
23 episodios

Thyssen Museo Nac. Thyssen-Bornemisza
-
- Arte
-
-
3,8 • 16 valoraciones
-
En Thyssen, el podcast oficial del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, te mostraremos con palabras, todo aquello que no se ve y que, cada mes, te descubriremos a través de entrevistas, monográficos, tertulias, reportajes y mucho más, sobre una de las historias más fascinantes del coleccionismo convertida en museo.
-
Alex Katz
En este capítulo, descubrimos la primera retrospectiva en España del pintor Alex Katz, una de las principales figuras de la historia del arte americano del siglo XX que, a sus 94 años, todavía sigue en activo.
Nos acompañan el comisario de la exposición, Guillermo Solana, director artístico del museo, y Leticia de Cos, comisaria técnica y conservadora del museo. -
Cartas de artistas: el lado íntimo del arte
En este capítulo os presentamos una exposición que, por primera vez en España, reúne una selección de cartas y postales escritas por pintores como Delacroix, Manet, Degas, Monet, Cézanne, Van Gogh, Gauguin, Matisse, Juan Gris, Frida Kahlo o Lucian Freud, entre otros, pertenecientes a la colección de Anne-Marie Springer y expuestas junto a la obra de estos y otros artistas de la colección del museo. Una original propuesta que nos permite descubrir el lado más íntimo de algunos de los grandes nombres de la historia del arte.
Nos acompañan la coleccionista suiza Anne-Marie Springer y Clara Marcellán, comisaria de la exposición. -
En torno al trampantojo urbano
Este capítulo está dedicado de nuevo a la exposición Hiperreal. El arte del trampantojo, pero con un enfoque diferente. La muestra, que propone una revisión del género a través de más de un centenar de obras con un arco cronológico que va desde el siglo XV hasta la actualidad, termina con una pieza realizada expresamente para la ocasión: Tren elevado en Brooklyn (2022).
Su autor, el escultor Isidro Blasco, y los arquitectos Javier Navarro de Zuvillaga, estudioso en trampantojo urbano y autor de uno de los ensayos del catálogo de la exposición, y Fernando Quesada, profesor de la Universidad de Alcalá y autor también de un texto sobre Isidro Blasco en esta publicación, nos acompañan en una nueva entrega de los podcasts del Museo Thyssen. -
Hiperreal: El arte del trampantojo.
En este capítulo, tenemos la ocasión de descubrir la nueva exposición temporal del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza: "Hiperreal. El arte del trampantojo", abierta al público hasta el 22 de mayo con más de un centenar de piezas que ofrecen una completa revisión del género, desde el siglo XV hasta la actualidad.
Nos acompañan sus dos comisarios: Mar Borobia, jefa de Pintura Antigua del museo, y Guillermo Solana, director artístico. -
El arte de la emoción, con Carlos del Amor.
En este capítulo nos acompaña el periodista Carlos del Amor: descubrimos su fuerte vínculo con el Museo Thyssen y los motivos que le llevaron a escribir su libro "Emocionarte. La doble vida de los cuadros" (Premio Espasa 2020), un recorrido por 35 cuadros que abarcan desde 1573 hasta 1994.
-
La colección de Carmen Thyssen
En este capítulo, tendremos ocasión de descubrir la nueva instalación de la colección Carmen Thyssen en la planta baja del museo, abierta al público recientemente tras la firma del acuerdo alcanzado entre la Baronesa Thyssen y el Ministerio de Cultura.
Una nueva ubicación y un discurso expositivo diferente que permiten disfrutar de este excepcional conjunto de obras, que abarca de los siglos XVII al XX, de una forma más armónica y destacar también sus principales hitos. Nos lo cuenta el director artístico del museo, Guillermo Solana.
Reseñas de clientes
Gran podcast sobre el arte y el museo
Muchas gracias por vuestro trabajo, excelente calidad de información y me gusta que sea de una media hora cada episodio. para mi personalmente es ideal. Quisiera pedir que contéis más sobre pintores cuyas obras componen la colección permanente del museo, no solo los que traéis al museo como colecciones temporales. Seguid así!
Me encanta
Gracias por hacer este podcast, me encanta oírlo