
38 episodios

Thyssen Museo Nac. Thyssen-Bornemisza
-
- Arte
-
-
3,9 • 18 valoraciones
-
En Thyssen, el podcast oficial del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, te mostraremos con palabras, todo aquello que no se ve y que, cada mes, te descubriremos a través de entrevistas, monográficos, tertulias, reportajes y mucho más, sobre una de las historias más fascinantes del coleccionismo convertida en museo.
-
Encuentros: obras de la Colección TBA21 en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza
En este capítulo nos sumergimos en un diálogo artístico único entre la colección de arte moderno del museo y una selección de veintisiete piezas de la Colección TBA21, que los visitantes pueden descubrir en las salas de la primera planta hasta el 8 de octubre.
Escuchamos a Paloma Alarcó, jefe de conservación de Pintura Moderna del museo, y a Soledad Gutiérrez, conservadora-jefe de TBA21, para conocer el porqué de este proyecto y a algunos artistas destacados que forman parte de él, como Ai Weiwei, Sarah Lucas o Regina de Miguel, quien nos acompaña también en este capítulo. -
Día Internacional de los Museos 2023: Sostenibilidad y Bienestar
Este capítulo está dedicado al Día Internacional de los Museos que, impulsado desde 1977 por el Consejo Internacional de los Museos (ICOM), se celebra cada 18 de mayo en todo el mundo.
La finalidad de esta jornada excepcional es concienciar sobre la importancia de los museos como lugares para el intercambio de conocimiento, el enriquecimiento cultural y el desarrollo de la comprensión mutua.
En esta ocasión, la celebración se centra en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas con el lema "Museos, sostenibilidad y bienestar".
Nos acompañan: Encarna Lago, gerente de la Rede Museística Provincial de Lugo; Rufino Ferreras, jefe del área de Educación, y Juan Ángel López-Manzanares, conservador y responsable de contenidos, ambos del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. -
El Thyssen en los libros
En este capítulo, hablamos del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza como escenario de tres novelas recientes: “Amores que matan” (Roca Editorial), “Buscaba la belleza” (Editorial Destino) y “Tan difícil como raro” (Editorial Anagrama).
Sus respectivos autores, Elia Barceló, Jesús Terrés y Juan Vilá, cuentan cómo y porqué se inspiraron en el museo incorporándolo a sus tramas. -
TBA21: El arte como iniciativa para concienciar
En este capítulo hablamos sobre cómo el arte puede convertirse en una herramienta poderosa para concienciar. Para ello, nos acompañan la directora de la Fundación Thyssen-Bornemisza Art Contemporary (TBA21), Rosa Ferré, y su conservadora-jefe, Soledad Gutiérrez, responsable de la exposición “De ballenas”, la primera muestra individual de la artista Wu Tsang en España que se puede visitar hasta el 11 de junio en el museo.
-
El cómic en el Thyssen
Hoy hablamos del cómic, considerado el noveno arte, y de su relación con el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. Una relación que se inició en 2014 con el cómic dedicado a la exposición Mitos del pop y que continuó, a partir de 2016, de la mano de la editorial Astiberri.
Nos acompañan José María Goicoechea, director de Comunicación del museo; Héloïse Guerrier, editora de Astiberri; María Herreros, autora del cómic "Georgia O'Keeffe", y Miguel Ángel Martín, autor de "Mitos del Pop, el cómic". -
Serpenti. 75 years of infinite tales
Del 17 de febrero al 16 de abril de 2023, Bulgari y el Museo Thyssen conmemoran el 75 aniversario de la colección Serpenti, una de las más icónicas de la marca.
La propuesta incluye una instalación inmersiva del artista y director turco-americano Refik Anadol y una exposición de creaciones de joyería histórica, que se completan con un recorrido por 16 obras de la colección Thyssen-Bornemisza relacionadas con la feminidad, la sensualidad, el lujo o el carisma, temas y referencias que definen la singularidad de Bulgari.
Nos acompañan Evelio Acevedo, director gerente del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, y Raphaël Gantchoula, CEO de Bulgari IBERIA.
Reseñas de clientes
Gran podcast sobre el arte y el museo
Muchas gracias por vuestro trabajo, excelente calidad de información y me gusta que sea de una media hora cada episodio. para mi personalmente es ideal. Quisiera pedir que contéis más sobre pintores cuyas obras componen la colección permanente del museo, no solo los que traéis al museo como colecciones temporales. Seguid así!
Me encanta
Gracias por hacer este podcast, me encanta oírlo