Se regalan preguntas

Sofía Sanders - José Lubín Sandoval Noreña

Aquí nos damos espacio para hablar sobre las encrucijadas de la vida, preguntas que nos quitan el sueño, dilemas cotidianos y todo aquello que nos ayude a ser mejores personas

  1. SEP 24

    #11 Juegos en línea: los riesgos que tus hijos enfrentan (y lo que los padres debemos saber)

    Roblox, Minecraft, Fortnite… ¿sabes con quién juegan tus hijos en línea? Los videojuegos en línea ya no son solo un pasatiempo: son un universo abierto donde niños y jóvenes pueden encontrarse con desconocidos, lenguaje oculto y riesgos que muchos padres ni imaginan. En este episodio reflexionamos sobre: 🌐 Cómo los juegos en línea han pasado de ser un ambiente controlado a un espacio sin fronteras. ⚠️ Datos alarmantes: en México, 1 de cada 4 adolescentes de 12 a 17 años ha sufrido ciberacoso, según el INEGI. 🕹️ Los riesgos detrás de plataformas como Roblox, Minecraft y Fortnite: grooming, sexting, phishing y doxing. 🔑 La importancia de que los padres aprendamos términos como grooming, sexting y control parental, para poder enseñar a los hijos a cuidarse. 💡 Consejos prácticos para crear reglas, acompañar el juego y normalizar conversaciones sobre tecnología, privacidad y seguridad. 🎙️ Se Regalan Preguntas es un podcast para detenernos y pensar distinto. Hoy no damos respuestas. Hoy nos preguntamos: ¿Qué tanto conoces el mundo en el que juegan tus hijos? ¿Sabes con quién hablan cuando están “en línea”? ¿Qué reglas y conversaciones estás dispuesto a tener para protegerlos? En esta ocasión también les dejamos algunos links que mencionamos en el episodio, como: Impacto de las redes sociales y la tecnología en la Generación AlphaEl efecto negativo de las pantallas en la primera infancia: menos juegos y más problemas en la interacción socialTutorial para el control parental en Roblox Compártenos tus links y herramientas para cuidar a tus hijos en los juegos en línea en los comentarios, te leemos.

    29 min
  2. SEP 17

    #10 ¿Qué crisis toca hoy? — Las preguntas que nos persiguen en cada etapa de la vida

    Las crisis no avisan: llegan a los 20, 30, 40… ¿y tú, en cuál estás hoy? Las crisis no avisan, simplemente llegan. 💥 En este episodio conversamos sobre las distintas crisis que marcan cada etapa de la vida, desde los 20 hasta los 50… y más allá. Reflexionamos sobre cómo cada década trae sus propios retos, miedos y comparaciones, y cómo las redes sociales, la biología y los modelos familiares presionan para que cumplamos un “checklist” que muchas veces ni siquiera es nuestro. En esta conversación hablamos de: 🌱 La crisis de los 20: ansiedad por el futuro, redes sociales y el miedo a “ir tarde”. 💼 La crisis de los 30: independencia económica, presión por pareja, hijos o casa propia, y la redefinición del éxito. 🧩 La crisis de los 40: identidad, legado y el famoso “punto medio” de la vida. 🌄 La crisis de los 50: el balance entre lo que dimos, lo que dejamos y lo que aún queremos construir. 🔄 El papel de la biología, la madurez cerebral y los cambios hormonales en cómo vivimos cada crisis. 📱 Datos reveladores: según el Pew Research Center, más del 60% de los jóvenes de 18 a 29 años sienten que van atrasados al compararse en redes sociales; mientras que el INEGI reporta que la edad promedio para casarse en México subió a 31 años en hombres y 29 en mujeres, rompiendo antiguos patrones. 🎙️ Se Regalan Preguntas es un podcast para detenernos y pensar distinto. Hoy no damos respuestas. Hoy nos preguntamos: ¿Cuáles de tus crisis son realmente tuyas y cuáles heredaste? ¿Qué parte de tu vida estás viviendo por convicción y qué parte por comparación? ¿Qué significa “ir tarde” cuando cada quien escribe su propio tiempo?

    32 min
  3. SEP 10

    #9 Los Celos — Entre el miedo a perder y la necesidad de controlar

    Los celos: ¿prueba de amor o excusa para controlar? ¿Los celos son una prueba de amor o una señal de inseguridad? 💔 En este episodio conversamos sobre los celos en sus diferentes formas: en la pareja, en la familia, en el trabajo, con los amigos e incluso con los hijos. Reflexionamos sobre cómo los celos han sido normalizados culturalmente y cómo muchas veces se disfrazan de “cuidado” o de “amor”, cuando en realidad esconden miedo, control e inseguridad. En esta conversación hablamos de: 📊 Datos duros: según la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH, INEGI), en México el 43% de las mujeres reportó que sus parejas intentaron controlar con quién salían o a dónde iban. 📱 La normalización de conductas como revisar el celular, pedir videollamadas de comprobación o usar dispositivos para vigilar. 🧠 La diferencia entre sentir celos y gestionar esa incomodidad para convertirla en una conversación sana. 💡 Cómo los celos, lejos de ser amor, pueden convertirse en violencia o control. 🌱 La invitación a mirarnos en el espejo y reconocer qué parte de esos celos habla de nuestra inseguridad personal. 🎙️ Se Regalan Preguntas es un podcast para detenernos y pensar distinto. Hoy no damos respuestas. Hoy nos preguntamos: ¿Qué parte de tus celos habla de amor y qué parte de miedo? ¿Cuántas veces has normalizado frases como “te cela porque te quiere”? ¿Qué tanto los celos son inevitables… y qué tanto son excusas para controlar?

    33 min

About

Aquí nos damos espacio para hablar sobre las encrucijadas de la vida, preguntas que nos quitan el sueño, dilemas cotidianos y todo aquello que nos ayude a ser mejores personas