Web Reactiva

Daniel Primo
Web Reactiva

Web Reactiva es un podcast sobre desarrollo y programación potenciada con IA. Estamos en https://webreactiva.com . Te contaré historias para programadores que nunca antes habrás escuchado;) Recursos, reflexiones y todo el ecosistema de producción web: backend, frameworks, cms, ecommerce, cloud, despliegues, frontend, programación a medida y más cosas. También hablaremos del negocio que podemos crear en torno al mundo developer.

  1. Analizamos un boilerplate para SaaS que factura 36.000 dólares al mes

    2 MAR

    Analizamos un boilerplate para SaaS que factura 36.000 dólares al mes

    > Las notas completas y un listado amplio de plantillas las encontrarás están en este artículo. Si has construido más de un proyecto, te habrás dado cuenta de que siempre empiezas igual. Configurar Stripe. Autenticación. Base de datos. Pricing. Un mismo patrón que se repite una y otra vez. Marc Lou también se dio cuenta. La diferencia es que él empaquetó esa repetición y la vendió como un atajo. Su boilerplate ShipFast es básicamente eso: una recopilación de su código de siempre, convertido en producto. Y funcionó. En 48 horas hizo $6,000. En unos meses, más de $250,000. Hoy vende $36,000 al mes. El código no ha cambiado mucho. El precio, sí. ¿Qué compra realmente la gente? Hay muchas plantillas en el mercado. Algunas gratis, otras mucho más completas. Entonces, ¿por qué esta se vendió tan bien? La clave no está en el código. Está en la historia que cuenta: Velocidad. Lanza en días, no en semanas. Éxito probado. 6,000 compradores, miles de dólares generados. Comunidad. Un Discord con otros fundadores. Acceso a Marc. No compras solo código, compras su visión. La gente no quiere solo líneas de código. Quiere sentirse parte de algo más grande. Quiere creer que, comprando esta plantilla, estará más cerca del éxito. ¿De verdad vale la pena? Depende. Si eres un desarrollador experimentado, probablemente puedas hacer lo mismo en unas semanas. Si eres nuevo, puede que el código incluso te confunda. Pero el punto no es si el código es bueno o malo. El punto es el tiempo que ahorra y el acceso a una red de gente con el mismo objetivo. Porque el código puede copiarse. El Marketing, la comunidad y la historia, no. El negocio real La verdadera lección aquí no es sobre un boilerplate. Es sobre cómo vender software. Marc Lowe convirtió algo común (su código repetido) en algo especial (un producto con historia). No vendió código. Vendió un atajo mental. Y la gente paga por los atajos. WR | WR302

    21 min
  2. 6 tácticas para mantener el flow y ser más rápido programando

    23 FEB

    6 tácticas para mantener el flow y ser más rápido programando

    Aquí tienes las otras 5 tátcicas y 12 recursos seleccionados. 1. Ser ágil buscando código Las combinaciones de teclas son el primer paso. Command+Shift+F y Command+P te permiten moverte sin usar el ratón. La documentación con TODO o FIXME es esencial. Crea un rastro claro para retomar el trabajo posteriormente. Las herramientas visuales son el complemento perfecto. CodeViz, SourceGraph y GitDiagram te ayudan a entender la estructura del proyecto de un vistazo. 2. Posponer la refactorización No cedas a la tentación de refactorizar prematuramente. Marca las áreas de mejora con TODO. Mantén el foco en completar la tarea principal. La optimización puede esperar. La deuda técnica documentada es mejor que la refactorización apresurada. 3. Reuniones semanales estratégicas Los datos son claros. Dos reuniones semanales reducen el tiempo un 60%. La productividad aumenta. Un 22% más de funcionalidades entregadas según Subramanian. El flujo de trabajo se mantiene. Menos interrupciones, mejor concentración. 4. IA para los commits La automatización de commits es un game-changer. Las herramientas de IA generan mensajes descriptivos. Copilot y GitLens facilitan el proceso. La integración con el editor es perfecta. AI-Commit ofrece control desde terminal. Mayor flexibilidad para equipos diversos. 5. IA contra la burocracia La documentación interna ya no es un obstáculo. La IA redacta issues y pull requests. Codium PR-Agent automatiza el proceso. Menos tiempo en tareas administrativas. El foco vuelve al desarrollo. La burocracia ya no interrumpe el flujo. 6. Tests sobre navegador Las pruebas manuales son el pasado. Los tests automatizados son más rápidos y confiables. No necesitas TDD estricto. Los tests posteriores también son valiosos. La validación es inmediata. Sin cambiar de contexto al navegador. WR | WR301

    19 min
  3. Muestra tus habilidades sin crear un portfolio

    16 FEB

    Muestra tus habilidades sin crear un portfolio

    La publicación con todos los enlaces esta aquí: Ser programador está chupado. El portfolio tradicional en tu web personal se ha vuelto predecible y poco efectivo. Las plantillas nos fuerzan a encajar nuestros proyectos en un formato rígido que no siempre representa nuestro verdadero potencial. Un nuevo enfoque para mostrar tu trabajo La clave está en crear una presencia digital más auténtica y dinámica. Aquí hay formas concretas de lograrlo: Feed de experimentos: Crea una sección informal donde compartas prototipos, pruebas de concepto y experimentos técnicos. No necesitan ser proyectos completos - el valor está en mostrar tu proceso de aprendizaje y curiosidad.Registro de avances: Documenta los hitos reales de tu camino profesional. Desde la implementación de nuevas herramientas hasta el lanzamiento de proyectos en producción. Cada paso cuenta una historia de crecimiento.Decisiones técnicas: Comparte el razonamiento detrás de tus elecciones tecnológicas. ¿Por qué elegiste esa base de datos? ¿Cómo resolviste ese problema de arquitectura? Estas reflexiones demuestran tu capacidad de pensamiento crítico. Tu stack tecnológico actual tiene valor. Crea una sección de recursos donde documentes: Las herramientas que usas actualmenteExtensiones y plugins que mejoran tu flujo de trabajoPor qué estas herramientas son valiosas para tiLa sección "Now" reemplaza la típica biografía estática con una visión dinámica de: En qué estás trabajando los últimos 3-6 mesesQué proyectos tienes en mente para el futuro cercanoTus áreas actuales de aprendizaje y crecimientoEl valor de la consistencia El contenido perfecto no existe, pero la presencia constante y documentada sí. Dedica tiempo regularmente a: Actualizar tu feed de experimentos con nuevos prototiposRegistrar decisiones técnicas importantesMantener al día tu lista de recursos y estado actual WR | WR300

    20 min
4,8
de 5
43 valoraciones

Información

Web Reactiva es un podcast sobre desarrollo y programación potenciada con IA. Estamos en https://webreactiva.com . Te contaré historias para programadores que nunca antes habrás escuchado;) Recursos, reflexiones y todo el ecosistema de producción web: backend, frameworks, cms, ecommerce, cloud, despliegues, frontend, programación a medida y más cosas. También hablaremos del negocio que podemos crear en torno al mundo developer.

Quizá también te guste

Inicia sesión para escuchar episodios explícitos.

No te pierdas nada de este programa

Inicia sesión o regístrate para seguir programas, guardar episodios y conocer las últimas novedades.

Selecciona un país o una región

África, Oriente Medio e India

Asia-Pacífico

Europa

América Latina y el Caribe

Estados Unidos y Canadá