1 episodio

Horacio Quiroga (Salto, 1878 – Buenos Aires, 1937) es uno de los narradores uruguayos más destacados del siglo XX. Ha sido considerado el creador del cuento moderno hispanoamericano. Su trabajo muestra una clara influencia del Modernismo, aunque él mismo menciona a sus admirados maestros en su “Decálogo del perfecto cuentista: Edgar Allan Poe, Maupassant, Kipling, Chéjov”. La fatalidad que lo acompañó toda su vida parece estar siempre presente en sus cuentos y haber quedado plasmada –quizás exorcizada – junto con los alucinantes elementos de amor, locura, horror, a los que se agrega el asombro ante la fragilidad de la vida del hombre. El cuento “A la deriva” pertenece al libro ‘El salvaje y otros cuentos’.
Producción Descarga Cultura.UNAM / Coordinación de Difusión Cultural / UNAM D.R. © UNAM.

A la deriva UNAM

    • Arte

Horacio Quiroga (Salto, 1878 – Buenos Aires, 1937) es uno de los narradores uruguayos más destacados del siglo XX. Ha sido considerado el creador del cuento moderno hispanoamericano. Su trabajo muestra una clara influencia del Modernismo, aunque él mismo menciona a sus admirados maestros en su “Decálogo del perfecto cuentista: Edgar Allan Poe, Maupassant, Kipling, Chéjov”. La fatalidad que lo acompañó toda su vida parece estar siempre presente en sus cuentos y haber quedado plasmada –quizás exorcizada – junto con los alucinantes elementos de amor, locura, horror, a los que se agrega el asombro ante la fragilidad de la vida del hombre. El cuento “A la deriva” pertenece al libro ‘El salvaje y otros cuentos’.
Producción Descarga Cultura.UNAM / Coordinación de Difusión Cultural / UNAM D.R. © UNAM.

    A la deriva

    A la deriva

    Voces de la literatura universal

    • 10 min

Top podcasts en Arte

Top Audiolibros
Top Audiolibros
Pastora Yesenia Then
Pastora Yesenia Then
EL CONSULTORIO DE FLOREZ
JENNIFER FLOREZ
Libros y Dinero
Tu Finanzas 360
The Pink House with Sam Smith
Lemonada Media
Bibliotequeando
Ricardo Lugo

Más de UNAM - Universidad Nacional Autónoma de México

Concierto para violín y orquesta. Piotr Ilyich Tchaikovsky
UNAM
Sinfonía No. 3 en re mayor
UNAM
Las fronteras del género
UNAM
Judaísmo, cristianismo e islam
UNAM
Sinfonía No. 1 en mi menor Op. 39
UNAM
Vida y obra de Juan José Arreola
UNAM