organización. ¿Las empresas se toman en serio estos riesgos? ¿Comprenden completamente su naturaleza? ¿Por qué los ejecutivos subestiman la importancia de las redes sociales? ¿Se puede analizar y cuantificar el riesgo reputacional? ¿Cuáles serían las fases o pasos para estar preparados frente a una crisis reputacional y con qué soluciones aseguradoras contamos?
-
Episodio 11: Los retos y los riesgos para la movilidad internacional
¿Cuáles son los beneficios o necesidades más valoradas para los trabajadores con movilidad internacional? ¿Cuál es la realidad actual? ¿Qué significa el término “Duty of care” para las empresas? ¿Cómo optimizar los costes del programa de beneficios para empleados en el extranjero? Eva Serrano, consultora senior de Health & Benefits en WTW España, nos dará respuesta a estas preguntas y nos contará las principales conclusiones de nuestro estudio Beneficios para los Empleados de Movilidad Internacional.
-
Episodio 10: Principales riesgos y soluciones aseguradoras para las Fintechs en España
Almudena Benito, Directora de Responsabilidad Civil Profesional en WTW España, nos hablará sobre la realidad de las fintechs en España y Europa, el marco normativo en el que operan y las principales amenazas a las que se enfrentan. Así como también, nos explicará las soluciones aseguradoras que existen en el mercado para las fintechs y casos prácticos.
-
Episodio 9: Situación del mercado asegurador - Las claves para conseguir mejores propuestas y condiciones de renovación
Paloma Migoya, Head of Carrier Management en España, nos contará en qué consiste “el mercado duro” que se dio durante 2019 y 2020, “el mercado de dos niveles” de 2021, cuál es la situación actual del mercado asegurador a través de 3 conceptos clave: el análisis de precios, cobertura y capacidad, y las claves que nos permitirá conseguir mejores soluciones en el mercado.
-
Episodio 8: Cómo te ayuda una póliza de ciberriesgos a mitigar un ataque de ransomware
Carmen Segovia, directora en la unidad de Ciberriesgos en WTW España, charla con nosotros sobre uno de los ataques informáticos más temidos por las empresas y cuya tendencia va en aumento: El Ransomware. Cómo ha evolucionado su propagación, cuáles son las técnicas más frecuentes o de mayor tendencia y con qué soluciones cuentan las empresas para protegerse ante un ataque: copias de seguridad, la importancia de formación y concienciación de los empleados, y la póliza de ciberriesgos como herramienta de mitigación.