
50 episodes

Nuestras Marcas Plaza Podcast
-
- Business
Empresas, empresarios, responsables de marketing y comunicación... los agentes más destacados de nuestro tejido empresarial nos cuentan sus novedades
-
Delaguía: "Los precios y la calidad de vida de Valencia atraen la inversión de los no residentes"
Delaguía & Luzón, es un despacho de abogados que pone el foco en los no residentes. Están especializados en inversiones inmobiliarias, constitución de empresas y desarrollo de proyectos empresariales. Félix Delaguía dirige el despacho, junto con su socia, Sonia Gomez Luzón. En esta entrevista nos habla del perfil y las necesidades de los inversores extranjeros. Se trata de un grupo emergente que, según los datos del Colegio de Registradores, realiza ya el 27% las compraventas inmobiliarias en territorio valenciano.
-
Festin Valencia, maridaje entre arte y gastronomía para todos los públicos
El próximo viernes, 3 de febrero de 2023 arranca el Festival Festin, un festival gastrocultural en colaboración con lugares emblemáticos de la ciudad donde se combinarán el arte y la gastronomía. Se trata de la tercera edición de este festival de arte y gastronomía que busca incluir en el menú a la pintura, la música, el teatro y la moda. De la multitud de propuestas que se podrán encontrar hasta el 12 de febrero hablamos con el director de la Fundación Turismo Valencia, Antonio Bernabé. La totalidad de los eventos y las inscripciones pueden consultarse en la web oficial del festival.
-
Espert (Grupo Amboss): "El sector inmobiliario no está en crisis, sólo hay que cambiar el foco"
Hablamos con Luis Espert, CEO del Grupo Amboss, una boutique inmobiliaria que ha experimentado un espectacular crecimiento a lo largo de 2022 y para este año espera duplicar la facturación y consolidar su presencia en Madrid. Grupo Amboss nace de la experiencia, las relaciones, la profesionalidad, transparencia, honestidad y de una visión global del sector inmobiliario adquirida a lo largo de más de 20 años a pie de calle.
-
El proyecto Labo Género de IBV, diseño de producto laboral con criterio de género
Conocemos el proyecto Labo Género del Instituto de Biomecánica de Valencia.En el desarrollan y transfirieren conocimientos científicos y tecnologías para mejorar la salud, el bienestar y la calidad de vida de las personas, aportando valor a las empresas y al entorno social y económico.Nos lo explica Mercedes Sanchis, Directora de innovación, en bienestar y salud laboral del Instituto de Biomecánica de Valencia. El objetivo principal es la mejora de la adecuación ergonómica de productos utilizados en el ámbito laboral, EPI´s (ropa de trabajo, calzado y sistemas de protección) y/o pequeñas herramientas de uso manual. Los resultados del proyecto darán respuesta a la falta de criterios de diseño ergonómicos con enfoque de género de productos utilizados en el ámbito laboral, proporcionará criterios ergonómicos para la adquisición de estos productos y generará acciones aplicables en los planes de igualdad y planes de prevención, que movilizarán la compra de los productos acordes a las características en función del género.Proyecto (IMDEEA/2022/33) financiado por el programa 2022 de ayudas del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) dirigida a centros tecnológicos de la Comunitat Valenciana para el desarrollo de proyectos de I+D de carácter no económico realizados en colaboración con empresas, cofinanciado por la Unión Europea.
-
INDDIS: Espacios de datos como palanca de innovación en la industria de la Comunitat Valenciana
El proyecto INDDIS pretende continuar avanzando en el diseño, ampliación tecnologías y funcionalidades para la mejora y puesta en marcha de un prototipo de Espacio de Datos para la Industria de la Comunitat Valenciana que permita la explotación de datos en el sector y sirva de palanca de innovación. El proyecto está desarrollado por ITI, centro tecnológico especializado en TIC y cuenta con el apoyo de la Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital de la Generalitat Valenciana. En esta entrevista participan Jordi Arjona, coordinador del Grupo de Sistemas Distribuidos de ITI y Liliana Beltrán, responsable de Promoción de Capacidades Estratégicas en ITI. Explican los objetivos, las ventajas y los escenarios creados gracias a INDDIS.
-
Fundación IVO: La tecnología más innovadora aplicada al paciente oncológico
En mayo de 2019, la Fundación Instituto Valenciano de Oncología (IVO), incorporó la última tecnología en cirugía robótica: el Da Vinci Xi. Desde entonces se han realizado más de 500 intervenciones a pacientes oncológicos. El servicio de Urología concentra la mayor parte de las operaciones, pero la aplicación de esta tecnología se ha ido extendiendo paulatinamente a otras áreas.Hablamos de ello con el doctor Rafael Estevan, director del Área Quirúrgica y jefe del Servicio de Cirugía General y Digestivo del IVO quien desgrana las ventajas de esta tecnología y los retos que plantea. La Fundación Instituto Valenciano de Oncología, IVO, es un centro monográfico especializado en la asistencia al paciente con cáncer. El IVO es una entidad privada sin ánimo de lucro, cuyos patrimonio y recursos se destinan íntegramente a la lucha contra el cáncer en todas sus vertientes: prevención, diagnóstico, tratamiento, investigación y docencia.Por segundo año consecutivo, el IVO se mantiene como uno de los 50 mejores centros oncológicos del mundo, según la clasificación World's Best Specialized Hospitals 2022, que elabora el semanario estadounidense Newsweek.